Dentro de los cortos que proyectaran en el paraninfo, han contado con "Las aventuras de AZien la superheroina precaria"
Personaje creado desde los talleres de la agencia "Todas AZien": más informacion en www.karakola.org
+ INFORMACION FESTIVAL
Amparanoia, Anabel Santiago, Buika, Carmen París, Cristina del Valle, Esperanza Fernández, Flamencas en Cuadro, Irene Shams, La Negra, Mercedes Ferrer, Piruchi (ex Hijas del Sol), Vanexxa y Zumba que Zumba.
Homenaje a Clara Campoamor en el 75 Aniversario del Voto Femenino en España
Universidad Complutense
Paraninfo Norte de la Ciudad Universitaria
1 de octubre de 2006.
De 12:00 a 24:00 horas
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Y Dios me hizo cronopio

Y dios me hizo cronopio
lleno de sueños indescifrables
Escaladora de laberintos
Amante sin tiempo
Prisionera de la luna
Y enamorada de las palabras
Me dio una boca frutal para besar sin descanso
Y me dio una cabeza llena de lucecitas
para no perderme en la noche
Me lleno de confianzas
Y me sembró de certezas
Me hizo amar siempre sobre odiar
Y querer e intentar entender al prójimo
A veces ser cronopio es difícil
Pero es lo que toca
Es lo que soy
Es lo que somos
por eso te amo
Asor es Rosa es Salsa
Amor y canciones...
NINA SIMONE: "My baby just cares of me”
My baby don't care for shows/My baby don't care for clothes/ My baby just cares for me/...
Mi amor, solo me cuida a mi... Es la utopía del amor absorvente que nos metieron en la papilla, y la tenemos tan interiorizada que muchas veces ni nos damos cuenta, cuando ya estamos montando una pataleta. Ni siquiera nuestras madres, esos seres redondos con olor a mama, se desviven por nosotros de esa manera. Porque realmente un amor abnegado es lo más asfixiante y antilibertad que hay...
Tambien me rio de frases como: “estaba tan enamorada que ni siquiera probaba bocado” no hacen sino fomentar las ulceras y las anorexias por amor. *;)
Con estos tantos añitos a cuestas que tengo, me inclino a pensar y reflexionar más sobre el concepto de “despareja”, como el articulo de un tal señor carpintero que pegue esta semana en la sección de “Artículos con salsa”, no existen las parejas perfectas, ni estables ni armoniosas pero básicamente porque si el amor, como lo es, para mi, es la unión de dos seres individuales, sin tener porque ser este síntoma de individualidad, sinónimo de egoísmo. Si tienes una vida a cuestas, un pasado, unas formas de hacer, de vivir de amar… todo ello no forma una pieza perfecta de puzle que encaja en cuento te enamoras… NOOOOOO¡¡¡ Nunca encaja¡¡¡
En mi opinion, que por supuesto puedo estar muy equivocada, pienso que cuando dos personas dicen que su relación es perfecta. Una de las dos ha cedido su espacio por evitar conflictos, (o las dos partes ceden), por mantener una relación armoniosa a cualquier precio, (que también puede ser sinónimo de cíclicamente aburrida). Porque si dejas de lado intereses, sueños... dejando de ser, lo que somos para parecer lo que no somos, estamos en una gran mascarada que nos podemos creer, claro, pero que no deja de ser una mascarada*. *(Solo me refiero en este punto a las relaciones que parecen artificialemente perfectas de pose, que hay muchas q no lo son)
Y luego todas esas teorías sobre el amor, sobre las relaciones buenas y las relaciones malas… En una relación donde dos personas diferentes,(que son todas), hacen que sus dos realidades tomen contacto,es inevitable y hasta bueno, que se multipliquen los conflictos, desencuentros, peloteras, reconciliaciones… Lo cual es completamente lógico, porque yo no quiero dejar de ser quien soy, ni la otra persona tampoco… Y siempre se mantiene una negociacion abierta, sobre los límites de cada una.
KIKO RODRIGUEZ: "Hoy Te Vi Pasar"
"Hoy la vi pasar / Y sin querer se apoderaron de mí /Antiguos sentimientos/ Y yo pensé que no existían en mí/ Que estaban más que muertos/ Tanto tiempo/.../ Hoy la vi pasar/ Sentí algo extraño/ Que no puedo explicar/ A menos que lo quiera/ Que la sangre me quemaba la piel / Corriendo por mis venas/...
Amor y culebron, si el amor es un poco como un culebron. ¿Por que nos enganchamos a esa historia?, en la que ella es muy buena y todo lo hace perfecto y se enamora de esa persona tan poco recomendable, que meten en la cárcel y que en el fondo la ama pero que no hace sino encadenar un conflicto con otro… No será tal vez que todos tenemos una tendencia aprrendida, por educacion cultural al “DRAMA” y en el mejor de los casos a “LA TRAGICOMEDIA”. El culebron parte de que lo que nos hace vibrar y enamorarnos es la sorpresa, el descubrimiento, el reto, el deseo… y este último se muere si pensamos que ya o habrá mas sorpresas ni nuevos descubrimientos, eso que suelen decir: “ Si te lo tienes en el bote, que aburrido”…
Si creemos poseer a alguien y esta persona, deja de ser ese ser tan diferente, que te encandilo,y empieza a ser un mueble mas de la casa, terminas bajando a la calle a buscar un aliciente que te haga sentir lo que ya no encuentras en casa.
No hace mucho le preguntaron a una mujer que mato a su marido de un sartenazo en la cabeza, que porque lo había hecho, y ella respondió:
“Era tan aburrido, que no quería escucharle una vez más”
Tal vez sea una leyenda urbana, pero ciertamente, entiendo de mil maravillas los motivos de esta mujer. Claro, que lo justo es separarse a tiempo, antes de que el aburrimiento te mate de verdad o figuradamente.
DON OMAR: "Pobre Diabla"
Pobre diabla/ se dice que se te ha visto por la calle llorando/ llorando por un pobre diablo que no vale un centavo/...
Ser arpía, criticar y cotillear como deporte… Es cierto que el chisme, no se lo invento la televisión, pero si que es cierto, que como medio de comunicación esta tan contaminado por esta carnaza rosa, se estan normalizando las conversaciones de “Arpías”, hasta tal punto que conozco un buen numero de personas que si no se ceban en despellejar a alguien, se quedan sin tema de conversación. Y con esto no quiero decir, que estas personas no tengan otros temas de los que hablar,( que paradójicamente si los tienen…),sino que es mas fácil criticar al de al lado. Es la mejor forma de que no recaiga la atencion sobre nuestras cabezas, no miremos dentro de nuestras puertas para dentro, refugiémonos en la autocomplacencia, el conformismo y la critica despiadada hacia el otro, el que esta fuera, ese tan victima, tan necesitado de compasión y ayuda. Solo si vemos a los otros desde esa mirada juzgadora, asesina, podemos regodearnos en una pequeña parcela de seguridad. Porque no hay nada mejor que preocuparse en la vida de los demás, para no pensar y vivir la propia. No saquemos los trapos sucios a la ventana. Que aprovechando que la vecina del tercero tiene los calzones llenos de agujeros, vamos todos a criticarla a ella, que los míos, mis calzones remendados los tiendo en la bañera, bajo la mirada discreta del ojo de la ducha.
AVENTURA:“SOLO POR UN BESO"
hay una mujer /que domina mis sentidos con solo tocar mi piel/y como a mi también/ a otro hombre eso le puede suceder/ que solo por un beso se puede enamorar/que solo por los labios rozarse/ Solo con un beso, con ella soy feliz/.../Un beso significa, amistad sexo y amor/...
Somos animales, química, líquidos, latidos y deseo… dicen que cuando se te enciende el fuego, este sube desde el ombligo, pasando por el corazón y explotando en el cerebro con fuegos artificiales. Me imagino que hay algún mecanismo de la naturaleza para protegernos y que esto no nos con pocas personas… (aunque todos conozcamos a personas que lo tienen atrofiado y les pasa con todo el mundo… )
Pero lo cierto es que ahí estas tú y esa otra persona mirándote, hay un lazo, de olores, miradas... que desencadena un encuentro. Aunque a veces, nos hagamos los locos y huyamos en sentido contrario, esa emoción esta ahí… desbordando y generando un maremagnun de líquidos interiores… Y aunque no exista una sola media naranja, (menos mal), el acoplamiento por química puede ser infinito y delicioso…
en fin, divagando en una tarde gris...
Asor es Rosa es Salsa
My baby don't care for shows/My baby don't care for clothes/ My baby just cares for me/...
Mi amor, solo me cuida a mi... Es la utopía del amor absorvente que nos metieron en la papilla, y la tenemos tan interiorizada que muchas veces ni nos damos cuenta, cuando ya estamos montando una pataleta. Ni siquiera nuestras madres, esos seres redondos con olor a mama, se desviven por nosotros de esa manera. Porque realmente un amor abnegado es lo más asfixiante y antilibertad que hay...
Tambien me rio de frases como: “estaba tan enamorada que ni siquiera probaba bocado” no hacen sino fomentar las ulceras y las anorexias por amor. *;)
Con estos tantos añitos a cuestas que tengo, me inclino a pensar y reflexionar más sobre el concepto de “despareja”, como el articulo de un tal señor carpintero que pegue esta semana en la sección de “Artículos con salsa”, no existen las parejas perfectas, ni estables ni armoniosas pero básicamente porque si el amor, como lo es, para mi, es la unión de dos seres individuales, sin tener porque ser este síntoma de individualidad, sinónimo de egoísmo. Si tienes una vida a cuestas, un pasado, unas formas de hacer, de vivir de amar… todo ello no forma una pieza perfecta de puzle que encaja en cuento te enamoras… NOOOOOO¡¡¡ Nunca encaja¡¡¡
En mi opinion, que por supuesto puedo estar muy equivocada, pienso que cuando dos personas dicen que su relación es perfecta. Una de las dos ha cedido su espacio por evitar conflictos, (o las dos partes ceden), por mantener una relación armoniosa a cualquier precio, (que también puede ser sinónimo de cíclicamente aburrida). Porque si dejas de lado intereses, sueños... dejando de ser, lo que somos para parecer lo que no somos, estamos en una gran mascarada que nos podemos creer, claro, pero que no deja de ser una mascarada*. *(Solo me refiero en este punto a las relaciones que parecen artificialemente perfectas de pose, que hay muchas q no lo son)
Y luego todas esas teorías sobre el amor, sobre las relaciones buenas y las relaciones malas… En una relación donde dos personas diferentes,(que son todas), hacen que sus dos realidades tomen contacto,es inevitable y hasta bueno, que se multipliquen los conflictos, desencuentros, peloteras, reconciliaciones… Lo cual es completamente lógico, porque yo no quiero dejar de ser quien soy, ni la otra persona tampoco… Y siempre se mantiene una negociacion abierta, sobre los límites de cada una.
KIKO RODRIGUEZ: "Hoy Te Vi Pasar"
"Hoy la vi pasar / Y sin querer se apoderaron de mí /Antiguos sentimientos/ Y yo pensé que no existían en mí/ Que estaban más que muertos/ Tanto tiempo/.../ Hoy la vi pasar/ Sentí algo extraño/ Que no puedo explicar/ A menos que lo quiera/ Que la sangre me quemaba la piel / Corriendo por mis venas/...
Amor y culebron, si el amor es un poco como un culebron. ¿Por que nos enganchamos a esa historia?, en la que ella es muy buena y todo lo hace perfecto y se enamora de esa persona tan poco recomendable, que meten en la cárcel y que en el fondo la ama pero que no hace sino encadenar un conflicto con otro… No será tal vez que todos tenemos una tendencia aprrendida, por educacion cultural al “DRAMA” y en el mejor de los casos a “LA TRAGICOMEDIA”. El culebron parte de que lo que nos hace vibrar y enamorarnos es la sorpresa, el descubrimiento, el reto, el deseo… y este último se muere si pensamos que ya o habrá mas sorpresas ni nuevos descubrimientos, eso que suelen decir: “ Si te lo tienes en el bote, que aburrido”…
