Para las que no pudieron estar ayer...
Flores en el parque
http://www.youtube.com/watch?v=DIYXcD_2qgs
King
http://www.youtube.com/watch?v=ZeL6pNeU4CU
Este es otro corto de Iris Segundo, la directora de King q no se proyecto ayer,
pero q es muy chulo:
http://www.youtube.com/watch?v=9qJY1T9rnvw
Ahora seras castigada
http://www.comohacercine.com/FCG_corto.php?id=85
Los cortos de Azien de 1 y 2 min cada,
Spot Azien
http://www.youtube.com/watch?v=s381mubFYLE
Inaguracion Azien
http://www.youtube.com/watch?v=OvIgesUS0Ko
El nacimiento de Azien
http://www.youtube.com/watch?v=bR3IvYmnAyM
Atada
http://www.youtube.com/watch?v=KOHBEZk1Lec
Equilibrios
http://www.youtube.com/watch?v=jo-X6m7UbkI
El BB
http://www.youtube.com/watch?v=YP_uuG6vvrk
Y la animacion Kamasutra Lesbico que me la sensuraron en You tube, y ahora esta colgada en Mypace:
http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=3798979
Lesbian Kamasutra
Rodeada de mujeres y feliz

AUTOPRODUCCIONES
Comunidades de mujeres.- una reflexion sobre las comunidades de este barrio que habitamos tantas.
Mis hermanas gemelas.- Dibujo.
Comiendo melocotones.- poema de primavera.
MEENCONTRE POR AHI.
Decir el mundo en femenino.- Articulo de Purificación Mayobre.
Al otro lado.- Trailer y sinopsis de la pelicula.
CITAS ESTA SEMANA
Como aceite hirviendo...

Bueno finalmente, después de un intento fallido de siesta, me he puesto a dibujar...
AUTOPRODUCCIONES
Lalupe cree que es un perro.- Retazo de realidad.
3 Bollos.- Dibujo.
Conversaciones entre dos vampiros.- poema y replica.
MEENCONTRE POR AHI.
TEORIA KING KONG.- Entrevista con Virginies Despentes.
Xena & Gabriel.- Video que recoje las miradas y tension, entre estas dos "amigas" que nos tuvo enganchadas a muchos años luz de que pudieramos imaginar una serie de lesbianas o un simple beso por television.
Se han despertado las hormonaaaasss!!
Después de unas merecidas vacaciones en casa en semana santa, dándome dobles raciones tomar el sol, pasear con Uaja*(mi perro) y Lola*(perra cangureada por vacaciones), lidiar con los celos entre Lalupe*(mi pequeña pantera negra)y Lola ,leer leer leer, escribir escribir escribir, dibujar… Creo que en esos días en los que me preocupe muy poco por hacer lo que debía hacer, la casa sin barrer, la ropa sin lavar, un montaña de ropa detrás de la puerta… No estoy haciendo un homenaje al Caos, pero lo cierto es que levantarte cuatro días seguidos después de mas de diez horas de sueño y hacer literalmente lo que te apetezca es absolutamente maravilloso.
La primera tarde sentada con Uaja y Lola, en LEPETIT de Argumosa, escribiendo al sol fue cuando empecé a sentir el cosquilleo de las hormonas… Muchas me han dicho que en los blog debes dar mas detalles personales y morbosos… Jajaja, pues no estoy de acuerdo, chicas, quédense solo con una frase:
“Últimamente sueño mucho hasta cuando estoy despierta, no importa el sitio, no importa el momento. Soy yo, mi forma de mirar y mi forma de soñar”.
Volviendo a mi costumbre favorita
Autocreaciones:
Átomos .- Un poema…
Preludio, ensayo, puesta en escena y reseña.- Un relato cotidiano retrato de una noche
___________________________________accidentada de fiesta…
Recolectado de otras/os:
Dedicados a Nomar y su objeto de investigacion de la tesis
Lo obsceno del amor .- Fragmentos de un discurso amoroso de por Roland Barthes.
Lo obsceno, como reverso del arte.- Reseña de un libro publicado en Buenos aires que empieza con: "...Lo obsceno, aquello que por definición queda fuera de escena, que no puede ser mostrado; pero que a la vez, como un fragmento de noche, nos habita irremediablemente suscitando tanta extrañeza como fascinación..."
