The Murmurs - All I Need To Know el grupo de musica, de la actriz que encarana a la encantadora "Alice" en TheLword en Blogueando encontre..
Me muero por vivir ... V de vivienda 23 de diciembre
Primer videoclip de Toni A. Martínez. www.toniamartinez.com
LETRA: Me muero por vivir en un piso de treinta metros. Es sencillo de limpiar y en muebles me ahorro un huevo. Me muero por vivir en un piso de treinta metros. Es muy fácil encontrar lo que se te cae por el suelo.
Vivo en un piso que es más pequeño, que el recibidor de Zapatero. Duermo en un saco de montañero que extiendo encima del fregadero. El vater es la silla del ordenador, y uso el microondas como cajón. No cabe un colchón y si viene mi chica hay que salir al rellano para hacer el amor.
Me muero por vivir en un piso de treinta metros. Para qué queremos más si pasas el tiempo durmiendo. Si aprietas bien la ropa y tiras el lavavajillas. Habrá sitio para todo y aún te sobra pa una silla.
Para pagarlo, ningún problema, para eso están las hipotecas. Ay mi mamuchi lo que le espera, me emanciparé a los cuarenta. Antes con el gordo tenías pá una mansión, y ahora no te da ni para el balcón. Curro como un mandril. Y qué dirán mis hijos cuando vean que en herencia les dejo un cuchitril.
Me muero por vivir en un piso de treinta metros. No debe estar nada mal si tanto gusta en el congreso. Si quiero diversión montaré fiestas en mi zulo. En las que vendrán coleguis que tendrán que entrar por turnos.
Cuando me case y tenga familia tendrá que vivir en la cocina Y como me salga un crío obeso deberá dormir pegado al techo
Yeh, tíos, ¿Qué hacéis con vuestras sentadas? ¡Si el gobierno pasa de firmas y de manifestaciones! ¿Qué no veis que siguen cobrando igual? Haced como yo, nenes. Resignaos, y pedid al Señor que provea porque nadie más lo va a hacer, chavales.
Los multipropietarios se rien de mí y yo como plebeyo debo sufrir. Ves las inmobiliarias que especulan con el precio y nosotros como idiotas les decimos que sí.
Me muero por vivir en un piso de treinta metros. Así caben más vecinos por cada hectárea de suelo. Te enteras de los cotilleos del que vive al lado Y a las seis de la mañana al del quinto dando saltos.
Me muero por vivir en un piso de treinta metros. Y dejarme los ahorros en un calabozo de esos. Aunque pase media vida dando la mitad del sueldo. Me tendré que conformar pues no queda otro remedio
"I only can desire you true love, passion for life and the the most important be clear, sensitive and confident with those you really trust. Kisses & love. Asor"
Pues si, hoy me dio por este pensamiento, ademas en otro idioma... por miles de razones fisicas y metafisicas, este blog no se actualizará hasta el Lunes 25 de Diciembre.
Este sabado se hace una fiesta para celebrar dos años de LiberACCION, copio abajo su invitación a las jornadas.
Tras dos años de lucha LiberACCIÓN hace una pequeña pausa en el camino para reflexionar y festejar el camino realizado y sobre todo, el que queda por recorrer.
Estimadas amigas y amigos,
Son ya dos los años que tiene LiberACCIÓN. Son ya dos los años en que hemos estado trabajando, luchando, reivindicando y compartiendo para ser el referente LGTB (lésbico, gay, transexual y bisexual) de todo lo que se mueve por otro Madrid y otro mundo posibles, y para ser el referente alternativo y radical del movimiento LGTB en Madrid. Por eso, queremos celebrarlo. Y queremos celebrarlo con vosotras y vosotros.
El próximo sábado, 16 de diciembre, celebramos una Jornada Estatal Contra la Homofobia y la Transfobia. La convocatoria incluye, por la mañana, una reunión de la Red Estatal Contra la Homofobia y la Transfobia de la que formamos parte y que tiene carácter interno, de trabajo. Pero, además, hemos preparado dos actividades abiertas y públicas en las que nos encantaría poder contar con vosotras y vosotros:
19 HORAS: "EL OTRO ACTIVISMO LGTBQ", una charla abierta a partir de las intervenciones introductorias de Pedro Carmona (sobre "Presencias alternativas y radicales en Manifestaciones del 28-J en Europa") y Juana Ramos (sobre la "Situación actual del movimiento transexual en el Estado español").
21 HORAS: FIESTA II ANIVERSARIO DE LIBERACCIÓN. Qué os vamos a contar a quienes habéis venido a otras de nuestras fiestas... Habrá actuaciones, habrá DJ’s, habrá sorpresas.... La entrada es libre y gratuita, claro, y las puertas permanecerán abiertas hasta las 3, aunque la fiesta podrá alargarse hasta que el cuerpo aguante...
Todo ello transcurrirá en el Centro Social Okupado Autogestionado "LA ALARMA": esquina C./ Bernardino Obregón, 9 con C./ Sebastian Herrera, 13 (mapa), frente a la SALA CARACOL.
MÁS INFORMACIÓN: http://www.liberaccion.org Nos encantaría pasar la tarde-noche del sábado con todas vosotras y vosotros.
Esta semana este blog cumple una año, un año lanzando palabras a la red. No esta mal, si me lo hubieran dicho cuando comenze, no me lo habria creido.
Esta semana, voy mal de tiempo, asi que hasta mañana por la noche no podre actualizar las secciones. Ando con un dolor de cabeza horrible, resaca, guayabo, cruda...
Hoy fue un dia tranquilo estuvimos cantando rumbas y bosanova gracias a "La rubia" en el brunch de la karakola. Y se reunio un grupo de chicas muy majas y divertidas. Y es que cantar sienta tan bien, alegra el corazon. ¿Han probado?