Si creemos poseer a alguien y esta persona, deja de ser ese ser tan diferente, que te encandilo,y empieza a ser un mueble mas de la casa, terminas bajando a la calle a buscar un aliciente que te haga sentir lo que ya no encuentras en casa.
No hace mucho le preguntaron a una mujer que mato a su marido de un sartenazo en la cabeza, que porque lo había hecho, y ella respondió:
“Era tan aburrido, que no quería escucharle una vez más”
Tal vez sea una leyenda urbana, pero ciertamente, entiendo de mil maravillas los motivos de esta mujer. Claro, que lo justo es separarse a tiempo, antes de que el aburrimiento te mate de verdad o figuradamente.
DON OMAR: "Pobre Diabla"
Pobre diabla/ se dice que se te ha visto por la calle llorando/ llorando por un pobre diablo que no vale un centavo/...
Ser arpía, criticar y cotillear como deporte… Es cierto que el chisme, no se lo invento la televisión, pero si que es cierto, que como medio de comunicación esta tan contaminado por esta carnaza rosa, se estan normalizando las conversaciones de “Arpías”, hasta tal punto que conozco un buen numero de personas que si no se ceban en despellejar a alguien, se quedan sin tema de conversación. Y con esto no quiero decir, que estas personas no tengan otros temas de los que hablar,( que paradójicamente si los tienen…),sino que es mas fácil criticar al de al lado. Es la mejor forma de que no recaiga la atencion sobre nuestras cabezas, no miremos dentro de nuestras puertas para dentro, refugiémonos en la autocomplacencia, el conformismo y la critica despiadada hacia el otro, el que esta fuera, ese tan victima, tan necesitado de compasión y ayuda. Solo si vemos a los otros desde esa mirada juzgadora, asesina, podemos regodearnos en una pequeña parcela de seguridad. Porque no hay nada mejor que preocuparse en la vida de los demás, para no pensar y vivir la propia. No saquemos los trapos sucios a la ventana. Que aprovechando que la vecina del tercero tiene los calzones llenos de agujeros, vamos todos a criticarla a ella, que los míos, mis calzones remendados los tiendo en la bañera, bajo la mirada discreta del ojo de la ducha.
AVENTURA:“SOLO POR UN BESO"
hay una mujer /que domina mis sentidos con solo tocar mi piel/y como a mi también/ a otro hombre eso le puede suceder/ que solo por un beso se puede enamorar/que solo por los labios rozarse/ Solo con un beso, con ella soy feliz/.../Un beso significa, amistad sexo y amor/...
Somos animales, química, líquidos, latidos y deseo… dicen que cuando se te enciende el fuego, este sube desde el ombligo, pasando por el corazón y explotando en el cerebro con fuegos artificiales. Me imagino que hay algún mecanismo de la naturaleza para protegernos y que esto no nos con pocas personas… (aunque todos conozcamos a personas que lo tienen atrofiado y les pasa con todo el mundo… )
Pero lo cierto es que ahí estas tú y esa otra persona mirándote, hay un lazo, de olores, miradas... que desencadena un encuentro. Aunque a veces, nos hagamos los locos y huyamos en sentido contrario, esa emoción esta ahí… desbordando y generando un maremagnun de líquidos interiores… Y aunque no exista una sola media naranja, (menos mal), el acoplamiento por química puede ser infinito y delicioso…
en fin, divagando en una tarde gris...
Asor es Rosa es Salsa
llorando (mulholland drive)
Hoy, no me dará tiempo a actualizar las secciones de mis blog, para mi es un juego de niña chica, con el que me entretengo y me relajo los domingos por las tardes. Pero hoy estoy demasiado cansada y dispersa. Tal vez, porque hace media hora que llegue de currar a este espacio propio en la red. Y me he dedicado a bucear sin prisa, en algunos de mis últimos descubrimientos, El Blog de Desconvencida, que todavía no me dio tiempo de leer entero, pero he vuelto mas de tres veces esta semana, quieren averiguar porque, entren a leerla…
Hoy, me encontré allí con un fragmento de la película de Muholland Drive, de David Linch , con la canción de “La Llorona”… un eco a tres voces, que tiene resonancias profundas y dolorosas en cualquiera que alguna vez haya sufrido por amor. Esa película que al salir del cine nos dejo traspuestas a las tres que fuimos; Bea, Fátima &me…
Ya pasaron desde el estreno cuatro años y en su momento aparte del impacto de la historia por su guión circular, ( cosa discutida por much@s compañer@s de clase de Guión que dicen directamente que David Linch está loco y esa peli no tiene guión). Y las tres realidades paralelas en una misma, las tres formas de ver el mundo, las tres voces, cuando algo coincida e en el espacio y en el tiempo de una forma material pero la realidad o la no realidad de la emoción, de lo que sucede, es algo mucho mas complejo que se bifurca, multiplica y retuerce como un laberinto. Y un día tenemos un papel y al día siguiente nos hemos quedado con el papel que tenia antes la vecina, su vida y su personalidad, su memoria, su pasado, su pareja, sus historias, todo igual y diferente, porque el cuerpo es otro… David Linch, para mi juega a eso, empieza a la película y caperucita llega con sus sueños a Hollywood, y se encuentra con el lobo. De repente vemos que caperucita y el lobo se toman un helado de chocolate, la camarera toma nota y cuando vuelve con el helado la que era caperucita vive dentro del cuerpo del lobo y este en el suyo…
La vida es así, un día dices que nunca mas comerás fresas con nata, que las aborreces y al día siguiente te llevaran con una indigestión de eso mismo al hospital. Nadie te entiende, tal vez es que no es necesario entenderlo todo.
Han pasado cuatro años y cada vez que escucho esta canción se me pone la piel de gallina, y cada vez, me revuelve y me hace pensar en lo vulnerable y frágil que soy, y me imagino somos todos …. Siempre termino pensando miles de cosas y hoy me decidí a escribirlas. Porque , cuando escuchas a La llorona de los angeles , sientes vibrando algo dentro de ti, parecido a las ondas sonoras de la beluga blanca cuando se comunica contigo al otro lado de la pecera.
Nunca le he pedido a nadie que me explique las razones por las que ama o deja de amar a alguien, porque creo que eso no se puede explicar, los sentimientos son, no se hacen, no se construyen, no se racionalizan… simplemente existen y están ahí. Y uno no puede cerrar una puerta e irse de viaje, siempre van con un uno.
A veces alguien con buenas intenciones, te dice-no corras que te puedes romper una pierna- y tu miras a esa persona incredula y le respondes- Cuando corro soy feliz y si me caigo y me rompo una pierna ya me volveré a levantar, no te preocupes gracias-
Preguntar porque amas a esa persona concreta y no a otra, porque amas a esa persona que es un laberinto ( Como yo misma ¿Tal vez?) y no a esa otra que es un buen partido y tiene tan buen currículo, aparte de vestir mejor, oler a Calvin Klein Femme… Porque te gusta, esa otra persona, ambivalente, contradictoria, con heridas en los pies, con el pelo mal cortado, con un culebron a cuestas y que monta en un tiovivo sin frenos… Pues solo puedo responder, que es como preguntarle a mi perro Uaja, porque le gustan los huesos de la calle… Si Uaja pudiera responder, diría que es una mezcla de alimento vital y un olor irresistible que lo rinde y por eso corre en círculos de emoción. Pues a mi me pasa lo mismo . El amor, para mi, es mi hueso, duro, dulce, cruel, ambivalente, lleno de incertidumbres y solo una certeza. Amo.
Hoy, no me dará tiempo a actualizar las secciones de mis blog, para mi es un juego de niña chica, con el que me entretengo y me relajo los domingos por las tardes. Pero hoy estoy demasiado cansada y dispersa. Tal vez, porque hace media hora que llegue de currar a este espacio propio en la red. Y me he dedicado a bucear sin prisa, en algunos de mis últimos descubrimientos, El Blog de Desconvencida, que todavía no me dio tiempo de leer entero, pero he vuelto mas de tres veces esta semana, quieren averiguar porque, entren a leerla…
Hoy, me encontré allí con un fragmento de la película de Muholland Drive, de David Linch , con la canción de “La Llorona”… un eco a tres voces, que tiene resonancias profundas y dolorosas en cualquiera que alguna vez haya sufrido por amor. Esa película que al salir del cine nos dejo traspuestas a las tres que fuimos; Bea, Fátima &me…
Ya pasaron desde el estreno cuatro años y en su momento aparte del impacto de la historia por su guión circular, ( cosa discutida por much@s compañer@s de clase de Guión que dicen directamente que David Linch está loco y esa peli no tiene guión). Y las tres realidades paralelas en una misma, las tres formas de ver el mundo, las tres voces, cuando algo coincida e en el espacio y en el tiempo de una forma material pero la realidad o la no realidad de la emoción, de lo que sucede, es algo mucho mas complejo que se bifurca, multiplica y retuerce como un laberinto. Y un día tenemos un papel y al día siguiente nos hemos quedado con el papel que tenia antes la vecina, su vida y su personalidad, su memoria, su pasado, su pareja, sus historias, todo igual y diferente, porque el cuerpo es otro… David Linch, para mi juega a eso, empieza a la película y caperucita llega con sus sueños a Hollywood, y se encuentra con el lobo. De repente vemos que caperucita y el lobo se toman un helado de chocolate, la camarera toma nota y cuando vuelve con el helado la que era caperucita vive dentro del cuerpo del lobo y este en el suyo…
La vida es así, un día dices que nunca mas comerás fresas con nata, que las aborreces y al día siguiente te llevaran con una indigestión de eso mismo al hospital. Nadie te entiende, tal vez es que no es necesario entenderlo todo.
Han pasado cuatro años y cada vez que escucho esta canción se me pone la piel de gallina, y cada vez, me revuelve y me hace pensar en lo vulnerable y frágil que soy, y me imagino somos todos …. Siempre termino pensando miles de cosas y hoy me decidí a escribirlas. Porque , cuando escuchas a La llorona de los angeles , sientes vibrando algo dentro de ti, parecido a las ondas sonoras de la beluga blanca cuando se comunica contigo al otro lado de la pecera.
Nunca le he pedido a nadie que me explique las razones por las que ama o deja de amar a alguien, porque creo que eso no se puede explicar, los sentimientos son, no se hacen, no se construyen, no se racionalizan… simplemente existen y están ahí. Y uno no puede cerrar una puerta e irse de viaje, siempre van con un uno.
A veces alguien con buenas intenciones, te dice-no corras que te puedes romper una pierna- y tu miras a esa persona incredula y le respondes- Cuando corro soy feliz y si me caigo y me rompo una pierna ya me volveré a levantar, no te preocupes gracias-
Preguntar porque amas a esa persona concreta y no a otra, porque amas a esa persona que es un laberinto ( Como yo misma ¿Tal vez?) y no a esa otra que es un buen partido y tiene tan buen currículo, aparte de vestir mejor, oler a Calvin Klein Femme… Porque te gusta, esa otra persona, ambivalente, contradictoria, con heridas en los pies, con el pelo mal cortado, con un culebron a cuestas y que monta en un tiovivo sin frenos… Pues solo puedo responder, que es como preguntarle a mi perro Uaja, porque le gustan los huesos de la calle… Si Uaja pudiera responder, diría que es una mezcla de alimento vital y un olor irresistible que lo rinde y por eso corre en círculos de emoción. Pues a mi me pasa lo mismo . El amor, para mi, es mi hueso, duro, dulce, cruel, ambivalente, lleno de incertidumbres y solo una certeza. Amo.
A 40º y sin sombra...