Moise Kisling.- Pinturas. Lo descubri hace una semana en la expo de Modigliani y sus contemporaneos. Me impacto su luz, su forma de retratar...
Pointer Sisters - I'm so excited .- Video de 1982 de esta agrupacion musical explosiva de mujeres, junto con Donna Summer. Por favor, me pido que hayan 3 de estas por las fiestas de madrid. Eso si es bailar!! quiero aprenderme la coreografia. *;)
29 de marzo: 2 fiestas de Gurlz!!!

Estan las 2fiestas coordinadas entre si, todas la chicas que van a pinchar vienen desde Barna, Valencia y Bilbao.
monta la cuisine
22:30h Actuación de Begoña
23:30h Concierto de Lidia Damunt
http://www.myspace.com/begona
http://www.myspace.com/lidiadamunt
http://myspacetv.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&videoid=1371642
01:00h.- Inicio
02:00h.- Actuacion Darky nenas
03:00h- Cierre.- DJS: Amaya clit, Magic Sof y VjMac...
Participa en las Jornadas de Puertas abiertas con tu trabajo
Las jornadas que se celebran están protagonizadas por artistas que, dentro del ámbito marcado, muestran y comparten su obra con el público en sus casas, talleres y estudios, y en cualquier espacio expositivo disponible.
8 de Marzo >Madrileñas sin su día
Cientos de personas reclamaron festejar el 8 de marzo
AMAYA IZQUIERDO - Madrid - 09/03/2008
"El 8 de marzo, como siempre. Pásalo". Los SMS y los correos electrónicos sacaron por la tarde a las mujeres a la calle. Al caer el sol, cerca de un millar de personas se reunieron en la plaza de Jacinto Benavente para celebrar la jornada, entre paraguas con eslóganes rotulados y globos violetas. "Aquí estamos, reflexionando", coreaban. "No nos van a quitar ni el día ni la voz", proclamaba Marisa, de 43 años, entre el tumulto, en referencia a la prohibición a las asociaciones de mujeres de manifestarse ayer. Retumbaron tambores y cacerolas. "¡Que viva la lucha de las mujeres!", clamaban.
Los cánticos más coreados se referían al aborto libre: "Fuera el aborto del Código Penal". "¡La niña de Rajoy quiere abortar!". La concentración marchó hasta Sol, donde continuaron las proclamas más de una hora.
Fuente: El Pais.es
8 de Marzo
Cientos de personas reclamaron festejar el 8 de marzo
"El 8 de marzo, como siempre. Pásalo". Los SMS y los correos electrónicos sacaron por la tarde a las mujeres a la calle. Al caer el sol, cerca de un millar de personas se reunieron en la plaza de Jacinto Benavente para celebrar la jornada, entre paraguas con eslóganes rotulados y globos violetas. "Aquí estamos, reflexionando", coreaban. "No nos van a quitar ni el día ni la voz", proclamaba Marisa, de 43 años, entre el tumulto, en referencia a la prohibición a las asociaciones de mujeres de manifestarse ayer. Retumbaron tambores y cacerolas. "¡Que viva la lucha de las mujeres!", clamaban.
Los cánticos más coreados se referían al aborto libre: "Fuera el aborto del Código Penal". "¡La niña de Rajoy quiere abortar!". La concentración marchó hasta Sol, donde continuaron las proclamas más de una hora.

Cartas de mujeres famosas y anonimas al periodico EL Pais.
El 8 de marzo es, desde hace un siglo, el Día de la Mujer Trabajadora; este 2008, en España, es también la jornada de reflexión previa a las elecciones. Me ha llegado un mail convocándome a una manifestación en Madrid el día 8; pero la Delegación de Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (no así en otras ciudades) considera que las concepciones feministas han sido abanderadas históricamente por opciones políticas muy concretas -qué casualidad-, y no permiten esta manifestación.