Salu2
*;)
Asor es Rosa es Salsa es Transparente es Pequeña es Niña Viajera
Pues si, porque para el guayabo lo mejor es comer y comer.... Hoy me levante a desayunar al Brunch de la karakola, posteriormente me secuestraron amablemente y me fui a ver un partido de Hockey y acabe comiendo de nuevo pollo frito y ensalada... y es que los años pesan demasiado y eso que solo tengo 3+2 =5 Por cierto ayer conoci a las chicas de "las lilas", que además organizan una fiesta para el próximo sábado 25 en un nuevo bar que esta en la calle Sombreria en Lavapies.
she says I'm crazy I said oh really I'm gonna jump on you on the bed make me a monkey make me fall over make me a cradle and hold me instead I'm not gonna say it ok I'll say it flying over stars and over to your room caught in an ice storm caught in your eyes and I'm losing my mind but I'm winning you I'm i-t-c-h-i-n-g send me you on Saturday on Thursday I wanna get to you tonight send me you on Sunday on Wednesday I wanna get this you right maybe I'll come over do you want me to come over can I sing to you goodnight I just want pleasure I just want heaven I just want you tonight tonight cuz this is going somewhere feels like forever can I bite your hands your neck alright I'm i-t-c-h-i-n-g send me you on saturday on thursday I wanna get to you tonight send me you on sunday on wednesday I wanna get this you right send me you on friday on monday I wanna get to you tonight send me you on saturday on tuesday I wanna get this YOU right
En esta semana hace un año Frijolito se murió. Y con su muerte se desencadenaron un aluvión de desastres naturales que abrieron un abismo insalvable entre su madre biológica y su otra madre; Yo. Mucha gente podría decirme que si nunca llego a nacer, como puedo considerarme madre de un “algo” que nunca nació. Como si el hecho del deseo, del proyecto y de las miles de horas pasadas y habladas imaginándote en ese papel, no le hubieran dado a ese hecho un poco de corporeidad y de realidad… ¿Como tendría que considerarme?¿una “No madre”? Porque mi primer y único intento de ser madre se frustro y me dejo tan agotada emocionalmente que me veo completamente incapaz de concebir de nuevo esta idea.
Frijolito estuvo a punto de llegar a los tres meses de gestación, pero se quedo suspendido entre un sueño, una promesa y un bebe.
Fue un embarazo delicado, cuando se presentaron sangrados seguidos fuimos a urgencias a confirmar nuestras sospechas, la enfermera nos pregunto antes de pasar a la ecografía;
- ¿Esta aquí el padre?- - No, no hay padre…-
Silencio.
- ¿Es usted familiar de la paciente?.-
Y haciendo de tripas corazón, pues en estas preguntas en las que una vez mas te sientes negada como participe de algo, respondes…
- Si, soy su compañera.-
Su compañera, porque decir su mujer, es un apelativo que no te suena, su novia suena a algo inmaduro y “la otra madre” conlleva muchas connotaciones que en ese momento no estas con fuerzas de explicarle a nadie. Y compañera, pues si, estoy aquí en lo mismo, es también mi preocupación, mi dolor, mi miedo a perder el embarazo… esa mujer que mi mira con miedo también soy yo, pues la quiero tanto que es una parte de mi y por mas esfuerzos que llevo haciendo en todo este ultimo mes para apoyarla o subirle el animo ella esta completamente lejos, muerta de miedo… Y en ese miedo compartido y cada vez mas lejos la una de la otra. Si soy su compañera, porque todo lo que pasa en este momento también me concierne, me pertenece. Y no quiero tener que justificarme ante nadie ni de mi dolor, ni de mi amor, ni de mi miedo, ni de mi perdida.
A punto de que se te salten las lagrimas y la enfermera opte por pudor mirar para otro lado. Pues para ella es la primera vez se enfrenta a esta situación. Esta claro que esta consternada y no sabe tampoco que hacer al igual que tu pues ninguna de las dos tiene ningún referente en el cual apoyarse. Tímidamente pregunta:
- ¿Quiere pasar?.- - Si.-
Una vez dentro, tomadas de la mano, miramos al monitor en silencio, mientras el medico nos confirma nuestras sospechas.
- No encuentro el latido.-
Y moviendo el aparato una vez mas en el monitor, mas por nosotras que no hemos dicho nada que porque él no lo tenga claro.
- Aquí es donde tendría que estar, pero no hay latido.-
No hay latido y no quedan palabras de consuelo, no queda ninguna palabra que llene este abismo. Volviendo en el taxi lloramos de rabia y en silencio. Y esa noche no dormimos nada, permanecemos abrazadas esperando que amanezca sin hablar.
Al día siguiente la operación duro apenas unos minutos, el tiempo que tardo en desmoronarse todo a nuestro alrededor.
Parecia como si nunca hubiera existido Frijolito, ese ser que quisimos llamar así porque fue un sueño, una promesa y no llego a ser un bebe.
Es terrible cuando nos damos cuenta que por muchas cosas que hayamos vivido en la vida, hay millones de ellas de las que no conocemos nada. Como desde el principio de toda la gestación, me di cuenta de que no tenia referentes en los que apoyarme para las miles de dudas y miedos que me surgían sobre como llevar una maternidad compartida entre dos mujeres. Sobre como apoyar a la otra cuando tu no eres la madre biológica y la otra esta viviendo cambios tan fuertes en su cuerpo, humor y sensaciones. Por ser mujer lo entiendes y compartes en cierta forma. Pero eres plenamente conciente que esa pequeña burbuja de células que se esta implantando en el cuerpo de tu compañera es solo suya biológicamente e intransferible aunque de alguna forma fantasees con que te la preste un rato y como dos personas que llevan una mochila se turnen equitativamente para cargarla. Con la diferencia que no es una mochila.