Lo que me dio por crear...
* Los Bandidos Armados en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Naufragio II" en Cuentos
* "Retratos"en Muchosdibujos
* Cuando... en Señales de humo, poesía y más...
Otras cosechas
* Critica a la película: La niebla en las palmeras>> en Articulos con salsa
* El Blog: Otro cine, blog de cine independiente
Un día de guerra, un dibujo.

Sábado, 2 de Septiembre de 2006. 20.30 horas de la tarde. Plaza de Lavapiés
Exposición en la calle, imprevista, como la guerra.
Mazen Kerbaj, Beirut, Líbano. Una forma de expresar lo inexpresable. De narrar lo imposible, de dibujar los trazos de un horror tan próximo. Desde que el Estado de Israel comenzó la abierta ofensiva y guerra no declarada en el Líbano, Mazen se ha dedicado a expresar, día a día, igual que otro montón de gente con lo que ha tenido a mano, lo que estaba viviendo. La experiencia encarnada de la guerra. La lucidez de una mirada que no ha perdido la extrañeza ante tanta atrocidad.
Desde aquí, no tenemos palabras para decir lo que no queremos, "no a la guerra" deseamos que siga siendo parte de nuestro sentir, pero sabemos que se queda corto, que no vale con el fin del bombardeo, que la determinación de la vida cotidiana está atravesada por una historia muy larga en la que la cuestión palestina y la instauración del Estado de Israel son la piedra de toque de un conflicto que nos negamos a que sea eterno.
Sacar a la calle el conflicto pensamos entonces que no pasa por eslóganes reduccionistas ni simplistas; expresar el conflicto con esta exposición no es más que una forma de decir no, una diminuta forma de decir no, de hacernos eco de las palabras, de los dibujos, de las líneas que nos llegan desde allá y que siguen atravesando con fuerza las fronteras.
El diario, en dibujos, completo, aquí: http://mazenkerblog.blogspot.com/
Volvemos a salir a la calle con la exposición, mañana sábado. Difunde, corre la voz, pasa, mira, comenta... No a la guerra
Fotos de las anteriores concentraciones en Lavapies:
11/08/2006: Viernes
27/08/2006: Domingo
Con sueño y sin poderme ir a dormir...

Lo que me dio por crear...
* Sacadores de sangres... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Naufragio I" en Cuentos
* "Amor"en Muchosdibujos
Otras cosechas
* Un poema de Gioconda Belli en Señales de humo, poesía y más...
* El regalo envenenado >> en Articulos con salsa
* El Blog: Cianuro para llevar
Y llega el frio, pero no me pongo calcetines....

Lo que me dio por crear...
* Una visita inconfesable... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Alvaro y el gran gorila blanco" en Cuentos
* "Cuento"en Muchosdibujos
Otras cosechas
* ¡Abajo la identidad de las flores¡ en Señales de humo, poesía y más...
* Reseña de la pelicula: El Conformista, de Bertolucci>> en Articulos con salsa
* El Blog: La Blogoteca
Se me estropeo el teclado, pero...

al final Tanita tenía un teclado de sobra. He pasado un momento critico cuando no sabía como arreglarlo. Es impresionante lo importante que llega a ser el ordenador y su funcionamiento, si estas dependiendo de él en algún sentido. En este caso, me retrase un poco en la publicación de esta semana, pero más vale tarde que nunca...
Lo que me dio por crear...
* Preguntas dificiles de contestar y un partido de beisbol en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* " Vida Perra" en Cuentos
* "Nena con kimono"en Muchosdibujos
* Imaginando en Señales de humo, poesía y más...
Otras cosechas
* El discurso de Edward Said cuando recibió el Premio Principe de Asturias en el 2003, ( año en el que falleció )>> en Articulos con salsa
* El Blog: Dibujos de Manzer desde el Libano
Concentración por la Paz / Plaza de Lavapies/ 11/08/2006
Ayer se convoco una concentracion por la Paz, por la noche en la plaza de lavapies. Una vez estuvieron todos los dibujos Mazen colgados, la gente que pasaba cerca, enseguida se acerco a mirarlos con detenimiento. Si bien, es cierto, que no acudieron multitudes, si que habia mucha gente, teniendo en cuenta el puente, las fiestas y que es agosto.
Es dificil ponerle palabras a esa mezcal de impontencia, desconcierto y tristeza que te produce que se este bombardeando a personas inocentes bajo ningun motivo valido. Personalemente, no estoy de acuerdo con ningun tipo de violencia y creo que la mejor forma de estar contra la guerra es no entrar nunca en su lógica.
En fin, son las fiestas de La Paloma, - Fiestas tipicas de Madrid- , se oyen a lo lejos.
Yo aqui en mi cielo azul, me refugio dentro de mi dolor de muelas que no me bloquea tanto como para no poder escribir...
Es dificil ponerle palabras a esa mezcal de impontencia, desconcierto y tristeza que te produce que se este bombardeando a personas inocentes bajo ningun motivo valido. Personalemente, no estoy de acuerdo con ningun tipo de violencia y creo que la mejor forma de estar contra la guerra es no entrar nunca en su lógica.
En fin, son las fiestas de La Paloma, - Fiestas tipicas de Madrid- , se oyen a lo lejos.
Yo aqui en mi cielo azul, me refugio dentro de mi dolor de muelas que no me bloquea tanto como para no poder escribir...
Estreno en Madrid y Barna de "la niebla en las palmeras"

Un hombre, un amor, tres tumbas.
Los fragmentos biográficos de Santiago Bergson (1905-¿?), físico, fotógrafo, un personaje de aventura, construyen el relato de un siglo en guerra, deteniéndose en los acontecimientos que marcaron su vida:
un amor adolescente,
la revolución de Asturias,
la fotografía de un desnudo femenino,
una película muda desaparecida en Cuba,
la manipulación política de una fotografía,
la Guerra de los Mundos de Orson Welles,
una hija,
el primer lanzamiento de la bomba atómica,
la Resistencia francesa y el final de la Segunda Guerra Mundial.
Una película sobre la utilidad y los valores de la imagen que, apoyándose en la física cuántica, investiga la manipulación de la memoria y la historia, preguntándose: ¿Para qué sirve una imagen si no es para salvar la vida de un hombre?
Un hombre, tres tumbas. Una ausencia.
Se estrena el viernes 18 de Agosto
en los cines Verdi de Madrid y de Barcelona.
www.lanieblaenlaspalmeras.com
Porque quedan muchas cosas....

Cosechas propias...
* Porque es tan bueno esperar... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* " De donde nacen los sueños" en Cuentos
* "Sombra de princesa"en Muchosdibujos
* La canción de Amaranta en Señales de humo, poesía y más...
Otras cosechas
* ¿Que es la asertidad? >> en Articulos con salsa
* El Blog: Lauropata
Un domingo ya lunes...
Cosechas propias...
* Karakola´s Brunch el video resumen del primer día del brunch
* Una de cal y otra de arena... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Ping- Pong; Una hª de amor..." en Cuentos
* "Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez"en Muchosdibujos
Otras cosechas
* El Cuerpo Lesbiano III en Señales de humo, poesía y más...
* Alimentos para lucir bella>> Articulo de extraido del blog de euroresidente
* El Blog: El detective amaestrado
Recomendaciones

* Karakola´s Brunch
* El pasado mes de mayo, tuve la suerte de participar en un taller de Literatura sobre Pilar Pedraza, escritora que venero, tanto por su imaginario desbordante de imagenes insolitas como por su prosa sencilla y elegante y llena de sentido del humor. Este taller fue coordinado por Lola Robles, los textos e información que Lola elaboro despues del taller se publico en el sitio web "Mujer Palabra" para entrar directamente marca el siguiente link: Conoce a Pilar Pedraza
Aunque mucha gente piense
a primera vista que no nos parecemos, pues se quedan solo en el color de la piel y el pelo. Lo cierto es que con esta foto pueden comprobar que todas, (las 5 ), tenemos la misma boca, nariz y forma de los ojos....
Marga, AsorRosa , Bania
Asor Rosa
Marga, AsorRosa , Bania
Asor Rosa
Comentarios ¡¡Gluup¡¡¡ sin publicar
hola¡
este es un mensaje de disculpa a aquell@s q han puesto en algún mmto algun comentario. No sabia q habia una pestaña en cada blog de moderación de comentarios, ( es verdad), pensaba q siempre te llegaban por mail y el otro dia: ¡¡zas¡¡ lo descubrí y tenia casi 40 mensajes de gentes sin publicar... (ufff¡¡¡ lo siento)
No ha sido por mala gente, de verdad ha sido porque no lo sabia... pero ya estan todos publicados en su correspondiente post.
Y muchas gracias por sus opiniones e ideas, de verdad.
saludos desde un madrid q se derrite bajo el calor, al igual q mi cerebro....
*;)
Asor Rosa
este es un mensaje de disculpa a aquell@s q han puesto en algún mmto algun comentario. No sabia q habia una pestaña en cada blog de moderación de comentarios, ( es verdad), pensaba q siempre te llegaban por mail y el otro dia: ¡¡zas¡¡ lo descubrí y tenia casi 40 mensajes de gentes sin publicar... (ufff¡¡¡ lo siento)
No ha sido por mala gente, de verdad ha sido porque no lo sabia... pero ya estan todos publicados en su correspondiente post.
Y muchas gracias por sus opiniones e ideas, de verdad.
saludos desde un madrid q se derrite bajo el calor, al igual q mi cerebro....
*;)
Asor Rosa
Yo, tampoco me fui de vacances...

Cosechas propias...
* Porque se producen las guerras... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "La amistades de Beatriz 8" en Cuentos
* "She is in that way"en Muchosdinujos
* Si se te ocurre... en Señales de humo, poesía y más...
Cosechas de la red...
* Comunicado de Amnistia Internacional frente a los ataques al Libano
* El Bosque de la noche de Djuna Barnes>> Articulo de Blanca Solares
* El Blog: El Testigo Silencioso de Michelle Cordovero
Recomendaciones

* Karakola´s Brunch
Karakola' s Brunch
Próximo Domingo 30/07/2006: Inaguración del Brunch de la Eskalera Karakola

Se abre un nuevo espacio de Desayuno, Aperitivo y Encuentro para mujeres, porque creemos en que tenemos que reinventar otras formas de relacionarse con la gente y con el espacio. Porque este nuevo espacio, no es un bar, no es un espacio de consumo...
¡¡ No consumas, Ven, Participa y Juega!!
¿Que te vas a encontrar los domingos a partir de la inaguración?
Una mesa con:
A* Tostadas con aceite, tomate y ajo, (preparadas para aliñar al gusto)
A* Tarta salada "Kichs"
A* Biscocho casero,
B* Te Moro y te negro aromatizado
B* Cafe solo, americano o con leche
A* Ensalada de frutas, con yogur o dulce de leche
Y para las incorregibles del aperitivo;
* Latas de cerveza y refresco
* Vermú marca de la casa: "Vigilanti"

El bono x un desayuno individual: A + B = 3 euros
El bono x 5desayunos: (A+B)* 5= 10 euros (2 euros/ cada desayuno)
El resto de bebidas a 1 euro.
Y además podrás:
* Leer el periodico dominical.
* Jugar a : Trivial, Parchis, Ajedrez, Damas, Cartas, Tarot...
* Pintar: en cartulinas D4 y ceras maley.
Si los domingos te parecian aburridos, ya sabes donde encontrarnos...
HORARIO: 13,00h - 16,00h
C/ Embajadores 52, bajo. Lavapies y La Latina