¿Quieren hacerme creer que después de cuatro años de feroz campaña, después de meses sin querer que reflexionemos sobre nuestra realidad para ganar unos votos, después de permitir concentraciones hasta de partidos nazis a una semana de las elecciones, no se puede celebrar un homenaje a la mujer trabajadora? Si la ley establece esa jornada como "sagrada", la historia sitúa la lucha de las mujeres en lugar prioritario. Las instituciones no se pueden llenar la boca de promesas ante cuatro asesinatos de mujeres un día, y al siguiente prohibir una manifestación que busca, entre otras cosas, denunciar esas aberraciones.
Las manifestaciones y protestas públicas son un ejercicio de democracia; ir a votar cada cuatro años no es suficiente para participar de la vida política de un país. Y claro que el feminismo es política, y la lucha feminista no puede verse coartada por mucha ley electoral que valga. Yo, que el sábado 8 de marzo trabajo, iré a la manifestación a reflexionar sobre todo lo que aún nos queda a las mujeres por pelear. Y el día 9 iré a votar, habiendo reflexionado sobre los que no respetan la igualdad de derechos de todos los miembros de esta sociedad: sean mujeres, trabajadores, emigrantes u homosexuales, por ejemplo.
ELVIRA LINDO 05/03/2008
El hecho de que el Día de la Mujer Trabajadora coincida este año con el día de reflexión convierte el 8 de marzo en una fecha simbólica. Más que para que reflexionen los ciudadanos, que a estas alturas deben tener ya su voto pensado, la víspera de unas elecciones debiera servir para que reflexionaran los políticos. Este sábado nuestras meditaciones bien podrían ir destinadas a ese otro asunto, el de la mujer, que de vez en cuando aparece en la campaña, y que en alguna jornada irrumpió violentamente, tiñéndola de sangre, advirtiendo a la clase política de que la realidad palpita tozuda en la calle mientras políticos y periodistas nos enfrascamos en debates sobre victorias y derrotas. Ese último día negro fue tan dramático que debiera provocar una reflexión profunda, que fuera más allá de la estadística criminal. España se ha modernizado en estos 30 años tan rápidamente que pocos estamos dispuestos a admitir que las formas de vida y de expresión siguen emparentadas con aquel país de profundas raíces machistas. La misma palabra machismo es un término que molesta, sobre todo a los hombres, que se lo sacuden como si fuera caspa. Pero como la caspa, vuelve a surgir. En ocasiones, aquella caballerosidad paternalista que convertía a la mujer en inútil, se ha tornado en grosería; hoy disfrutamos de una modernidad que admite que ya se puede ser tan grosero con una mujer como con un hombre. Hay quien defiende su derecho a emplear palabras soeces contra la mujer como si blandiera una espada contra la corrección política. Pero la única razón real de que en una tele, por ejemplo, un tertuliano pueda decir, "cuando estoy salido sería capaz de tirarme a una jorobada" es que venimos de un pasado en que la mujer no era nadie. Los hay que matan. También los hay que, dado el panorama, deberían contenerse. Y reflexionar.
COMUNICADO
NOS HAN QUITADO EL DÍA, PERO NO LA VOZ. Acerca de lo sucedido en torno al 8 de Marzo.
El 8 de marzo es el día histórico de celebración internacional de las luchas de las mujeres. Este año coincide con la jornada de reflexión y la Delegación de Gobierno de Madrid y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid han considerado que su celebración “puede quebrar el necesario clima de reflexión y de neutralidad ideológica”. No han considerado lo mismo las Delegaciones en Bilbao, Valencia, Barcelona o Pamplona, donde nuestras compañeras podrán celebrar libremente y sin acosos electoralistas la lucha de las mujeres ¿Es que allí se altera menos “el clima de neutralidad” o es que los motivos para querer que salgamos el 7 responden a otros intereses más oportunistas?
Argumentan que podemos violentar el libre ejercicio del derecho de sufragio… Y por eso es legítimo limitar nuestro derecho de reunión y manifestación; coartando nuestro libre deseo de estar en las calles, reivindicando lo mucho que aún nos queda por conseguir y festejando juntas lo logrado.
Estamos ante una colisión de derechos, dicen. Estamos ante un atropello más de los derechos de siempre, los de las mujeres, decimos nosotras.