- Déjame a Frijolito un rato y lo llevo yo, para que no te pese, para que no estés sola en esto… ¿no ves que mi cuerpo esta abierto a llevarlo al igual que el tuyo? Yo también lo puedo cuidar. No estas sola en esto yo estoy aquí todo el tiempo. Solo que no me ves porque tus ojos miran hacia dentro de tu cuerpo y yo te miro a ti y quisiera ver mas…-
Tal vez de esa forma fuera mas fácil o tal vez no. Porque ahora estoy convencida que por mucho que yo fuera una mujer, que la amara, que estuviera pendiente de ella y del embarazo cada momento del día… la vinculación entre la madre biológica y el ser que se esta gestando, en este caso Frijolito, es un vinculo mucho mas fuerte y profundo del que uno pueda imaginar si no lo ha vivido biológicamente. Y por mucho que uno intente comprenderlo es imposible compartir una emoción que nace desde el cuerpo…
Ese día en el hospital perdimos todo, no solo perdimos el embarazo, sino que nos perdimos también a nosotras y el recuerdo de lo que nos unía no hace sino acrecentar el dolor.
Esta semana es el aniversario de la muerte de Frijolito y frente al vacío de un sueño frustrado, frente a la asepsia de un hospital, frente a una situación tan fría y tan deshumanizada, que mas parecia que nos hubieran sacado una muela…
Frente a las frases hirientes que la gente cercana repite sin descanso y mas bien te están hundiendo un poco más;
“Es mejor así, eso era que no venia bien” “la naturaleza es muy sabia, mejor que haya sucedido ahora a que hubiera nacido con problemas de salud”
“Pues a lo mejor es que no estaban preparadas para ser madres”
“Visto, lo visto es lo mejor que podía pasar pues vuestra relación no tenia futuro”
“Todavía no era un bebe”…
A veces la gente con buenas intenciones y que de hecho te quiere no se da cuenta de lo duros que son estos comentarios cuando estas pasando por un momento así. Desde hace un año he leído mucho sobre los sentimientos que te acompañan después de un aborto y en casi todos los artículos recalcan que el sentimiento es casi igual para la madre, (en este caso madres), como si hubiera perdido a un ser querido que conociera durante toda la vida.
Esta semana me desperté una mañana llorando después de un sueño en el que buscaba a Frijolito por el suelo. Me senté a tomar café y al mirar al calendario, me di cuenta que había pasado un año. Y por primera vez, sentí que hace un año no tuvimos un aborto, (palabra con la que no identifico lo que sucedió, aunque sea el nombre medico), hace un año murió Frijolito y todavía nos duele…
Frente al frio y la soledad de esa muerte, hemos decidido plantar una higuera durante esta semana, exorcizando la perdida con un árbol robusto y lleno de vida que pueda seguir creciendo.
Esta claro que al no tener referentes, tendremos que improvisarlos sobre la marcha…
Mis hermanas volvieron de Colombia, hace no mucho. Y como no, volvieron revueltas pues no es fácil crecer con una identidad dividida entre dos culturas. Ahora con la llegada de nuevo a Madrid a su casa, a su espacio se encuentran desubicadas y algo perdidas pues su mirada, como la de cualquier viajero, ha cambiado.
Navegando me encontré con este video promocional de Colombia, “Colombia es pasión”, y hace un tiempo le estoy dando la vuelta a la misma idea de porque los colombianos en general somos tan intensos, pasionales…
Mi hermana Margarita me decía ayer durante la comida - Vas en el metro en Madrid y todos son caras largas. Gente amargada. En cambio en Colombia la gente es mas alegre, siempre vive el momento y sonríe…– La intensidad la da ese vivir el momento y vivir la vida con pasión. Disfrutar de esas pequeñas cosas cotidianas que te hacen feliz.
Los colombianos, pueden vivir el momento, porque hay siempre una amenaza latente, una inestabilidad política y social que fomenta que se agudicé esa pasión por vivir y otras cualidades como ser avispado y aprender e inventar quimeras para poder sobrevivir. Cuando se disponen de pocos recursos se agudiza el ingenio. Y es verdad. Creo que cuando no tienes nada, tienes mas coraje para soñarlo y desearlo todo. Desde chiquito aprendes a luchar y eso es normal en ti, lógico y parte de tu personalidad. Te caes y te vuelves a levantar con las mimas.
Sin embargo, hace poco una amiga española me decía, que envidiaba el arranque con el que ella veía muchas familias inmigrantes luchando, luchando por hacerse un espacio, por estar en familia, por tener una casa, por estudiar y darle formación y educación a sus hijos. Luchando de forma incansable. Teniendo varios trabajos, pero teniendo muy claro su objetivo. Ella que ha estado mucho tiempo deprimida y en su circulo de amistades estar “echa polvo” es lo normal. Decía que envidiaba eso, saber porque luchar y sobre todo saber luchar. Ella tenia miedo a decir lo que pensaba, mucho mas a luchar por lo que creía o quería… la pereza y el pensar “para que luchar si no servirá para nada”, como pensando que no hay una posibilidad posible de cambio. Me hacia sentir que también, esa apatía generalizada es un efecto secundario de haber crecido dentro de una sociedad donde hay muchas protecciones y colchones frente a las de los países del sur. Es como los niños de ahora, que crecen sin defensas porque están sobreprotegidos y no las desarrollan. Pues creo que es lo mismo en un pais con una realidad dura como Colombia, la gente quiere cambiar, sueña, lucha, estudia, trabaja… se pelea día a día contra el muro. Y en países como España hay un sector dentro de la gente que conozco, (no quiero generalizar), que caen en depresión porque no saben que hacer con su tiempo libre. Y tener trabajo estable, pareja estable, amigos estables y una vida estable es muy aburrido y al final vas con la cara larga en el metro.
Es cuestión de puntos de vista y de aprender a soñar, con tantos recursos como hay en el primer mundo la gente tendría que simplemente comérselo y no dejarse arrastrar por la apatía. Tener mas energias y recursos para querer cambiar las cosas a mejor. Y no aislarse cada uno en su burbuja.
Vivir en la inestabilidad mas absoluta para aprender a vivir el momento y no pensar en el mañana tampoco es la solución. Realmente, la solución, para ser sincera, no la tengo...