Se abre un nuevo espacio de Desayuno, Aperitivo y Encuentro para mujeres, porque creemos en que tenemos que reinventar otras formas de relacionarse con la gente y con el espacio. Porque este nuevo espacio, no es un bar, no es un espacio de consumo...
¡¡ No consumas, Ven, Participa y Juega!!
¿Que te vas a encontrar los domingos a partir de la inaguración?
Una mesa con:
A* Tostadas con aceite, tomate y ajo, (preparadas para aliñar al gusto)
A* Tarta salada "Kichs"
A* Biscocho casero,
B* Te Moro y te negro aromatizado
B* Cafe solo, americano o con leche
A* Ensalada de frutas, con yogur o dulce de leche
Y para las incorregibles del aperitivo;
* Latas de cerveza y refresco
* Vermú marca de la casa: "Vigilanti"

El bono x un desayuno individual: A + B = 3 euros
El bono x 5desayunos: (A+B)* 5= 10 euros (2 euros/ cada desayuno)
El resto de bebidas a 1 euro.
Y además podrás:
* Leer el periodico dominical.
* Jugar a : Trivial, Parchis, Ajedrez, Damas, Cartas, Tarot...
* Pintar: en cartulinas D4 y ceras maley.
Si los domingos te parecian aburridos, ya sabes donde encontrarnos...
HORARIO: 13,00h - 16,00h
C/ Embajadores 52, bajo.
Algo q contar??
Retrato de BB & Esther, felices y recien casadAs

* Bebe la nueva entrega de las aventuras de las superheroina Azien
* Los dias tienen muchos colores en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Sueño de verano" en Cuentos
* "Nena con pelo largo"en Muchosdinujos
* Pegaso en Señales de humo, poesía y más...
* "Yo tambien puedo ser tu enemiga" en Alertas sobre derechos humanos
* Comunicado de Amnistia Internacional frente a los ataques al Libano
* La guerra cotidiana de los niños palestinos>>Testimonio desde Ramallah, en Palestina. Por Hussni Abdel Wahed
* El Blog: Radio Paca

Cosechas propias...
* Bebe la nueva entrega de las aventuras de las superheroina Azien
* Los dias tienen muchos colores en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Sueño de verano" en Cuentos
* "Nena con pelo largo"en Muchosdinujos
* Pegaso en Señales de humo, poesía y más...
* "Yo tambien puedo ser tu enemiga" en Alertas sobre derechos humanos
Cosechas de la red...
* Comunicado de Amnistia Internacional frente a los ataques al Libano
* La guerra cotidiana de los niños palestinos>>Testimonio desde Ramallah, en Palestina. Por Hussni Abdel Wahed
* El Blog: Radio Paca

telefono de Daniela para interesadas: 660-787-310
¿Quieres adoptar a Candela?
Candela tiene 3 meses, es un perro chiquito, que no crecerá practicamente nada. Daniela vive con la mama y la abuela de Candela. Fue una camada de 5 cachorritos y solo queda ella.
Si quisieras adoptarla, ponte en contacto con Daniela en el 660 787 310. (No es venta, se regala a persona responsable, se hará seguimiento)
Candela tiene 3 meses, es un perro chiquito, que no crecerá practicamente nada. Daniela vive con la mama y la abuela de Candela. Fue una camada de 5 cachorritos y solo queda ella.
Si quisieras adoptarla, ponte en contacto con Daniela en el 660 787 310. (No es venta, se regala a persona responsable, se hará seguimiento)
Paloma Etienne's Films
PEtienne, aterrizo en Madrid, para nosotras el martes de hace 7 días, en la asamblea de la EKKA, (La Eskalera Karakola). Despues de los mal entendidos propios de los primeros momentos se quedará un tiempo jugando ha hacer videos con nosotras... ( aunke tal vez, decir jugando no describa, realmente todo el trabajo que puede tener una historia bien montada de mas de 3 minutos...)
http://www.palomaetienne.com
Ahí les dejo eso.
*;)
Asor
PEtienne, aterrizo en Madrid, para nosotras el martes de hace 7 días, en la asamblea de la EKKA, (La Eskalera Karakola). Despues de los mal entendidos propios de los primeros momentos se quedará un tiempo jugando ha hacer videos con nosotras... ( aunke tal vez, decir jugando no describa, realmente todo el trabajo que puede tener una historia bien montada de mas de 3 minutos...)
http://www.palomaetienne.com
Ahí les dejo eso.
*;)
Asor
con estos calores...

Autoproducciones
* Jugando al escondite... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "La tela..." en Cuentos
* "Perfil" . Lo pegue en Dibujos
* Poema en Señales de humo, poesía y más...
Corta y pega de la red...
* Entrevista: Isabel Franc>>Antes Conocida como Lola Van Guardia, autora de la trilogia lesbica por entregas: Con pedigree, Plumas de doble Filo y La mansión de las tribadas.
* El Blog: Mi cabeza trufada y los pegue en Mis Blogs Favoritos
Extasiada y agotada despues de un mes de aupa... ¡¡uff¡¡¡

Autoproducciones
* Pelea entre niñas y miradas enigmáticas... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Miradas, barcos, islas, globos y deseos..." en Cuentos
* "Nena soñando" . Lo pegue en Dibujos
* Fruta en Señales de humo, poesía y más...
* Mis ultimos videos
Corta y pega de la red...
* Repítamelo otra vez cantinero... _ Escrito por Fabiola Calvo Ocampo >>Journalist<<
* Los Blogs: TRAN-Z y Mujeres en Ruta y los pegue en Mis Blogs Favoritos
I will survive
It took all the strength I had Just not to fall apart. I'm trying hard to mend the pieces, Of my broken heart. And I spent so many nights , Just feeling sorry for myself, I used to cry, But now, I hold my head up high...And you see me/ With somebody new. / I'm not that stupid little person still in love with you./ And so, you thought you'd just drop by/ And you expect me to be free./ But now I'm saving all my love / For someone who's loving me...
It took all the strength I had Just not to fall apart. I'm trying hard to mend the pieces, Of my broken heart. And I spent so many nights , Just feeling sorry for myself, I used to cry, But now, I hold my head up high...And you see me/ With somebody new. / I'm not that stupid little person still in love with you./ And so, you thought you'd just drop by/ And you expect me to be free./ But now I'm saving all my love / For someone who's loving me...
Agotada y aniquilada
Hoy estoy sin voz porque ayer fue un día maratoniano; trabaje hasta el mediodía;camine bajo la solera de la casa de campo a las tres de la tarde;dormí media siesta; me fui corriendo al orgullo con todas las siervas de Kalajari; anduvimos maní p´arriba maní pa´bajo buscando al dichoso bloque Queer, hasta que dimos con él; nos colocarnos delante de "Las lesbianas serranas", que viven en la sierra madrileña y cantan jotas, no estrictamente en ese orden … Nosotras siempre tan, heterogéneas unas en bici disfrazadas y otras a pata...
Para mí, es el único momento del año, en el que se producen encuentros fugaces, de ex de todos los tipos, ex- novias, ex- amantes, ex- amigas, ex- enemigas... y también cuando públicamente estrenas tu condición de nuevo a aquí, hola nuevas, hola nuevos, nuevas nuevos... pero sin ex y con nuevos y sin nuevos y con ex ...
Una descarga de adrenalina, de emociones, de vértigo y corriendo todo el DIA... por la noche tacones, rojo en los labios y a desmontar un proyector de un techo y montarlo la sala de la fiesta. Y la súper gran fiesta, con comienzos a tropiezos, con retrasos, con nervios y con todo iniciándose por fin cuando Dj Mayoko, pincho el primer tema, ( a la 01,30h), por lo visto en la puerta ya había una gran cola de gente esperando, 80% lesbianas insumisas al mercantilismo rosa, y amiguitos de todos los géneros...
A veces, te preguntas, como en diez años te ha dado tiempo a conocer a tantísima gente, (niñas), y como todas son, sino guapas muy interesantes, o es que siempre pensaras, que por el hecho de acercarse a nuestras fiestas, ya tienen que ser interesantes, o por lo menos distintas...
500 féminas bailando felices y el verdadero orgullo lo celebramos desde ahí, porque a esas alturas de la noche y las borracheras, todas las historias grises, las rencillas personales, las rencillas políticas... estaban olvidadas y fuera de lugar.
Andy y Topacio, confesaron ser precarias y nos deslumbraron con su forma de bailar. Hubo algunos malentendidos, como que no vamos a abrir ningún bar, ( si, un espacio social. Pero cuando recuperemos fuerzas y terminemos de pagar la actual deuda de "la obra de tu vida". Y para conseguirlo necesitariamos 8 fiestas más como la de ayer, o más socias)
Y otros malentendidos mas divertidos como que yo había ligado una chica increible que estuvo bailando conmigo de túnica fucsia transparente llamada Vicky. Cuando Vicky es como una hermanita pequeña para mí, y el amor, por el momento, no esta en mi lista de prioridades y las chicas con tacones de aguja y las uñas largas pintadas no son mi tipo.
La noche dio para mucho y cuando estas entre bambalinas, no puedes dejar de tener un pie fuera y ser espectadora privilegiada.
Por estas razones, este blog se actualizara poco a poco durante la semana, pues el agotamiento, solo me deja hacer este ejercicio crónica de escritura automática.
Les prometo que muy pronto podrán ver los videos...
*;)
Para mí, es el único momento del año, en el que se producen encuentros fugaces, de ex de todos los tipos, ex- novias, ex- amantes, ex- amigas, ex- enemigas... y también cuando públicamente estrenas tu condición de nuevo a aquí, hola nuevas, hola nuevos, nuevas nuevos... pero sin ex y con nuevos y sin nuevos y con ex ...
Una descarga de adrenalina, de emociones, de vértigo y corriendo todo el DIA... por la noche tacones, rojo en los labios y a desmontar un proyector de un techo y montarlo la sala de la fiesta. Y la súper gran fiesta, con comienzos a tropiezos, con retrasos, con nervios y con todo iniciándose por fin cuando Dj Mayoko, pincho el primer tema, ( a la 01,30h), por lo visto en la puerta ya había una gran cola de gente esperando, 80% lesbianas insumisas al mercantilismo rosa, y amiguitos de todos los géneros...
A veces, te preguntas, como en diez años te ha dado tiempo a conocer a tantísima gente, (niñas), y como todas son, sino guapas muy interesantes, o es que siempre pensaras, que por el hecho de acercarse a nuestras fiestas, ya tienen que ser interesantes, o por lo menos distintas...
500 féminas bailando felices y el verdadero orgullo lo celebramos desde ahí, porque a esas alturas de la noche y las borracheras, todas las historias grises, las rencillas personales, las rencillas políticas... estaban olvidadas y fuera de lugar.
Andy y Topacio, confesaron ser precarias y nos deslumbraron con su forma de bailar. Hubo algunos malentendidos, como que no vamos a abrir ningún bar, ( si, un espacio social. Pero cuando recuperemos fuerzas y terminemos de pagar la actual deuda de "la obra de tu vida". Y para conseguirlo necesitariamos 8 fiestas más como la de ayer, o más socias)
Y otros malentendidos mas divertidos como que yo había ligado una chica increible que estuvo bailando conmigo de túnica fucsia transparente llamada Vicky. Cuando Vicky es como una hermanita pequeña para mí, y el amor, por el momento, no esta en mi lista de prioridades y las chicas con tacones de aguja y las uñas largas pintadas no son mi tipo.
La noche dio para mucho y cuando estas entre bambalinas, no puedes dejar de tener un pie fuera y ser espectadora privilegiada.
Por estas razones, este blog se actualizara poco a poco durante la semana, pues el agotamiento, solo me deja hacer este ejercicio crónica de escritura automática.
Les prometo que muy pronto podrán ver los videos...
*;)
Fiesta QUEER Sabado 01/07/2006 Confirmada Actuación Especial de Andy & Topacio, Vedettes de Fangoria

Nuestra fiesta Queer desde las 24h hasta q la noche aguante en la Sala Caracol, San Bernardino Obregon 18,
metro Embajadores. (autobus circular, 27, 34...)