¿Se habrían atrevido a imponer que la manifestación del 1 de mayo se celebrase el 30 de abril? Es más, ¿se habrían atrevido siquiera a convocar elecciones el 2 de mayo? ¿No será, más bien, que los derechos, deseos e intereses de las mujeres han quedado, una vez más y de forma impune, en tercera fila?
Esta decisión no aparece suelta, sino en un contexto donde nuestras reivindicaciones son loadas y utilizadas como ornamento electoral. Instrumentalizadas. Pero cuando las buenas palabras, las leyes decorativas pero con poco contenido y menor aplicación, han de traducirse en cambios cotidianos, ahí ya no se llega. Esto lo vemos más claro que nunca este año con la ofensiva conservadora contra el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Ofensiva posible porque, tras múltiples legislaturas socialistas, no se ha hecho nada con la legislación sobre el aborto y sí mucho en la desatención a las mujeres. ¿Cómo se explica esto si no por la connivencia de derecha y cierta izquierda en este eterno delicado tema? Y es que ahí, en el compromiso, duele.
Aceptar que las mujeres tenemos voz propia y deseamos gritarla el día 8, sin estar sujetas a ningún compromiso partidista, eso duele. Porque supone escucharnos, y supone que no pueden utilizarnos para ventear sus supuestos méritos en pro de la igualdad, como sí harán el día 7.
No querían un 8 de marzo que pudiera ser reprochado o ingobernado, pero sí, quizás, un lucido 7 de marzo, al que acaso se sumaran algunos autobuses de más fletados por el PSOE como broche femenino dirigido a legitimar una larga marcha hacia la institucionalización del feminismo.
Este hecho nos demuestra la fragilidad de confiar nuestras reivindicaciones a las instituciones y de plegar nuestras luchas al estrecho margen de acción que nos predefinen. Queremos que las instituciones respondan a nuestras exigencias; no queremos que nos autoricen, ni nos tutoricen, ni nos marquen el corsé de lo que podemos o no decir, ni cuándo podemos o no decirlo. La facilidad con que se viola un derecho que creíamos al menos parcialmente conquistado, como es el del aborto, nos vuelve a recordar los riesgos de confiarnos al marco institucional.
Hoy somos más conscientes de que la estrategia de institucionalización seguida a ciegas por cierta parte del movimiento feminista y de las organizaciones de mujeres tiene un horizonte reivindicativo muy corto. Y el estrechamiento de los vínculos entre algunas de estas organizaciones y los partidos tiene un horizonte viciado, de supeditación propia y de voluntad de control de quienes reclamamos nuestra autonomía.
Nos sentimos enojadas por no poder celebrar libremente y sin acosos electoralistas la lucha de las mujeres, como sí podrán hacer nuestras compañeras de otras ciudades. Estamos convencidas de que los intereses partidistas han jugado un papel central a la hora de imponer que la manifestación del 8 de marzo se celebre en Madrid el día 7. Nuestros derechos se convierten en moneda de cambio, en rédito electoral, en materia de negociación. Y esto hace más patente la hipocresía de la supuesta defensa de los derechos de las mujeres que todos los partidos aseguran buscar. La lucha por la igualdad es una medalla que todos quieren colgarse, pero a la hora de la verdad se muestra como un objetivo vacío, son palabras huecas.
Y a pesar de todo, porque seguimos juntas y lúcidas, estamos aquí, alegres, para reclamar, como todos los años, pero más aún este 2008, el derecho a nuestros cuerpos, a nuestras sexualidades diversas, a tomar nuestras propias decisiones. Para afirmar que, más allá y más acá de las elecciones, hay vida. Que nuestros deseos y necesidades laten a ritmo propio, no al del calendario que se nos impone de forma oportunista. Y estamos seguras de no estar solas.
Quizá este 8 de marzo nos encontréis en las calles, sin la bendición institucional, a nosotras y a otras, múltiples, diversas, anónimas, ciudadanas del día a día. Porque NOS HAN QUITADO EL DÍA, PERO NO LA VOZ :
MI CUERPO, MI DECISIÓN, NUESTRO DERECHO
ABORTO LIBRE Y GRATUITO
En Madrid, el 8 de marzo de 2008… Manolo, Manolito, ¡reflexiona tú solito!