Escuchar cancion interpretada por Juana Rodriguez: pincha aqui
(1928) Walter Donaldson, Gus Kahn
Love me or leave me and let me be lonely You won't believe me but I love you only I'd rather be lonely than happy with somebody else
You might find the night time the right time for kissing Night time is my time for just reminiscing Regretting instead of forgetting with somebody else
There'll be no one unless that someone is you I intended to be independently blue
I want you love, don't wanna borrow Have it today to give back tomorrow Your love is my love There's no love for nobody else
Say, love me or leave me and let me be lonely You won't believe me but I love you only I'd rather be lonley than happy with somebody else
You might find the night time the right time for kissing Night time is my time for just reminiscing Regretting instead of forgetting with somebody else
There'll be no one unless that someone is you I intended to be independently blue
Say I want your love, don't wanna borrow Have it today to give back tomorrow Your love is my love My love is your love There's no love for nobody else
He tenido unas semanitas de pararme muy poco a mirar el ombligo, razon de mas para que se me tense el cuerpo, me duela la espalda y me bloquee muchisimo para escribir... Es cierto, que mi vida a muchos niveles esta siendo intensa. Pasan muchas cosas, mucha gente... te quedas un poco seca y no quieres un compromiso mas. Por eso, mis ultimas actualizaciones han sido tan anarquicas y escasas.
Una vez más dejo colgados en esta especie de pantalla universal, un poco de lo que me llego, de lo que quise escribir... Dialogo solitario y publico, bonita conjuncion.
Dentro de los cortos que proyectaran en el paraninfo, han contado con "Las aventuras de AZien la superheroina precaria"
Personaje creado desde los talleres de la agencia "Todas AZien": más informacion en www.karakola.org + INFORMACION FESTIVAL
Amparanoia, Anabel Santiago, Buika, Carmen París, Cristina del Valle, Esperanza Fernández, Flamencas en Cuadro, Irene Shams, La Negra, Mercedes Ferrer, Piruchi (ex Hijas del Sol), Vanexxa y Zumba que Zumba.
Homenaje a Clara Campoamor en el 75 Aniversario del Voto Femenino en España
Universidad Complutense Paraninfo Norte de la Ciudad Universitaria 1 de octubre de 2006.
Y dios me hizo cronopio lleno de sueños indescifrables Escaladora de laberintos Amante sin tiempo Prisionera de la luna Y enamorada de las palabras Me dio una boca frutal para besar sin descanso Y me dio una cabeza llena de lucecitas para no perderme en la noche Me lleno de confianzas Y me sembró de certezas Me hizo amar siempre sobre odiar Y querer e intentar entender al prójimo A veces ser cronopio es difícil Pero es lo que toca Es lo que soy Es lo que somos por eso te amo
My baby don't care for shows/My baby don't care for clothes/ My baby just cares for me/... Mi amor, solo me cuida a mi... Es la utopía del amor absorvente que nos metieron en la papilla, y la tenemos tan interiorizada que muchas veces ni nos damos cuenta, cuando ya estamos montando una pataleta. Ni siquiera nuestras madres, esos seres redondos con olor a mama, se desviven por nosotros de esa manera. Porque realmente un amor abnegado es lo más asfixiante y antilibertad que hay...
Tambien me rio de frases como: “estaba tan enamorada que ni siquiera probaba bocado” no hacen sino fomentar las ulceras y las anorexias por amor. *;)
Con estos tantos añitos a cuestas que tengo, me inclino a pensar y reflexionar más sobre el concepto de “despareja”, como el articulo de un tal señor carpintero que pegue esta semana en la sección de “Artículos con salsa”, no existen las parejas perfectas, ni estables ni armoniosas pero básicamente porque si el amor, como lo es, para mi, es la unión de dos seres individuales, sin tener porque ser este síntoma de individualidad, sinónimo de egoísmo. Si tienes una vida a cuestas, un pasado, unas formas de hacer, de vivir de amar… todo ello no forma una pieza perfecta de puzle que encaja en cuento te enamoras… NOOOOOO¡¡¡ Nunca encaja¡¡¡
En mi opinion, que por supuesto puedo estar muy equivocada, pienso que cuando dos personas dicen que su relación es perfecta. Una de las dos ha cedido su espacio por evitar conflictos, (o las dos partes ceden), por mantener una relación armoniosa a cualquier precio, (que también puede ser sinónimo de cíclicamente aburrida). Porque si dejas de lado intereses, sueños... dejando de ser, lo que somos para parecer lo que no somos, estamos en una gran mascarada que nos podemos creer, claro, pero que no deja de ser una mascarada*. *(Solo me refiero en este punto a las relaciones que parecen artificialemente perfectas de pose, que hay muchas q no lo son)
Y luego todas esas teorías sobre el amor, sobre las relaciones buenas y las relaciones malas… En una relación donde dos personas diferentes,(que son todas), hacen que sus dos realidades tomen contacto,es inevitable y hasta bueno, que se multipliquen los conflictos, desencuentros, peloteras, reconciliaciones… Lo cual es completamente lógico, porque yo no quiero dejar de ser quien soy, ni la otra persona tampoco… Y siempre se mantiene una negociacion abierta, sobre los límites de cada una.
KIKO RODRIGUEZ: "Hoy Te Vi Pasar"
"Hoy la vi pasar / Y sin querer se apoderaron de mí /Antiguos sentimientos/ Y yo pensé que no existían en mí/ Que estaban más que muertos/ Tanto tiempo/.../ Hoy la vi pasar/ Sentí algo extraño/ Que no puedo explicar/ A menos que lo quiera/ Que la sangre me quemaba la piel / Corriendo por mis venas/...