*** Mensaje recordatorio, por favor difundid entre conocid@s... ***
Manifiesto Bollo no es una marca, es un desorden Global:
http://www.sindominio.net/karakola/fiestaqueer.htm
Video-invitacion:
http://www.youtube.com/watch?v=Ueg2LhCm_qk
Andy Lamoore y Topacio Fresh actuacion con Fangoria:
http://www.youtube.com/watch?v=u3okT6W95IE

Con mucho orgullo y pocas cosas en el armario...
Autoproducciones
* Spot invitación a la Fiesta QUEER 01/07/2006 : Bollo no es una marca es un desorden global
* Nuevo Video de la Superheroina Precaria Azien: Equilibrios >>http://www.youtube.com/watch?v=jo-X6m7UbkI
* Maria se enamora ... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Las amistades de Beatriz 7" en Cuentos
* "Grupo de mujeres" . Lo pegue en Dibujos
* Desnudandonos un poco... en Señales de humo, poesía y más...
Tome prestado...
* De la respetabilidad y esas hierbas; La respetable heterosexual y la respetable queer Por Isabel Barranco
* Los Blogs: Canto de espumas y Luz negra y los pegue en Mis Blogs Favoritos
GRAN FIESTA QUEER 01/07/2006 24H
Invitacion Spot en internet 2 tipos diferente de música
Para las ke les gusta Madonna:
http://www.youtube.com/watch?v=Ueg2LhCm_qk
Para las ke prefieren Macnamara:
http://www.youtube.com/watch?v=1GFaEpPswNU
BOLLO NO ES UNA MARCA, ES UN DESORDEN GLOBAL. GRAN
FIESTA QUEER EL DÍA DEL ORGULLO
Siendo la vida en esta sociedad, en el mejor de los casos, un aburrimiento total, y en modo alguno relevante a las queers, a la queer de actitud cívica, responsable y deseosa de acontecimientos no le resta sino derribar el gobierno, eliminar el sistemamonetario, instaurar la automatización completa y acabar con la heterosexualidad compulsiva.
(SCUM Manifiesto o algo parecido, Valerie Solanas,1967)
Y siendo el día del Orgullo el día en el que nos atamos la corbata, nos engalonamos para seguir el espectáculo mundial, seguir la estética, la mercantilización en una compsotura banal y marcada; decimos que no, decidmimos que no. Que nuestros cuerpos no son apropiables, que se expanden por los márgenes, que escupen al capital y se rebelan contra las marcas, se vuelven impostura. Se devuelve el sentidode una política queer; más que nunca, el día del orgullo es un orgullopolitizado, es un orgullo de lo que podemos ser, no de lo que se da por hecho que somos. Y nadie sabe lo que puede un cuerpo.
Las feministas, descocadas, las fieras corrupias, las ciborgs, las histéricas, las camioneras, las frígidas y las salidas, las de tacones quebrados y las desclazas asaltando el supermercado,la tienda de artículos del mundo, rechazamos el jardín privatizado y la ceremonia de boda como nuestro sueño más querido.
Y queremos celebrarlo: mujeres, feministas,transexuales, bolleras, degeneradas, redichas, innombrabbles, maricas, osos, y torcidos y retorcidos en general.
Gran fiesta en la sala Caracol, Sábado, día 1 de Julio desde las 24h hasta que la noche aguante. Con gran
súper actuación sorpresa y las mejores dj's.
Organizada por la Eskalera Karakola, para amortizar la gran deuda que acumula por las deudas de su nuevo local. Encuéntranos en:
http://www.karakola.org




Una actriz colombiana llamada...

Sonia Sanchez Hernandez
Actriz colombiana de 33 años, residente en Madrid. Licenciada en danzas y teatro en la Universidad Antonio Nariño de Bogotá. Con posgrados en estudios teatrales y audiovisuales en la Universidad de La Coruña España...
Blog: http://sonamar.blogspot.com
Actuaciones :

Escena dramática >>> http://www.youtube.com/watch?v=Z5y66aqzaFY

Escena Improvisada >>> http://www.youtube.com/watch?v=WNLovdkwe4E
*;)
A que no adivinan quien está grabando.... jejejeje
*:D Asor
Glamour al x mayor...

Autoproducciones
* Nuevo Video de la Superheroina Precaria Azien: Atada
http://www.youtube.com/watch?v=KOHBEZk1Lec
* Fiebre Amarilla en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Las amistades de Beatriz 6" en Cuentos
* "Bad" . Lo pegue en Dibujos
Tome prestado...
* El Cuerpo Lesbiano II, fragmentos de Monique Wittig en Señales de humo, poesía y más...
* Lo erótico como poder Por Audre Lorde
* Los Blogs del Colectivo Sonajero en Mis Blogs Favoritos
* Chico & Chica, su último video cliphttp://www.youtube.com/watch?v=be_LlPGCCvk
Homenaje a Alejo...
Un sueño suspendido en el agua
Fue el doce de Junio del 2003, su vida se interrumpió en 27 años, 8 meses y 15 días. Desde entonces no hago sino preguntarme todos los días, como fue. Miles de respuestas me vienen a la mente y siempre me quedo con la misma de entre todas; Aquellos que nacen abuelos, tienen infancia de adultos y adultez de niños, tienen por encima de todo otra forma de vivir el tiempo, pues su reloj viro al revés y su tiempo se cuenta hacia atrás.
Alejandro, había muerto en el agua, haciendo un curso paradójicamente de natación de riesgo en la famosa piscina de los mundiales de Madrid. El socorrista y profesor del curso, que le supervisaba las inmersiones, no estaba en ese momento ni la casi media hora que permaneció flotando en el fondo de la piscina. Lo encontró un chaval de diecisiete años que paso buceando justo por su lado. Entre el y un abuelo que se estaba dando sus primeros baños del verano lo sacaron del agua e intentaron improvisar un boca a boca. Cuando el socorrista llego, ya habían llamado al Samur y a Telemadrid. Lo llevaron al Gregorio Marañon y allí estuvo en coma irreversible hasta las seis de la tarde del dia siguiente, pues sus padres pidieron que no desconectaran la maquina que le impulsaba artificialmente oxigeno a sus pulmones hasta que llegara Sara, su hermana pequeña desde Méjico para darle él ultimo adiós a su hermano mayor.
El velatorio fue en el Tanatorio Sur que esta situado al lado de la M30. Un centenar de personas desfilaron para dar el sentido pésame a la familia. Todas estas personas pertenecen a una red de refugiados políticos que han ido aterrizando en Madrid, desde mediados de los ochenta. Nos conocemos todos desde hace veinte años y tenemos una relación de clan familiar difícilmente explicable para aquellos que no la han vivido nunca. La familia de Alejandro como lo mía llego huyendo de la violencia que azotaba y azota Colombia. En el barrio de la Fortuna, se formo una pequeña colonia colombiana de distintos tonos de rojo.... Nuestras casas estaban cercanas y a veces eran una sola, por lo menos los niños así lo vivíamos. Alejandro y yo, los hermanos mayores, crecimos juntos con la conciencia de velar por el clan. De hecho su tesis de antropología la hizo sobre nosotros y nuestra particular identidad construida de nostalgias, abandonos, fugas y ausencias. Para explicar nuestra relación a otra gente que no nos conocía, siempre decíamos que éramos primos, pues en cierta forma lo fuimos, pero sobre todo fuimos cómplices y “parceros”. Mi parce, mi niño bonito… solo tú y yo sabemos todo lo que te echo en falta… Nunca se habían reunido todas esas personas que llegaban al centenar, con solo dos cosas en común; conocer a la familia y su trayectoria política dentro y fuera de Colombia. Y pertenecer a la izquierda Colombiana, aclarando, que cualquier postura distinta a la extrema derecha en Colombia, ya es considerada una postura de izquierdas.
Lo habían colocado dentro de una vitrina con una túnica blanca, con solo visible la cabeza, la túnica estaba adornada con encajes por todas partes, tenia cara de enfadado, no le estaba haciendo ninguna gracia “la pintita”. Le pregunte a su tía Estela si no seria mejor ponerle sus vaqueros favoritos y su camiseta roja. Ella también pensaba que con esa ropa era como más bonito se veía. Los más cercanos, le llamábamos Alejo y durante toda esa noche en vela, alternábamos conversaciones con él en la vitrina, contándole toda la gente que había venido, todo lo que sucedía, y hasta en algún momento haciéndole chistes. Nos pasamos toda la noche hablando “Carreta”, como se dice en colombiano, dándole al chisme y tomando café. Todos contábamos anécdotas y compartíamos con los demás toda la información que teníamos, desde la más actual, hasta la más lejana. La muerte es como una liberación del limite impuesto por el cuerpo, la carne, los horarios, la vida, las presiones, el futuro, el pasado… Todo deja de tener sentido cuando la muerte, rompe el recipiente. Quien muere deja de ser lo que era, para cobrar mayor fuerza e identidad en el imaginario, en el corazón y en la mente de las personas que realmente le han amado. Todas las facetas de Alejandro, todas sus vidas paralelas, queríamos quedarnos con una imagen más completa, conocer mas detalles sobre ese amigo que se marcha y que el tiempo que no te da el futuro te lo den sus otras historias, sus otros amores, sus otras amistades… Cada uno lo conocía en una faceta distinta y a veces contrapuesta. Si Alfredo conocía al hombre duro y valiente, yo conocía al ser tierno, inteligente, sencillo y lleno de sueños. Con cada persona uno desarrolla un aspecto distinto de su personalidad, somos un uno complejo, multiforme camaleónico. Y lo mismo, siempre, en esencia lo mismo. Quizás existan personas lineales, con la vida ordenada, sin problemas, traumas, sueños, deseos, conflictos a cuestas, pero yo no las conozco. Alejo, para mí, y la mayor parte de las personas que realmente me son cercanas, son seres de una intensidad vital desbordante. Y como son la gente que más conozco o he conocido pienso que todo el mundo será así. Y si no lo son, es porque a lo mejor no se dedican tiempo y van corriendo por su vida sin mirarse al espejo. No puedo dejar de pensar que los seres humanos somos animales complejos.
Yo tenia doce años cuando lo conocí, llevábamos alrededor de un año en España y habíamos llegado con la idea de estar de paso como en otros tantos lugares, éramos refugiados políticos, y el deseo de volver no se correspondía con la realidad de poder volver. Era una elección entre la vida en transito o una muerte segura y mucha violencia. Si estando fuera de Colombia, la guerra tenía una presencia de fantasma cotidiano, a la gente cercana que se arriesgaba a seguir viviendo allá era vivir con una sombra real en todo momento. Sin embargo habíamos aprendido que la guerra estaba más allá de las fronteras de ese país del que huíamos y se extendía a otros nuevos lugares que empezábamos a amar. Mozambique, nuestra anterior residencia a España, había estallado en guerra estando nosotros allí y por eso mis papas habían optado por emigrar a otro sitio. A la familia de Alejo le había pasado lo mismo, pero distinto. España fue su primer destino y a partir de ese momento nuestras vidas se unieron y discurrieron por carriles distintos, pero paralelos.
Nuestros padres soñadores e idealistas pertenecen a toda una generación de jóvenes colombianos que se forjo en mayo del 68, en los sueños de un mundo mejor, en la revolución cubana y en muchos sueños más… En las universidades de la Colombia de los años setenta, todo el mundo estaba metido en la política, había grandes fraudes electorales, injusticias, represión, desaparecidos… cualquier grupo o asociación era perseguida y vigilada. ( Aún hoy es así). Dentro de esa guerra civil no declarada, cualquier forma de pensamiento era pisoteado y castigado violentamente. Nuestros padres tejedores de quimeras, creyeron y confiaron en imposibles, en imposibles necesarios por otra parte… Creían en “el hombre nuevo”, y así nos educaron en la defensa de las injusticias, en la protección de los débiles, de los marginados, de los desfavorecidos…, ( o sea también de nosotros mismos). Desde que nos gestaron nos explicaron lo más hermoso y lo más odioso del mundo. Todo quedo desnudo a nuestros ojos de niños espantados; la muerte, la vida, el dolor, el amor, la amistad, el miedo, la desesperación… Nacimos abuelos, hablábamos como adultos, sin ser adultos, pensábamos como adultos y cuidábamos de los pequeños cuando los adultos desaparecían en reuniones interminables. Nuestros padres tienen un perfil común y nosotros somos su cosecha con una personalidad versátil, desarraigada y conflictiva, pero también muy amorosa e intensa. Todo eso nos hizo cercanos, amigos, cómplices y a veces también rivales a Alejo y a mí.
El jueves anterior, había llegado a mi casa como siempre, sin avisar y convencimos a mi compañera de piso por ese entonces una negra newyorkina impresionante a que se viniera a bailar con nosotros. Los colombianos, somos gente mestiza, con muchas raíces, africanas, indígenas, árabes, españolas e italianas. Nos gusta mucho bailar y no bailamos, sino que vivimos el baile como otra forma de comunicación, mucho más intensa, es la mejor forma en la que sacamos los sentimientos. Ese dia yo tenia una gripa que me llevaba de la fiebre, recuerdo que poco antes de llegará Alejo, tenia treinta y ocho grados y me iba a meter en la cama. Pero cuando llego, sentí que quizá esa era la ultima noche de nuestras vidas y que sudar la fiebre bailando me vendría muy bien. Y el salir con ellos esa noche se convirtió en una realidad urgente e imprescindible. Y nos fuimos a las discotecas de salsa en Sol. Donde parrandeamos hasta las cinco que llegamos a la casa borrachos de felicidad y hambrientos. Nos cocinamos unos huevos pericos que devoramos con pan y a las dos horas nos despertamos, yo para ir al trabajo y Alejo para irse a su casa, dejo el sofá donde había dormido intacto, con las sabanas pulcramente dobladas y ordenadas. Cuando lo vi, me acuerdo que pense con ternura que ya estaba madurando. Después las taquillas del tren nos despedimos con una sonrisa, como si nos fuéramos a ver siempre. Fue la ultima vez que lo vi con vida, sin quererlo fue nuestra mejor despedida, esa noche de rumba y esa sonrisa cómplice e incondicional entre los dos.
Alejandro, en cuerpo presente y el alma, eso tan complejo ya fundiéndose en el aire, en el agua, en el viento, en las nubes…pienso que su entierro fue de su agrado. Si hubiera estado vivo, habría disfrutado con todo ese desfile de gente, de todas sus novias, exnovias, amantes y proyectos de alguna de las dos categorías que se quedaron en stand-by.
La sala de ceremonias anterior a la incineradora, se le rindió un homenaje y éramos tantos que no cabíamos dentro de la sala. Y todos aportaron de alguna forma un detalle mas al universo que se expandía por el aire de quien fue y era Alejandro en nuestro corazón. Se le canto, se le pusieron tres de sus canciones favoritas, una de ellas que sintonizaba mucho con su carácter de conquistador pendenciero tanto que el estribillo lo hubiera podido componer él mismo:
“Quiero ser el único que te bese la boca, …
porque si, porque si,
porque en esta vida no quiero pasar un dia entero sin ti…”
Después nos reunimos en comer, beber y escuchar música, para seguir velándolo. Alfredo, su mejor amigo y yo, sabíamos que teníamos que prender la fiesta, porque fiesta no es sinónimo de felicidad, sino más bien de encuentro. Alejo no nos hubiera perdonado nunca, que no fuera así. Por eso, le servimos trago a todo el mundo y pusimos salsa vieja. Alfredo y yo empezamos a bailar, y era una situación extraña, pues cualquiera que no conociera a Alejandro o a nosotros, no lo podría entender. Y lo que nosotros intentábamos solo se pudo comprender cuando los papas de Alejandro, al son de los primeros acordes de la canción del “Ratón” de La Fania, inauguraron la pista de baile, que hasta ese entonces solo la ocupábamos nosotros. Y con ellos poco a poco todo el mundo se fue sumando por parejas y de forma individual, todos bailando alrededor de ellos, cerrando un circulo de amor, amistad y apoyo. Compartiendo su dolor y bailándolo pues no hay mejor forma para exorzizarlo.