ADHESIONES:
Asociación de Mujeres Clara Campoamor
Aldarte (Bilbao)
Asamblea de Mulheres de Vigo
Asociación Bonitas
Colectivo de Sororidad de Madrid
Colectivo de Mujeres de la Casa de la Moneda
Casa Pública de Mujeres la Escalera Karakola
Comando G
Cortocircuito (Colectivo de Producción Audiovisual Feminista)
Envideas (Producción audiovisual feminista)
El grito de las Brujas
Genera
GTQ (Grupo de Trabajo Queer)
Herstory (Distribuidora y Archivo de Materiales Feministas)
Laboratorio Feminista
Las Tejedoras
Las Federicas, tejiendo salud
La Acera de Enfrente
Las Rudas (Zaragoza)
LadyFest/ Patio Maravillas
Luna Zine, Publicación Feminista
Mujeres conectando luchas
Mujeres del Caes
Medeak (Donosti)
Plazandreok (Plataforma Política de Mujeres, Euskadi)
Secretaría de la Mujer de CGT Madrid- Castilla La Mancha
Vindicación Feminista
RQTR (la Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de la Universidad Complutense)
Fuente: www.elpais.com
fiesta 8 de Marzo solo para mujeres en la eskalera karakola c/embajadores 52 a las 22h. (entrada 2e de colaboracion con el prooyecto)
Demasiada juerga pa mis huesos...

Este fin de semana me he desquitado por todo el tiempo que no habia podido salir. Lo único malo que a una le pesan los años y ahora me gustaría dormir una semana entera.
El viernes descubrí que me encanta jugar al billar, creo que jugar es maravilloso, ya sea al trivial al futbol o las damas… No solo puedes ver como es alguien por su forma de jugar, sino que además el juego y la dosis justa de competitividad da mucho salero a un momento. Cuando juego, recupero la niña que llevo dentro y vuelvo a mis siete años, cuando jugaba en Mozambique al béisbol y podíamos hacer ligas de meses enteros.
El sábado estaba molida, dormí 4h. Pero cuando me desperté hacia un dia primaveral como pocos, y con cuatro cafés en el cuerpo me fui a la deliciosa clase magistral de Eliseo Altunaga, organizada por ABC Guionistas. Ya pegare por aquí algunos de sus planteamientos sobre estructura y creación de personajes. Creo firmemente que cuando algo te apasiona, como a mi escribir y vas a escuchar a una persona que ha vivido toda su vida apasionada por lo mismo, la sensación de cosquilleo y emoción que te ronda la piel y estimula tus neuronas es muy similar a la primera fase del enamoramiento.
El sábado por la noche la cuadrilla étnico-Femme nos fuimos de excursión al barrio de Carabanchel a la búsqueda del famoso bar de ambiente gay y lesbico latino. De lo que imaginábamos hasta lo que dio de si la noche, habia todo un abismo. El sitio resulto ser increíble, si no te gusta mucho la salsa, no es tu sitio. Pero si te encanta la salsa y entiendes es fabuloso. Conocimos a un grupo de gente fabulosa y a las tres y media cuando cerraron, nos fuimos en caravana de cuatro coches hasta una discoteca de ambiente detrás de la Avda. de los poblados.
No puedo si no sentirme muy orgullosa de lo linda que es la gente colombiana. De cómo te acogen y tratan como una reina. Es cierto que yo no dejo de ser un poco de Marte, porque nadie da dos duros porque sea Colombiana, ni Española… ni de ningún sitio.
Tomando la parte positiva, creo que me quedo con lo mejor de cada cultura y me gusta pensarme como ciudadana del mundo mestiza, que me puedo amoldar y estar cómoda en cualquier ambiente. Para mi es primordial buscar puntos de conexión con la gente que trato en cualquiera de mis espacios cotidianos. Valoro y reivindico esta sencillez natural en las relaciones cotidianas basadas en el cuidado, la comida y baile, pues son estas tres las bases de la comunicación y encuentro entre culturas.