Amor y culebron, si el amor es un poco como un culebron. ¿Por que nos enganchamos a esa historia?, en la que ella es muy buena y todo lo hace perfecto y se enamora de esa persona tan poco recomendable, que meten en la cárcel y que en el fondo la ama pero que no hace sino encadenar un conflicto con otro… No será tal vez que todos tenemos una tendencia aprrendida, por educacion cultural al “DRAMA” y en el mejor de los casos a “LA TRAGICOMEDIA”. El culebron parte de que lo que nos hace vibrar y enamorarnos es la sorpresa, el descubrimiento, el reto, el deseo… y este último se muere si pensamos que ya o habrá mas sorpresas ni nuevos descubrimientos, eso que suelen decir: “ Si te lo tienes en el bote, que aburrido”… Si creemos poseer a alguien y esta persona, deja de ser ese ser tan diferente, que te encandilo,y empieza a ser un mueble mas de la casa, terminas bajando a la calle a buscar un aliciente que te haga sentir lo que ya no encuentras en casa.
No hace mucho le preguntaron a una mujer que mato a su marido de un sartenazo en la cabeza, que porque lo había hecho, y ella respondió:
“Era tan aburrido, que no quería escucharle una vez más”
Tal vez sea una leyenda urbana, pero ciertamente, entiendo de mil maravillas los motivos de esta mujer. Claro, que lo justo es separarse a tiempo, antes de que el aburrimiento te mate de verdad o figuradamente.
DON OMAR: "Pobre Diabla"
Pobre diabla/ se dice que se te ha visto por la calle llorando/ llorando por un pobre diablo que no vale un centavo/...
Ser arpía, criticar y cotillear como deporte… Es cierto que el chisme, no se lo invento la televisión, pero si que es cierto, que como medio de comunicación esta tan contaminado por esta carnaza rosa, se estan normalizando las conversaciones de “Arpías”, hasta tal punto que conozco un buen numero de personas que si no se ceban en despellejar a alguien, se quedan sin tema de conversación. Y con esto no quiero decir, que estas personas no tengan otros temas de los que hablar,( que paradójicamente si los tienen…),sino que es mas fácil criticar al de al lado. Es la mejor forma de que no recaiga la atencion sobre nuestras cabezas, no miremos dentro de nuestras puertas para dentro, refugiémonos en la autocomplacencia, el conformismo y la critica despiadada hacia el otro, el que esta fuera, ese tan victima, tan necesitado de compasión y ayuda. Solo si vemos a los otros desde esa mirada juzgadora, asesina, podemos regodearnos en una pequeña parcela de seguridad. Porque no hay nada mejor que preocuparse en la vida de los demás, para no pensar y vivir la propia. No saquemos los trapos sucios a la ventana. Que aprovechando que la vecina del tercero tiene los calzones llenos de agujeros, vamos todos a criticarla a ella, que los míos, mis calzones remendados los tiendo en la bañera, bajo la mirada discreta del ojo de la ducha.
AVENTURA:“SOLO POR UN BESO"
hay una mujer /que domina mis sentidos con solo tocar mi piel/y como a mi también/ a otro hombre eso le puede suceder/ que solo por un beso se puede enamorar/que solo por los labios rozarse/ Solo con un beso, con ella soy feliz/.../Un beso significa, amistad sexo y amor/...
Somos animales, química, líquidos, latidos y deseo… dicen que cuando se te enciende el fuego, este sube desde el ombligo, pasando por el corazón y explotando en el cerebro con fuegos artificiales. Me imagino que hay algún mecanismo de la naturaleza para protegernos y que esto no nos con pocas personas… (aunque todos conozcamos a personas que lo tienen atrofiado y les pasa con todo el mundo… )
Pero lo cierto es que ahí estas tú y esa otra persona mirándote, hay un lazo, de olores, miradas... que desencadena un encuentro. Aunque a veces, nos hagamos los locos y huyamos en sentido contrario, esa emoción esta ahí… desbordando y generando un maremagnun de líquidos interiores… Y aunque no exista una sola media naranja, (menos mal), el acoplamiento por química puede ser infinito y delicioso…
en fin, divagando en una tarde gris...
Asor es Rosa es Salsa
kahlo
es naif, es provocadora... es muy personal.
The Ten Rules - A Lesbian Survival Guide (1)
Es un corto en cuatro episodios muy divertido. *;)
llorando (mulholland drive)
Hoy, no me dará tiempo a actualizar las secciones de mis blog, para mi es un juego de niña chica, con el que me entretengo y me relajo los domingos por las tardes. Pero hoy estoy demasiado cansada y dispersa. Tal vez, porque hace media hora que llegue de currar a este espacio propio en la red. Y me he dedicado a bucear sin prisa, en algunos de mis últimos descubrimientos, El Blog de Desconvencida, que todavía no me dio tiempo de leer entero, pero he vuelto mas de tres veces esta semana, quieren averiguar porque, entren a leerla…
Hoy, me encontré allí con un fragmento de la película de Muholland Drive, de David Linch , con la canción de “La Llorona”… un eco a tres voces, que tiene resonancias profundas y dolorosas en cualquiera que alguna vez haya sufrido por amor. Esa película que al salir del cine nos dejo traspuestas a las tres que fuimos; Bea, Fátima &me…
Ya pasaron desde el estreno cuatro años y en su momento aparte del impacto de la historia por su guión circular, ( cosa discutida por much@s compañer@s de clase de Guión que dicen directamente que David Linch está loco y esa peli no tiene guión). Y las tres realidades paralelas en una misma, las tres formas de ver el mundo, las tres voces, cuando algo coincida e en el espacio y en el tiempo de una forma material pero la realidad o la no realidad de la emoción, de lo que sucede, es algo mucho mas complejo que se bifurca, multiplica y retuerce como un laberinto. Y un día tenemos un papel y al día siguiente nos hemos quedado con el papel que tenia antes la vecina, su vida y su personalidad, su memoria, su pasado, su pareja, sus historias, todo igual y diferente, porque el cuerpo es otro… David Linch, para mi juega a eso, empieza a la película y caperucita llega con sus sueños a Hollywood, y se encuentra con el lobo. De repente vemos que caperucita y el lobo se toman un helado de chocolate, la camarera toma nota y cuando vuelve con el helado la que era caperucita vive dentro del cuerpo del lobo y este en el suyo…
La vida es así, un día dices que nunca mas comerás fresas con nata, que las aborreces y al día siguiente te llevaran con una indigestión de eso mismo al hospital. Nadie te entiende, tal vez es que no es necesario entenderlo todo.