La fiesta duro hasta avanzada la noche y el dolor no desapareció pero se suavizo… Alejandro flotaba entre nosotros y bailaba ya despidiéndose por fin de todos y dejándonos sus grandes ganas de vivir. La ultima canción, “Las tumbas” la cantamos a voz en grito, como la cantábamos siempre con él y en algún sitio del cosmos a veces me parece que la sigue cantando igual y le veo bailando y sonriéndome recordándome ese estribillo increíble y cierto:
“las tumbas son pá los muertos y yo de muerto no tengo ná”.
Asor
Fue el doce de Junio del 2003, su vida se interrumpió en 27 años, 8 meses y 15 días. Desde entonces no hago sino preguntarme todos los días, como fue. Miles de respuestas me vienen a la mente y siempre me quedo con la misma de entre todas; Aquellos que nacen abuelos, tienen infancia de adultos y adultez de niños, tienen por encima de todo otra forma de vivir el tiempo, pues su reloj viro al revés y su tiempo se cuenta hacia atrás.
Alejandro, había muerto en el agua, haciendo un curso paradójicamente de natación de riesgo en la famosa piscina de los mundiales de Madrid. El socorrista y profesor del curso, que le supervisaba las inmersiones, no estaba en ese momento ni la casi media hora que permaneció flotando en el fondo de la piscina. Lo encontró un chaval de diecisiete años que paso buceando justo por su lado. Entre el y un abuelo que se estaba dando sus primeros baños del verano lo sacaron del agua e intentaron improvisar un boca a boca. Cuando el socorrista llego, ya habían llamado al Samur y a Telemadrid. Lo llevaron al Gregorio Marañon y allí estuvo en coma irreversible hasta las seis de la tarde del dia siguiente, pues sus padres pidieron que no desconectaran la maquina que le impulsaba artificialmente oxigeno a sus pulmones hasta que llegara Sara, su hermana pequeña desde Méjico para darle él ultimo adiós a su hermano mayor.
El velatorio fue en el Tanatorio Sur que esta situado al lado de la M30. Un centenar de personas desfilaron para dar el sentido pésame a la familia. Todas estas personas pertenecen a una red de refugiados políticos que han ido aterrizando en Madrid, desde mediados de los ochenta. Nos conocemos todos desde hace veinte años y tenemos una relación de clan familiar difícilmente explicable para aquellos que no la han vivido nunca. La familia de Alejandro como lo mía llego huyendo de la violencia que azotaba y azota Colombia. En el barrio de la Fortuna, se formo una pequeña colonia colombiana de distintos tonos de rojo.... Nuestras casas estaban cercanas y a veces eran una sola, por lo menos los niños así lo vivíamos. Alejandro y yo, los hermanos mayores, crecimos juntos con la conciencia de velar por el clan. De hecho su tesis de antropología la hizo sobre nosotros y nuestra particular identidad construida de nostalgias, abandonos, fugas y ausencias. Para explicar nuestra relación a otra gente que no nos conocía, siempre decíamos que éramos primos, pues en cierta forma lo fuimos, pero sobre todo fuimos cómplices y “parceros”. Mi parce, mi niño bonito… solo tú y yo sabemos todo lo que te echo en falta… Nunca se habían reunido todas esas personas que llegaban al centenar, con solo dos cosas en común; conocer a la familia y su trayectoria política dentro y fuera de Colombia. Y pertenecer a la izquierda Colombiana, aclarando, que cualquier postura distinta a la extrema derecha en Colombia, ya es considerada una postura de izquierdas.
Lo habían colocado dentro de una vitrina con una túnica blanca, con solo visible la cabeza, la túnica estaba adornada con encajes por todas partes, tenia cara de enfadado, no le estaba haciendo ninguna gracia “la pintita”. Le pregunte a su tía Estela si no seria mejor ponerle sus vaqueros favoritos y su camiseta roja. Ella también pensaba que con esa ropa era como más bonito se veía. Los más cercanos, le llamábamos Alejo y durante toda esa noche en vela, alternábamos conversaciones con él en la vitrina, contándole toda la gente que había venido, todo lo que sucedía, y hasta en algún momento haciéndole chistes. Nos pasamos toda la noche hablando “Carreta”, como se dice en colombiano, dándole al chisme y tomando café. Todos contábamos anécdotas y compartíamos con los demás toda la información que teníamos, desde la más actual, hasta la más lejana. La muerte es como una liberación del limite impuesto por el cuerpo, la carne, los horarios, la vida, las presiones, el futuro, el pasado… Todo deja de tener sentido cuando la muerte, rompe el recipiente. Quien muere deja de ser lo que era, para cobrar mayor fuerza e identidad en el imaginario, en el corazón y en la mente de las personas que realmente le han amado. Todas las facetas de Alejandro, todas sus vidas paralelas, queríamos quedarnos con una imagen más completa, conocer mas detalles sobre ese amigo que se marcha y que el tiempo que no te da el futuro te lo den sus otras historias, sus otros amores, sus otras amistades… Cada uno lo conocía en una faceta distinta y a veces contrapuesta. Si Alfredo conocía al hombre duro y valiente, yo conocía al ser tierno, inteligente, sencillo y lleno de sueños. Con cada persona uno desarrolla un aspecto distinto de su personalidad, somos un uno complejo, multiforme camaleónico. Y lo mismo, siempre, en esencia lo mismo. Quizás existan personas lineales, con la vida ordenada, sin problemas, traumas, sueños, deseos, conflictos a cuestas, pero yo no las conozco. Alejo, para mí, y la mayor parte de las personas que realmente me son cercanas, son seres de una intensidad vital desbordante. Y como son la gente que más conozco o he conocido pienso que todo el mundo será así. Y si no lo son, es porque a lo mejor no se dedican tiempo y van corriendo por su vida sin mirarse al espejo. No puedo dejar de pensar que los seres humanos somos animales complejos.
Yo tenia doce años cuando lo conocí, llevábamos alrededor de un año en España y habíamos llegado con la idea de estar de paso como en otros tantos lugares, éramos refugiados políticos, y el deseo de volver no se correspondía con la realidad de poder volver. Era una elección entre la vida en transito o una muerte segura y mucha violencia. Si estando fuera de Colombia, la guerra tenía una presencia de fantasma cotidiano, a la gente cercana que se arriesgaba a seguir viviendo allá era vivir con una sombra real en todo momento. Sin embargo habíamos aprendido que la guerra estaba más allá de las fronteras de ese país del que huíamos y se extendía a otros nuevos lugares que empezábamos a amar. Mozambique, nuestra anterior residencia a España, había estallado en guerra estando nosotros allí y por eso mis papas habían optado por emigrar a otro sitio. A la familia de Alejo le había pasado lo mismo, pero distinto. España fue su primer destino y a partir de ese momento nuestras vidas se unieron y discurrieron por carriles distintos, pero paralelos.
Nuestros padres soñadores e idealistas pertenecen a toda una generación de jóvenes colombianos que se forjo en mayo del 68, en los sueños de un mundo mejor, en la revolución cubana y en muchos sueños más… En las universidades de la Colombia de los años setenta, todo el mundo estaba metido en la política, había grandes fraudes electorales, injusticias, represión, desaparecidos… cualquier grupo o asociación era perseguida y vigilada. ( Aún hoy es así). Dentro de esa guerra civil no declarada, cualquier forma de pensamiento era pisoteado y castigado violentamente. Nuestros padres tejedores de quimeras, creyeron y confiaron en imposibles, en imposibles necesarios por otra parte… Creían en “el hombre nuevo”, y así nos educaron en la defensa de las injusticias, en la protección de los débiles, de los marginados, de los desfavorecidos…, ( o sea también de nosotros mismos). Desde que nos gestaron nos explicaron lo más hermoso y lo más odioso del mundo. Todo quedo desnudo a nuestros ojos de niños espantados; la muerte, la vida, el dolor, el amor, la amistad, el miedo, la desesperación… Nacimos abuelos, hablábamos como adultos, sin ser adultos, pensábamos como adultos y cuidábamos de los pequeños cuando los adultos desaparecían en reuniones interminables. Nuestros padres tienen un perfil común y nosotros somos su cosecha con una personalidad versátil, desarraigada y conflictiva, pero también muy amorosa e intensa. Todo eso nos hizo cercanos, amigos, cómplices y a veces también rivales a Alejo y a mí.
El jueves anterior, había llegado a mi casa como siempre, sin avisar y convencimos a mi compañera de piso por ese entonces una negra newyorkina impresionante a que se viniera a bailar con nosotros. Los colombianos, somos gente mestiza, con muchas raíces, africanas, indígenas, árabes, españolas e italianas. Nos gusta mucho bailar y no bailamos, sino que vivimos el baile como otra forma de comunicación, mucho más intensa, es la mejor forma en la que sacamos los sentimientos. Ese dia yo tenia una gripa que me llevaba de la fiebre, recuerdo que poco antes de llegará Alejo, tenia treinta y ocho grados y me iba a meter en la cama. Pero cuando llego, sentí que quizá esa era la ultima noche de nuestras vidas y que sudar la fiebre bailando me vendría muy bien. Y el salir con ellos esa noche se convirtió en una realidad urgente e imprescindible. Y nos fuimos a las discotecas de salsa en Sol. Donde parrandeamos hasta las cinco que llegamos a la casa borrachos de felicidad y hambrientos. Nos cocinamos unos huevos pericos que devoramos con pan y a las dos horas nos despertamos, yo para ir al trabajo y Alejo para irse a su casa, dejo el sofá donde había dormido intacto, con las sabanas pulcramente dobladas y ordenadas. Cuando lo vi, me acuerdo que pense con ternura que ya estaba madurando. Después las taquillas del tren nos despedimos con una sonrisa, como si nos fuéramos a ver siempre. Fue la ultima vez que lo vi con vida, sin quererlo fue nuestra mejor despedida, esa noche de rumba y esa sonrisa cómplice e incondicional entre los dos.
Alejandro, en cuerpo presente y el alma, eso tan complejo ya fundiéndose en el aire, en el agua, en el viento, en las nubes…pienso que su entierro fue de su agrado. Si hubiera estado vivo, habría disfrutado con todo ese desfile de gente, de todas sus novias, exnovias, amantes y proyectos de alguna de las dos categorías que se quedaron en stand-by.
La sala de ceremonias anterior a la incineradora, se le rindió un homenaje y éramos tantos que no cabíamos dentro de la sala. Y todos aportaron de alguna forma un detalle mas al universo que se expandía por el aire de quien fue y era Alejandro en nuestro corazón. Se le canto, se le pusieron tres de sus canciones favoritas, una de ellas que sintonizaba mucho con su carácter de conquistador pendenciero tanto que el estribillo lo hubiera podido componer él mismo:
“Quiero ser el único que te bese la boca, …
porque si, porque si,
porque en esta vida no quiero pasar un dia entero sin ti…”
Después nos reunimos en comer, beber y escuchar música, para seguir velándolo. Alfredo, su mejor amigo y yo, sabíamos que teníamos que prender la fiesta, porque fiesta no es sinónimo de felicidad, sino más bien de encuentro. Alejo no nos hubiera perdonado nunca, que no fuera así. Por eso, le servimos trago a todo el mundo y pusimos salsa vieja. Alfredo y yo empezamos a bailar, y era una situación extraña, pues cualquiera que no conociera a Alejandro o a nosotros, no lo podría entender. Y lo que nosotros intentábamos solo se pudo comprender cuando los papas de Alejandro, al son de los primeros acordes de la canción del “Ratón” de La Fania, inauguraron la pista de baile, que hasta ese entonces solo la ocupábamos nosotros. Y con ellos poco a poco todo el mundo se fue sumando por parejas y de forma individual, todos bailando alrededor de ellos, cerrando un circulo de amor, amistad y apoyo. Compartiendo su dolor y bailándolo pues no hay mejor forma para exorzizarlo.