Para terminar estas son algunas de las citas del mes:
FIN DE SEMANA 8 y 9 SABADO 19,30h en Pza. Jacinto Benavente-Atocha. Manifestacion por el dia de la mujer trabajadora. Comunicado que me llego por internet:
desde Delegación de Gobierno se ha denegado el permiso para
que la manifestación
sea el 8 (es lo que tiene que caiga justo en la jornada de reflexión antes del día de votación
en las Elecciones que han colocado justo el 9 de marzo...
Uy! si resulta que todos los 8 de marzo
hay unas cuantas mujeres que salen a manifestarse....),
y se nos ha instado a hacerla el 7... claaaaaaroooooo. '8 de marzo. 19:30 Jacinto Benavente. Como siempre. Pásalo!" EL DÍA DE REIVINDICACIÓN DE LAS MUJERES ES EL DÍA 8 DE MARZO, como tod@s bien sabéis por muchos motivos sociales que han sucedido a lo largo de nuestra historia, por aquellas mujeres que murieron en el incendio de la fábrica textil en EEUU, pidiendo dignidad e igualdad en derechos laborales. o la primera marcha de mujeres en New York con aquel lema de “pan y rosas” pidiendo iguales sueldos y derechos, no a la explotación infantil, …. POR ELLO EN ESTE 8 DE MARZO, día de reflexión, ¡¡ NOS MANIFESTAREMOS DE NUEVO EN ESTE DÍA LLENO DE LUCHA !! porque creemos que en temas de género, todavía tenemos que reflexionar mucho. Nos encontraremos el sábado 8 marzo, en la pza. Jacinto Benavente a las 19’30h.
SABADO NOCHE:
Fiesta por y para mujeres 8 de Marzo en la Eskalera Karakola despues de las 22.30h.
DOMINGO 13h-16,30h.- Brunch de mujeres FIN DE SEMANA 15 y 16 Bollomaraton organizado por RQTR
En la Fundación Entredós (C/Marqués Viudo de Pontejos nº4, 28012 Madrid. Metro sol - 91 522 00 22). Sólo para mujeres. Donativo 4 euros.
12:00 Flores en el Parque, Mariel Maciá, España 10´2006
12:10 Pasión por el Fútbol, Rut Suso y María Pavón, España 12´ 2007
12:20 April´s shower, Trish Doolan, USA 98´2003
14:00 High art, Lisa Cholodenko, Canada/USA 101´ 1998
15:40 Fucking Amal, Lukas Moodysson Suecia/Dinamarca 89 1998
17:20 Puccini for beginners, Maria Maggenti, USA 82´, 2006
18:45 Gyppo, Chloe Thomas, UK 10´, 2004
18:55 Ester, Rut Suso y María Pavón, España 16´ 2004
19:10 Girl Play, Lee Friedlander USA 80´ 2004
20:30 Itty Bitty Titty Comitee, Jamie Babbit USA 86´2007
La hora más golfa en Los Placeres de Lola, calle doctor Fourquet 34, Madrid. Metro Lavapies - 91 468 61 78
22:30 Nadia y las mujeres, Erika Lust, España 22´ 2007
22:50 Insomne, Cecilia H Molano, España 26´´ 2008
King, Iris Segundo García, España 5´2008
22:55 Chicas, mycookingfilms, España 5´ 2007
23:00 Pour Une Nuit (One Night Stand), Émilie Jouvet France 110´2005
Organizado por: RQTR – la Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de la Universidad Complutense. www.rqtr.org - 91 394 28 28

Semanas de reflexión…
cosas que quise escribir o pintar...
Mujer embotellada un dibujo
Corazón un poema
Monologo y encuentro con una dinosauria un relato
Cosas que me gusto leer...
Leer>>>>>>Critica de Juno + video entrevista con Diablo Codly, la deliciosa guionista
Ver video >>>>>> Una cancion cantada por la protagonista de la serie comica colombiana "Los reyes" que le canta al belleza de la tia laisa, mujer transexual como la más deseada por todos los hombres. Hilda la sobrina, es la jovencita bombera, pues tiene mucha pluma...