Han pasado cuatro años y cada vez que escucho esta canción se me pone la piel de gallina, y cada vez, me revuelve y me hace pensar en lo vulnerable y frágil que soy, y me imagino somos todos …. Siempre termino pensando miles de cosas y hoy me decidí a escribirlas. Porque , cuando escuchas a La llorona de los angeles , sientes vibrando algo dentro de ti, parecido a las ondas sonoras de la beluga blanca cuando se comunica contigo al otro lado de la pecera.
Nunca le he pedido a nadie que me explique las razones por las que ama o deja de amar a alguien, porque creo que eso no se puede explicar, los sentimientos son, no se hacen, no se construyen, no se racionalizan… simplemente existen y están ahí. Y uno no puede cerrar una puerta e irse de viaje, siempre van con un uno.
A veces alguien con buenas intenciones, te dice-no corras que te puedes romper una pierna- y tu miras a esa persona incredula y le respondes- Cuando corro soy feliz y si me caigo y me rompo una pierna ya me volveré a levantar, no te preocupes gracias-
Preguntar porque amas a esa persona concreta y no a otra, porque amas a esa persona que es un laberinto ( Como yo misma ¿Tal vez?) y no a esa otra que es un buen partido y tiene tan buen currículo, aparte de vestir mejor, oler a Calvin Klein Femme… Porque te gusta, esa otra persona, ambivalente, contradictoria, con heridas en los pies, con el pelo mal cortado, con un culebron a cuestas y que monta en un tiovivo sin frenos… Pues solo puedo responder, que es como preguntarle a mi perro Uaja, porque le gustan los huesos de la calle… Si Uaja pudiera responder, diría que es una mezcla de alimento vital y un olor irresistible que lo rinde y por eso corre en círculos de emoción. Pues a mi me pasa lo mismo . El amor, para mi, es mi hueso, duro, dulce, cruel, ambivalente, lleno de incertidumbres y solo una certeza. Amo.
Karakola´s Brunch
el proximo domingo se abren las inscripciones para el taller de DJS, con el apoyo de nuestras DJS Resindets
Sábado, 2 de Septiembre de 2006. 20.30 horas de la tarde. Plaza de Lavapiés Exposición en la calle, imprevista, como la guerra.
Mazen Kerbaj, Beirut, Líbano. Una forma de expresar lo inexpresable. De narrar lo imposible, de dibujar los trazos de un horror tan próximo. Desde que el Estado de Israel comenzó la abierta ofensiva y guerra no declarada en el Líbano, Mazen se ha dedicado a expresar, día a día, igual que otro montón de gente con lo que ha tenido a mano, lo que estaba viviendo. La experiencia encarnada de la guerra. La lucidez de una mirada que no ha perdido la extrañeza ante tanta atrocidad.
Desde aquí, no tenemos palabras para decir lo que no queremos, "no a la guerra" deseamos que siga siendo parte de nuestro sentir, pero sabemos que se queda corto, que no vale con el fin del bombardeo, que la determinación de la vida cotidiana está atravesada por una historia muy larga en la que la cuestión palestina y la instauración del Estado de Israel son la piedra de toque de un conflicto que nos negamos a que sea eterno.
Sacar a la calle el conflicto pensamos entonces que no pasa por eslóganes reduccionistas ni simplistas; expresar el conflicto con esta exposición no es más que una forma de decir no, una diminuta forma de decir no, de hacernos eco de las palabras, de los dibujos, de las líneas que nos llegan desde allá y que siguen atravesando con fuerza las fronteras.
al final Tanita tenía un teclado de sobra. He pasado un momento critico cuando no sabía como arreglarlo. Es impresionante lo importante que llega a ser el ordenador y su funcionamiento, si estas dependiendo de él en algún sentido. En este caso, me retrase un poco en la publicación de esta semana, pero más vale tarde que nunca...
Ayer se convoco una concentracion por la Paz, por la noche en la plaza de lavapies. Una vez estuvieron todos los dibujos Mazen colgados, la gente que pasaba cerca, enseguida se acerco a mirarlos con detenimiento. Si bien, es cierto, que no acudieron multitudes, si que habia mucha gente, teniendo en cuenta el puente, las fiestas y que es agosto.
Es dificil ponerle palabras a esa mezcal de impontencia, desconcierto y tristeza que te produce que se este bombardeando a personas inocentes bajo ningun motivo valido. Personalemente, no estoy de acuerdo con ningun tipo de violencia y creo que la mejor forma de estar contra la guerra es no entrar nunca en su lógica.
En fin, son las fiestas de La Paloma, - Fiestas tipicas de Madrid- , se oyen a lo lejos.
Yo aqui en mi cielo azul, me refugio dentro de mi dolor de muelas que no me bloquea tanto como para no poder escribir...
Los fragmentos biográficos de Santiago Bergson (1905-¿?), físico, fotógrafo, un personaje de aventura, construyen el relato de un siglo en guerra, deteniéndose en los acontecimientos que marcaron su vida:
un amor adolescente,
la revolución de Asturias,
la fotografía de un desnudo femenino,
una película muda desaparecida en Cuba,
la manipulación política de una fotografía,
la Guerra de los Mundos de Orson Welles,
una hija,
el primer lanzamiento de la bomba atómica,
la Resistencia francesa y el final de la Segunda Guerra Mundial.
Una película sobre la utilidad y los valores de la imagen que, apoyándose en la física cuántica, investiga la manipulación de la memoria y la historia, preguntándose: ¿Para qué sirve una imagen si no es para salvar la vida de un hombre?
Un hombre, tres tumbas. Una ausencia.
Se estrena el viernes 18 de Agosto en los cines Verdi de Madrid y de Barcelona.