La fiesta duro hasta avanzada la noche y el dolor no desapareció pero se suavizo… Alejandro flotaba entre nosotros y bailaba ya despidiéndose por fin de todos y dejándonos sus grandes ganas de vivir. La ultima canción, “Las tumbas” la cantamos a voz en grito, como la cantábamos siempre con él y en algún sitio del cosmos a veces me parece que la sigue cantando igual y le veo bailando y sonriéndome recordándome ese estribillo increíble y cierto:
“las tumbas son pá los muertos y yo de muerto no tengo ná”.
Asor
Martes y 13
Autoproducciones:
* Sueño...
* "Las amistades de Beatriz 5"
* "Gafas"
Tome prestado *;)
* "Con tus diez..." un texto de Monique Wittig.
* V de Vivienda
* Blogs: Sobre Especulación y Violencia inmobiliaria
* Sueño...
* "Las amistades de Beatriz 5"
* "Gafas"
Tome prestado *;)
* "Con tus diez..." un texto de Monique Wittig.
* V de Vivienda
* Blogs: Sobre Especulación y Violencia inmobiliaria
Ya se q no kedo muy años 40
ke le vamos hacer, con tanta resaka del dia anterior, la alergia... y mis hermanas gemelas gritando... te pareces te pareces a esa chica, a esa chica... bueno, claro, solo q más bajita, gordita y colombiana.
*;)
*;)
Hoy es mi cumple!!!!!!!!!!!

Amaneci bailando y en compañia del Comando Sonajero, (porque te amo y te quiero), estabamos de despedida de solteras de Bárbara y Esther... Y a las 12,05h AM me cantaron el cumple años feliz, por la mañana también mis compis de trabajo.
Aunque mi cumpleaños no empieza oficialmente hasta las 14h de hoy, pues nací de pie, a las siete de la mañana, a los 10 meses de gestación y justo en el momento en el que el médico amigo de mis papas se había bajado a tomarse un café... Pero ya saben la niñas bonitas se hacen esperar. *;) Hoy me cantarán por lo menos dos veces más el cumpleaños feliz.
No soy dada a escribir post tan personales, pero hoy me doy todas la licencias y me consiento mucho, primero haremos una Jimkana de cumple con piñata con los chic@s de +kuni2 en el parque del Casino de la Reina, despues comida familiar y en la noche me subire a los tacones, dejare los pensamientos profundos para otro momento y reinará el Glamour. Misha me regala de cumpleaños una sesión de peluqueria al más puro estilo años 40 y el resto.... ya lo verán.

Mi canción favorita de cumpleaños se llama "las nochecitas", es la que cantamos con mi familia con la guitarra desde que era chiquita. La comparto con ustedes y espero que alla donde esten todas esas personas bonitas que quiero y hoy no pueden estar conmigo que sepan que aqui una nena regara un chorro de tequila al suelo por los ausentes...
Los quiero a tod@s y ahí va esa serenata y como dice mi prima Nancy Leonor: "Pa´lante siempre, que pa´ atras ni los cangrejos"
*;) Asor /Rosa/ Rosita Tun/ Niña Viajera/...
Las nochecitas
Apaguen la luz
porque va sin luz
esta nochecita
En la oscuridad
con seguridad
se oye más bonita
Todos te cantamos
te felicitamos
en este tu dia
Te acompañaremos
todita la noche
viva la alegría
Danos un abrazo feliz,
danos un abrazo cordial
que la noche sea para ti
y para nosotros ideal
Casi nadie quiere beber
casi nadie quiere tomar
saca las botellas a ver
que es lo que nos vas a invitar
En el corazón y de corazón
con los corazones
felicitación felicitación
felicitaciones
Que vivas rodeada junto con los tuyos
muchos muchos años
libre de las penas y de los dolores
y los desengaños
Danos un abrazo feliz...
Ya prendan la luz
ya queremos luz
ya queremos verte
mucho muy feliz
sigue tan feliz
con tu buena suerte
Hoy en la mañana te trajimos flores
con las mañanitas,
ahora vas a darnos algún agasajo
con las nochecitas
Danos un abrazo feliz...
kedan 5 dias para los 5¡¡¡