La manifestación del ocho de marzo, esta en un hilo, pues justo cae a un dia de las elecciones. Lo cierto es que podrían haber aplazado las elecciones una semana mas. Ya hay muchas comunidades autónomas donde la manifestación se hará el mismo ocho con o sin autorización legal. En Madrid esta por decidir, si habrá dos manifestaciones, una unitaria el siete… Nadie lo sabe todavía. Pero quizás a mi en este momento me preocupa mas que el nueve de Marzo vaya el mayor numero de gente de izquierdas a las urnas. Pues me da pánico que el partido popular suba otra vez al gobierno, pues aunque mucha gente diga que la política de Zapatero es ligth y parece papa Noel. Sinceramente se ha notado un cambio real desde que no esta el señor de bigote. El argumento de los que no votan, pues no creen en el juego político se vuelve una y otra vez contra ellos y todos. Pues las leyes y políticas sociales nos afectan a todos y si hay diferencias.
La otra cosa que me preocupa es que la marcha del 6 de Marzo a nivel mundial, contra el paramilitarismo en Colombia se organice en Madrid finalmente…
¿Solo las chicas hetero llevan vestidos? mmm...

Lo cierto es que los planes alternativos al simple salir a tomar algo, van surgiendo espontaneamente y la semana pasada me llego una propuesta muy divertida para jugar al billar retando rubias contra morenas. La que tiraba el guante era una rubia de nombre C. y creo que fueron quince las que le tomaron la palabra, yo agarrada por un virus y postrada terriblemente a mi cama, no pude participar en tan divertido evento. C. esto va por ti, espero que nos invites a otra sesion de estas, me apunto al equipo de las castañas con minifalda. (Se puede jugar con minifalda ¿verdad?).
Y es que los debates estan abiertos, este invierno con horas de primavera, nos tiene revueltas las hormonas a todas, la tension quimica se palpa en el ambiente y en las conversaciones. Yo al igual que otras amigas, femmes todas. Lo confesamos, lo asumimos y es mas TENEMOS ORGULLO FEMME. Hemos decididos que estamos hasta la mismisima coleta, que despues de tantos años, se nos siga insinuando que no tenemos o "pluma" o que "no parecemos" o que parecemos "hetero" o "bi"... cuando como dice la canción supersexi que pego en la parte inferior; Una lesbiana que a estas alturas de la historia se siga planteando que los vestidos y el Glamour son solo para las heteros, tiene una gran problema cerebral o pocas neuronas. Porque nosotras las femmes, tenemos una mirada muy directa y no solo sabemos lo que queremos, sino que ademas lo dejamos muy claro. Ah¡ y por cierto , por si quedan dudas no nos confundais con "LESBIAN LIPSTICK", que son otro tipo de lesbianas... Y es que como decia al principio, será por variedades de deseo, de imaginarios, de identidades y de gustos...
Ayer al mediodia hubo un concentracion delante de la sede del PP en Madrid, contra su politica homofobica. Dicen que no fue mucha gente, unas 200 personas, pero lo que si es cierto es que fue Gallardon, que aunque yo no le votare nunca, si que me divierte como se le deben poner los pelos de punta de la barba a Rajoy cuando le ve en eventos de este tipo. Gallardon, esto va por ti, tienes mucha suerte en estar en un pais como España, porque si estuvieras en Colombia ya Rajoy te habria mandado un escuadron negro o un sicario, que me imagino que en sus mas inconfesables fantasias ganas no le habran faltado. Volviendo a la concentracion, espero que se repita otra antes de las elecciones y que tenga mas difusion, a mi me llego un sms el mismo dia y media hora antes.
El proximo viernes aunque esta relacionado, pero el objetivo es diferente, RQTR organiza una besada enfrente de la catedral de la Almudena por La Diversidad Familiar. Mas detalles en la parte inferior, en citas de la semana.
Y para terminar, echame una mano prima y entra en los siguientes links de HUGO BOSS y vota por mis diseños, bueno sino puedes esta semana, tienes hasta septiembre para hacerlo. Thanks thanks thanks....
Ah, por cierto, esta semana pegue por este BLOG....