Ya se que soy el unico ser humano que no ha visto la serie, tambien se que son todas muy barbies... pero lo cierto es que me gusta como interactuan entre ellas, es real, es cercano... en fin es delicioso... Y q conste q decidi postear, el videoclip menos dulce y menos lacrimogeno... *;)
* El pasado mes de mayo, tuve la suerte de participar en un taller de Literatura sobre Pilar Pedraza, escritora que venero, tanto por su imaginario desbordante de imagenes insolitas como por su prosa sencilla y elegante y llena de sentido del humor. Este taller fue coordinado por Lola Robles, los textos e información que Lola elaboro despues del taller se publico en el sitio web "Mujer Palabra" para entrar directamente marca el siguiente link: Conoce a Pilar Pedraza
Karakola´s Brunch
www.karakola.org ¡¡ No consumas, Ven, Participa y Juega!!
Desayuno, aperitivo, espacio de encuentro para mujeres
Si los domingos te parecían aburridos, ya sabes donde encontrarnos... HORARIO: 13,00h - 16,00h
a primera vista que no nos parecemos, pues se quedan solo en el color de la piel y el pelo. Lo cierto es que con esta foto pueden comprobar que todas, (las 5 ), tenemos la misma boca, nariz y forma de los ojos....
este es un mensaje de disculpa a aquell@s q han puesto en algún mmto algun comentario. No sabia q habia una pestaña en cada blog de moderación de comentarios, ( es verdad), pensaba q siempre te llegaban por mail y el otro dia: ¡¡zas¡¡ lo descubrí y tenia casi 40 mensajes de gentes sin publicar... (ufff¡¡¡ lo siento)
No ha sido por mala gente, de verdad ha sido porque no lo sabia... pero ya estan todos publicados en su correspondiente post. Y muchas gracias por sus opiniones e ideas, de verdad.
saludos desde un madrid q se derrite bajo el calor, al igual q mi cerebro....
Próximo Domingo 30/07/2006: Inaguración del Brunch de la Eskalera Karakola
Se abre un nuevo espacio de Desayuno, Aperitivo y Encuentro para mujeres, porque creemos en que tenemos que reinventar otras formas de relacionarse con la gente y con el espacio. Porque este nuevo espacio, no es un bar, no es un espacio de consumo...
¡¡ No consumas, Ven, Participa y Juega!!
¿Que te vas a encontrar los domingos a partir de la inaguración?
Una mesa con:
A* Tostadas con aceite, tomate y ajo, (preparadas para aliñar al gusto) A* Tarta salada "Kichs" A* Biscocho casero, B* Te Moro y te negro aromatizado B* Cafe solo, americano o con leche A* Ensalada de frutas, con yogur o dulce de leche
Y para las incorregibles del aperitivo;
* Latas de cerveza y refresco * Vermú marca de la casa: "Vigilanti" El bono x un desayuno individual: A + B = 3 euros El bono x 5desayunos: (A+B)* 5= 10 euros (2 euros/ cada desayuno) El resto de bebidas a 1 euro.
Y además podrás:
* Leer el periodico dominical. * Jugar a : Trivial, Parchis, Ajedrez, Damas, Cartas, Tarot... * Pintar: en cartulinas D4 y ceras maley.
Si los domingos te parecian aburridos, ya sabes donde encontrarnos... HORARIO: 13,00h - 16,00h C/ Embajadores 52, bajo. Lavapies y La Latina
* Bebe la nueva entrega de las aventuras de las superheroina Azien * Los dias tienen muchos colores en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
Candela tiene 3 meses, es un perro chiquito, que no crecerá practicamente nada. Daniela vive con la mama y la abuela de Candela. Fue una camada de 5 cachorritos y solo queda ella. Si quisieras adoptarla, ponte en contacto con Daniela en el 660 787 310. (No es venta, se regala a persona responsable, se hará seguimiento)
Paloma Etienne's Films
PEtienne, aterrizo en Madrid, para nosotras el martes de hace 7 días, en la asamblea de la EKKA, (La Eskalera Karakola). Despues de los mal entendidos propios de los primeros momentos se quedará un tiempo jugando ha hacer videos con nosotras... ( aunke tal vez, decir jugando no describa, realmente todo el trabajo que puede tener una historia bien montada de mas de 3 minutos...) http://www.palomaetienne.com
Ahí les dejo eso.
*;)
Asor
Death of Salvador Dali trailer (short version)
No me diran que Dita, no es todo un amor??, desde luego la pelicula tiene una pinta estupenda... Espero que no tarde mucho en llegar a España.
* Entrevista: Isabel Franc>>Antes Conocida como Lola Van Guardia, autora de la trilogia lesbica por entregas: Con pedigree, Plumas de doble Filo y La mansión de las tribadas.
It took all the strength I had Just not to fall apart. I'm trying hard to mend the pieces, Of my broken heart. And I spent so many nights , Just feeling sorry for myself, I used to cry, But now, I hold my head up high...And you see me/ With somebody new. / I'm not that stupid little person still in love with you./ And so, you thought you'd just drop by/ And you expect me to be free./ But now I'm saving all my love / For someone who's loving me...
fIESTA QUEER:Momento cumbre: A quien le importa(7)
El mejor momento sin duda de toda la noche
fIESTA QUEER de la Eskalera Karakola 6ª Parte
Andy bailando POWER, a petición del público...
FIESTA QUEER de la Eskalera Karakola 5ª Parte
Reinvindicaciones desde los tacones...
fIESTA QUEER de la Eskalera Karakola 4ª Parte
Mambo...
fIESTA QUEER de la Eskalera Karakola 3ª Parte
Presentación de Topacio & Andy de la fiesta, divinas divinisímas...
Hoy estoy sin voz porque ayer fue un día maratoniano; trabaje hasta el mediodía;camine bajo la solera de la casa de campo a las tres de la tarde;dormí media siesta; me fui corriendo al orgullo con todaslas siervas de Kalajari; anduvimos maní p´arriba maní pa´bajo buscando al dichoso bloque Queer, hasta que dimos con él; nos colocarnos delante de "Las lesbianas serranas", que viven en la sierra madrileña y cantan jotas, no estrictamente en ese orden …Nosotras siempre tan, heterogéneas unas en bici disfrazadas y otras a pata...