Autoproducciones mías:
* Mis videos:
Miradas
Resumen del taller de la Agencia Precaria: ¡ Esta casa en una ruina¡
El Cumpleaños de Ana "La cuentera"
* Expedición a la playa 3 en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Las amistades de Beatriz 4" en Cuentos
* "Marioneta de una colegiala" . Lo pegue en Dibujos
* "DECALOGO para escribir" en Señales de humo, poesía y más...
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
* La revista Enterate de mi antiguo instituto
* Unas palabras sobre los culebreros... son los narradores orales tradicionales de Colombia
* El Blog: Sitios de Salsa en Bogotá en Mis Blogs Favoritos
* Oscar de León con el clásicoLLorarás
Solo por un beso
Aventura
Solo por un beso... el nuevo video de estos super buenos "horterisimas". ¡¡¡ Me encantan¡¡¡ ke le vamos hacer si soy una weba...
Solo por un beso... el nuevo video de estos super buenos "horterisimas". ¡¡¡ Me encantan¡¡¡ ke le vamos hacer si soy una weba...
Desvelos en la madrugada...
(... ataques de hiperactividad o ideas k te kitan el sueño )
Siempre me han dicho, aunque realmente nadie me lo haya dicho... O tal vez lo leí, o lo escuche en el retazo de una conversación en el metro; Que es fundamental tener siempre a mano, un folio reciclado, o doblado, o algo en lo que escribir ideas. Y todos aquellos sucesos especiales, diferentes... o que especialmente nos llamen la atención, o tengan una especial trascendencia emotiva, ... iran a parar a ese trozo de papel que se convertirá en nuestra gran nevera personal de ingredientes para historias. *
*(si por casualidad has llegado a esta frase y contar historias no es lo tuyo, no importa... cambiate de ropa y comete un dulce)
Las historias las conforman, las que me llegan, las que leo, las que veo en una pelicula...
Fueron creadas porque un alguien, (el que escribe, el que cuenta), que decidió tirarse de cabeza a una piscina difusa e inconcreta, metiendose en la piel, en las mentes, en las relaciones y actuando, hablando, diseccionando la parte de la realidad que más le llegaba.
Y así tal vez hacerla más amable*. *( que se pueda amar), una realidad muchas veces aspera y gris.
Particularmente, yo como lectora y espectadora, tengo mis obsesiones y estas alimentan mi imaginario de forma recurrente con ambientes extraños que rozan lo fantastico y es la rareza lo que me fascina. Todo aquello que se distancia casi a un nivel aversivo sobre la linea ambigua de la normalidad. Todo lo que segun "x" parametros falla, salta, rebota, rompe... sean personas, grupos o individuos... Y por mucho esfuerzo que hagan los categorizadores de ordenarlos en la estanteria del conocimiento... siguen sin encajar en definiciones preconcebidas... O sea, todo el mundo, pues no creo que nadie sea igual a nadie. **(si alguna persona que se considere normal ha llegado a esta frase, por favor q se mire al espejo)
La normalidad es un juego de rol terrible, basado en represiones y restricciones consecutivas de una interminable cadena de:
"no se pude" "no se debe" "que pensaran de mi si" ... esconderse, ocultarse, callarse, ausentarse. Desde las mentiras al mundo, desde la fragmentación del pensamiento a la creación de una imagen- máscara- uniforme. La frialdad disfrazada de cordialidad que no atenta contra nadie, que no molesta a nadie y que no provoca ninguna reacción en nadie. En la cordialidad las palabras son diseccionadas de una forma tan aseptica y limpia que salen a desfile en el carnaval de la diplomacia.
Para resumir, todos tenemos una telaraña de historias en la cabeza y puedes dejarlas intactas y que el polvo se apodere de ellas ó el eco de las agujeros en las ventanas a veces te jueguen alguna mala pasada.
O puedes, reinventarlas, reescribirlas, recontarlas, releerlas... Y tu piel cambiara tantas veces de color como cada emoción que consigas rescatar del olvido.
Soñar no cuesta tanto, escribir un poco más y ahí algunas- muchas cosas q si se pueden hacer para ser por lo menos FELIZ.
*;)
Siempre me han dicho, aunque realmente nadie me lo haya dicho... O tal vez lo leí, o lo escuche en el retazo de una conversación en el metro; Que es fundamental tener siempre a mano, un folio reciclado, o doblado, o algo en lo que escribir ideas. Y todos aquellos sucesos especiales, diferentes... o que especialmente nos llamen la atención, o tengan una especial trascendencia emotiva, ... iran a parar a ese trozo de papel que se convertirá en nuestra gran nevera personal de ingredientes para historias. *
*(si por casualidad has llegado a esta frase y contar historias no es lo tuyo, no importa... cambiate de ropa y comete un dulce)
Las historias las conforman, las que me llegan, las que leo, las que veo en una pelicula...
Fueron creadas porque un alguien, (el que escribe, el que cuenta), que decidió tirarse de cabeza a una piscina difusa e inconcreta, metiendose en la piel, en las mentes, en las relaciones y actuando, hablando, diseccionando la parte de la realidad que más le llegaba.
Y así tal vez hacerla más amable*. *( que se pueda amar), una realidad muchas veces aspera y gris.
Particularmente, yo como lectora y espectadora, tengo mis obsesiones y estas alimentan mi imaginario de forma recurrente con ambientes extraños que rozan lo fantastico y es la rareza lo que me fascina. Todo aquello que se distancia casi a un nivel aversivo sobre la linea ambigua de la normalidad. Todo lo que segun "x" parametros falla, salta, rebota, rompe... sean personas, grupos o individuos... Y por mucho esfuerzo que hagan los categorizadores de ordenarlos en la estanteria del conocimiento... siguen sin encajar en definiciones preconcebidas... O sea, todo el mundo, pues no creo que nadie sea igual a nadie. **(si alguna persona que se considere normal ha llegado a esta frase, por favor q se mire al espejo)
La normalidad es un juego de rol terrible, basado en represiones y restricciones consecutivas de una interminable cadena de:
"no se pude" "no se debe" "que pensaran de mi si" ... esconderse, ocultarse, callarse, ausentarse. Desde las mentiras al mundo, desde la fragmentación del pensamiento a la creación de una imagen- máscara- uniforme. La frialdad disfrazada de cordialidad que no atenta contra nadie, que no molesta a nadie y que no provoca ninguna reacción en nadie. En la cordialidad las palabras son diseccionadas de una forma tan aseptica y limpia que salen a desfile en el carnaval de la diplomacia.
Para resumir, todos tenemos una telaraña de historias en la cabeza y puedes dejarlas intactas y que el polvo se apodere de ellas ó el eco de las agujeros en las ventanas a veces te jueguen alguna mala pasada.
O puedes, reinventarlas, reescribirlas, recontarlas, releerlas... Y tu piel cambiara tantas veces de color como cada emoción que consigas rescatar del olvido.
Soñar no cuesta tanto, escribir un poco más y ahí algunas- muchas cosas q si se pueden hacer para ser por lo menos FELIZ.
*;)
ya casi es mi cumple¡¡¡
Autoproducciones mías:
* Expedición a la playa 2 en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Las amistades de Beatriz 3" en Cuentos
* "Sueño azul" . Lo pegue en Dibujos
* "No lo entiendo" en Señales de humo, poesía y más...
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)

* Dita Von Teese: La reina del Glamour actual lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red Si quieres ver una de sus últimas actuaciones
* El Blog: Cuentos de Sapos Príncipes y Brujas Malas en Mis Blogs Favoritos
* Julieta VenegasVer el video clip "Me voy"
espejo_asor_
esta foto me la saco Pepe hace 15 dias, me gusta porque estoy al otro lado del espejo, al otro lado de la realidad... ese dia también me refugie al otro lado de la mesa de mezclas y no deje de pinchar salsa... hubiera sido perfecto si hubiera aparecida la pareja que esperaba de baile...
*;)
Asor
*;)
Asor
Con mucha alergia al polen y a la gente mal educada...
Autoproducciones mías:
* Estrategias de niñ@s... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Las amistades de Beatriz 1" en Cuentos
* "Sombra de perro" . Lo pegue en Dibujos
* "Bajo las luces de neon" en Señales de humo, poesía y más...
* El equipo de futbol de Mas que unidos ver trailer
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
* "MOVILIZACIÓN NACIONAL DE MUJERES AL CHOCÓ: Colombia" lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red
* El blog: Alaghom Naom: Mujeres en el Arte 2006
>> SITIO DE ENLACE PARA MUJERES CREADORAS (project dedicated to women in culture) en Mis Blogs Favoritos
* Selena con la canción "Como La Flor" y "La Carcacha", desde luego está mujer era increible, estaba llena de vida y respiraba simpatia con la gente.ver trailer
NO TENGO EXCUSAS...
Solo fue sin querer queriendo, no pude antes actualizar.... >>>>>*;) Asor >>>>
* Aventuras en la escuela en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "El viaje" en Cuentos
* "Disfrazada" . Lo pegue en Dibujos
* " Luces Amarillas" en Señales de humo, poesía y más...
* "Estreno de la pelicula peruana: Madeinusa" que recomiendo no se pierdan pues tiene muy buena pinta lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red ver trailer en: http://www.youtube.com/v/ECMTqYw_6IY
* Los blogs: Relatos inmundos de Kasuro y La ciudad de Bogotá a través del video, con un homenaje al grupo Soda Estereo en Mis Blogs Favoritos
* El Binomio de Oro interpretando un muy "" videoclip musical"" (jajaja) (lo encontre en You Tube). No he podido parar de reirme viendo al policia bailando una coreografia tan hortera *;) ver trailer en: http://www.youtube.com/v/_g-_UlTv0dI
Autoproducciones mías:
* Aventuras en la escuela en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "El viaje" en Cuentos
* "Disfrazada" . Lo pegue en Dibujos
* " Luces Amarillas" en Señales de humo, poesía y más...
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
* "Estreno de la pelicula peruana: Madeinusa" que recomiendo no se pierdan pues tiene muy buena pinta lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red ver trailer en: http://www.youtube.com/v/ECMTqYw_6IY
* Los blogs: Relatos inmundos de Kasuro y La ciudad de Bogotá a través del video, con un homenaje al grupo Soda Estereo en Mis Blogs Favoritos
* El Binomio de Oro interpretando un muy "" videoclip musical"" (jajaja) (lo encontre en You Tube). No he podido parar de reirme viendo al policia bailando una coreografia tan hortera *;) ver trailer en: http://www.youtube.com/v/_g-_UlTv0dI
Un acueducto de 4 dias
de vacaciones en Madrid... ¿No sabes que hacer durante cuatro dias festivos sin irte de viaje ni ir a trabajar? Si te contará mi agenda ha ido desde ir animar al equipo de fútbol de "+kuni2" y ayudar en la mudanza de mi amiga Rosa en Móstoles... Por eso hoy martes, sustituye al domingo tranquilo previa vuelta al curro, unico momento para actualizar las secciones de mi blog. >>>>>*;) Asor >>>>
* Los mosquitos africanos en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "La ciudad se diluía bajo la lluvia" en Cuentos
* "Rosa & Asor" . Lo pegue en Dibujos
* " Flores de Carne" en Señales de humo, poesía y más...
* "Mitologías Lilith y Caín ¿Rebeldes o revelaciones?" lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red
* SofiaBohemia en Mis Blogs Favoritos
* El ratón de La Fania All Stars es uno de los clásicos de la Salsa Brava. El video que pueden ver a continuación, (lo encontre en You Tube). Pertenece al concierto que dio La Fania All Stars en Africa en el año en que yo nací: 1974. Es una de mis canciones favoritas por excelencia y es de esas canciones para bailar bien agarrao con alguien de mucha confianza... *;)
Autoproducciones mías:
* Los mosquitos africanos en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "La ciudad se diluía bajo la lluvia" en Cuentos
* "Rosa & Asor" . Lo pegue en Dibujos
* " Flores de Carne" en Señales de humo, poesía y más...
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
* "Mitologías Lilith y Caín ¿Rebeldes o revelaciones?" lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red
* SofiaBohemia en Mis Blogs Favoritos
* El ratón de La Fania All Stars es uno de los clásicos de la Salsa Brava. El video que pueden ver a continuación, (lo encontre en You Tube). Pertenece al concierto que dio La Fania All Stars en Africa en el año en que yo nací: 1974. Es una de mis canciones favoritas por excelencia y es de esas canciones para bailar bien agarrao con alguien de mucha confianza... *;)
Cosas que fui recopilando a pesar de mi fiebre ....
Autoproducciones mías:
* Nuevo viaje esta vez hacía Africa en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Historias alrededor de un armario: 3º Verdad" en Cuentos
* "Foto" caricatura de una foto con Princess, Sandra Patricia y yo en el cumple de Tato en el 2003. Lo pegue en Dibujos
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
* " Un chiste q se desarrolla en Bogotá q me mandaron por email..." en Señales de humo, poesía y más...
* El Blog de CD en Mis Blogs Favoritos
* CHARLAS CON LA ESCRITORA PILAR PEDRAZA y reseñas de algunos de sus libros y lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red
un saco lleno de palabras....
Autoproducciones mías:
* La muerte hace su aparición en en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Historias alrededor de un armario: 2º Atrevimiento" en Cuentos
* "Peces felices" en Dibujos
* "ALAS" en Señales de humo, poesía y más...
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
Tu Reflejoen Mis Blogs Favoritos
Sonia Rivera y los límites de lo prohibido Artículo de Mirta Rodríguez Calderón y lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red
Todo lo que quise contar esta semana

Autoproducciones mías:
* Cena en la residencia de estudiantes en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Marianita la bebe" en Cuentos
* "Uaja y yo" en Dibujos
* "Universo Azul" en Señales de humo, poesía y más...
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
El vuelo de la palbaraen Mis Blogs Favoritos
V de Vendetta Reseña por Daniel Galindo crítico de cine de Lanetro Película que recomiendo vayan a ver sin falta... lo pegue Articulos con salsa que me encontré por la red
Escribir, escribir, escribir....
Autoproducciones mías:
* Desastres y encuentros en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* " El Yogur Caducado" en Cuentos, si quieres leer una historia surrealista que se me ocurrio contar.
* "Burbujas" en Dibujos
* "Balada para un mundo dulce" Un poema que escribí para sonreir y sonreirme esta posteado en Señales de Humo
Tome prestado de la red, siempre citando fuente *;)
El Blog de Tindriel: abril 2006
El trabajo de integración para jóvenes inmigrantes debe ser hecho por jóvenes. Articulo publicado en Canal Solidario por Olga Berrios
Y OJO !!!!
Si alguna empresa o particular se anima a realizar donaciones o patrocinarnos, que se ponga en contacto con nosotros al mail: Escriba a +QUNI2 // Escribamé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)