Made in Asor:
Mi Cuento Sueño de verano
Cosas que me gusto leer:
Una Critica a la nueva pelicula de Tim Burton Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet
Una cancion para reivindicativa para las Lesbianas Femmes muy muy sexi, cantada por una de las coprotagonistas de "Better than chocolate" Only Straight Girls Wear Dresses
( Solo las chicas hetero llevan vestidos)
Citas de la próxima semana:
BESADA
“POR LA DIVERSIDAD FAMILIAR”
Lugar: Conferencia Episcopal
(Catedral Almudena)
Día: 22 de febrero de 2008
Hora: 20:30
MANIFIESTO "BESADA POR LA DIVERSIDAD FAMILIAR"
Desde la disparidad ideológica, religiosa, racial y sexual nos une nuestro compromiso con la igualdad y la diversidad. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la tolerancia hacia los distintos modelos familiares. Los tiempos han cambiado y el modelo tradicional de familia convive hoy con otros tipos, como las familias monoparentales u homoparentales. Entendemos que esta diversidad enriquece notablemente a nuestra sociedad y, con tristeza, vemos día tras día como algunos sectores conservadores y retrógrados, encabezados por las jerarquías eclesiásticas, intentan imponer un modelo excluyente de familia tradicional. Por todo ello expresamos:
- Nuestro más firme RECHAZO a las actitudes de exclusión y discriminación que algunos sectores conservadores, liderados por la Iglesia católica, muestran hacia los distintos modelos familiares que conviven hoy en nuestra sociedad. Consideramos que detrás de su enfática defensa del modelo de familia “tradicional” se esconde la intransigencia y el odio a la diferencia. Defendemos la diversidad como un rasgo enriquecedor, también en el ámbito familiar, y, por ello, exigimos respeto y tolerancia para todos y cada uno de los modelos de familia existentes.
- Nuestra sólida DEFENSA de la igualdad y la diversidad, y por ende, del derecho de todo ciudadano, sin importar su orientación sexual, a amar, contraer matrimonio y construir su familia libremente. Actualmente en nuestra sociedad existen distintos tipos de modelos familiares y todos deben gozar del mismo respeto y consideración con los mismos derechos y obligaciones.
Por último llamamos a la MOVILIZACIÓN social para seguir avanzando en igualdad y construir una sociedad más libre, igualitaria y diversa. Sólo con la participación y la visibilidad será posible frenar las actitudes discriminatorias, intolerantes e intransigentes que siguen existiendo y condenando la diferencia.
TODAS LAS FAMILIAS IMPORTAN
SÍ A LA DIVERSIDAD FAMILIAR
Asociación RQTR (Erre que te erre)
Despacho A, Facultad de C.C. Políticas y Sociología, UCM
Campus de Somosaguas
28223 Pozuelo de Alarcón – Madrid
Sabes de donde vengo? ...

Creado por mi:
1Cuento Solo por una mirada II
Me encontre por ahí:
Pelicula Voces inocentes Niños en Colombia atrapados en el sinsentido de la guerra y el desplazamiento. En medio de nuestra cultura del dinero fácil, el licor y la
violencia; en una guerra absurda contra las drogas en la cual USA pone las narices y las armas.(Sigue)
La Mitad de la verdad. Articulo de Oscar Collazos, sobre la otra verdad que no se cuenta de Colombia. (sigue)
PINTURAS: Botero retrata décadas de violencia en Colombia( Entra)
VIDEO: Llamamiento a la marcha contra el terrorismo de estado en Colombia
Nací en un país intenso
convulso tierno
Tierra de encantadoras de abejas
de sonrisas abiertas
(...)
Llevo en mi memoria la marca de la guerra
y quisiera gritar: Basta!
Vengo de un pais convulso
que amo y me aterra
(...)
El desarraigo
es un sentimiento complejo
La realidad es un sitio
lleno de no lugares
Mi no lugar
siempre esta lleno
de espejismos
de Colombia
(...)
Voy arrastrando la raíces
huyéndo de mi herencia
(...)
Vengo de un pais convulso
pasional y violento
No creo
No quiero
No deseo
La guerra
que se planta
en mi miedo
presente
en el sueño
en lo oscuro
El miedo
es un
habitante
presente
Siempre
(...)
Porque
siempre
la gente
es
mas intensa
Cuando
tal vez
el mañana
no exista
(...)
Vengo de un pais convulso
que amo
del q escapo
del q huyo
pero esta siempre presente
En los lugares no lugares
donde habito
refugiada
(...)
Asor Rosa