Para mí, es el único momento del año, en el que se producen encuentros fugaces, de ex de todos los tipos, ex- novias, ex- amantes, ex- amigas, ex- enemigas... y también cuando públicamente estrenas tu condición de nuevo a aquí, hola nuevas, hola nuevos, nuevas nuevos... pero sin ex y con nuevos y sin nuevos y con ex ...
Una descarga de adrenalina, de emociones, de vértigo y corriendo todo el DIA... por la noche tacones, rojo en los labios y a desmontar un proyector de un techo y montarlo la sala de la fiesta. Y la súper gran fiesta, con comienzos a tropiezos, con retrasos, con nervios y con todo iniciándose por fin cuando Dj Mayoko, pincho el primer tema, ( a la 01,30h), por lo visto en la puerta ya había una gran cola de gente esperando, 80% lesbianas insumisas al mercantilismo rosa, y amiguitos de todos los géneros...
A veces, te preguntas, como en diez años te ha dado tiempo a conocer a tantísima gente, (niñas), y como todas son, sino guapas muy interesantes, o es que siempre pensaras, que por el hecho de acercarse a nuestras fiestas, ya tienen que ser interesantes, o por lo menos distintas...
500 féminas bailando felices y el verdadero orgullo lo celebramos desde ahí, porque a esas alturas de la noche y las borracheras, todas las historias grises, las rencillas personales, las rencillas políticas... estaban olvidadas y fuera de lugar.
Andy y Topacio, confesaron ser precarias y nos deslumbraron con su forma de bailar. Hubo algunos malentendidos, como que no vamos a abrir ningún bar, ( si, un espacio social. Pero cuando recuperemos fuerzas y terminemos de pagar la actual deuda de "la obra de tu vida". Y para conseguirlo necesitariamos 8 fiestas más como la de ayer, o más socias)
Y otros malentendidos mas divertidos como que yo había ligado una chica increible que estuvo bailando conmigo de túnica fucsia transparente llamada Vicky. Cuando Vicky es como una hermanita pequeña para mí, y el amor, por el momento, no esta en mi lista de prioridades y las chicas con tacones de aguja y las uñas largas pintadas no son mi tipo.
La noche dio para mucho y cuando estas entre bambalinas, no puedes dejar de tener un pie fuera y ser espectadora privilegiada.
Por estas razones, este blog se actualizara poco a poco durante la semana, pues el agotamiento, solo me deja hacer este ejercicio crónica de escritura automática.
Les prometo que muy pronto podrán ver los videos...
Nuestra fiesta Queer desde las 24h hasta q la noche aguante en la Sala Caracol, San Bernardino Obregon 18, metro Embajadores. (autobus circular, 27, 34...)
*** Mensaje recordatorio, por favor difundid entre conocid@s... ***
Manifiesto Bollo no es una marca, es un desorden Global:
BOLLO NO ES UNA MARCA, ES UN DESORDEN GLOBAL. GRAN FIESTA QUEER EL DÍA DEL ORGULLO
Siendo la vida en esta sociedad, en el mejor de los casos, un aburrimiento total, y en modo alguno relevante a las queers, a la queer de actitud cívica, responsable y deseosa de acontecimientos no le resta sino derribar el gobierno, eliminar el sistemamonetario, instaurar la automatización completa y acabar con la heterosexualidad compulsiva. (SCUM Manifiesto o algo parecido, Valerie Solanas,1967)
Y siendo el día del Orgullo el día en el que nos atamos la corbata, nos engalonamos para seguir el espectáculo mundial, seguir la estética, la mercantilización en una compsotura banal y marcada; decimos que no, decidmimos que no. Que nuestros cuerpos no son apropiables, que se expanden por los márgenes, que escupen al capital y se rebelan contra las marcas, se vuelven impostura. Se devuelve el sentidode una política queer; más que nunca, el día del orgullo es un orgullopolitizado, es un orgullo de lo que podemos ser, no de lo que se da por hecho que somos. Y nadie sabe lo que puede un cuerpo.
Las feministas, descocadas, las fieras corrupias, las ciborgs, las histéricas, las camioneras, las frígidas y las salidas, las de tacones quebrados y las desclazas asaltando el supermercado,la tienda de artículos del mundo, rechazamos el jardín privatizado y la ceremonia de boda como nuestro sueño más querido.
Y queremos celebrarlo: mujeres, feministas,transexuales, bolleras, degeneradas, redichas, innombrabbles, maricas, osos, y torcidos y retorcidos en general.
Gran fiesta en la sala Caracol, Sábado, día 1 de Julio desde las 24h hasta que la noche aguante. Con gran súper actuación sorpresa y las mejores dj's.
Organizada por la Eskalera Karakola, para amortizar la gran deuda que acumula por las deudas de su nuevo local. Encuéntranos en:
Actriz colombiana de 33 años, residente en Madrid. Licenciada en danzas y teatro en la Universidad Antonio Nariño de Bogotá. Con posgrados en estudios teatrales y audiovisuales en la Universidad de La Coruña España...
-
Ahora estoy en un proceso de sanación y mutación de idearios y
perspectivas, pero en los momentos de tensión, en los momentos donde siento
amenazada mi s...
Todo se acomoda
-
Mis pensamientos, emociones, intuiciones y deseos están alineados. Momento
intensivo de cierre de círculo. Vuelvo a encontrarme conmigo misma. Vuelvo
a sab...
Trazos archivados
-
Archivos impares por emparejar.
Uno por aquí, otro más allá.
Recursos sueltos en su memoria.
Letras sin ningún apego, calma transitoria.
Por eso escrib...
-
/cuando se mató sarah kane/
/cuando se mató Sarah kane era un frío febrero del 1999,
yo apenas rondaba la adolescencia y su alteración constante,
primeros ...
GAZA AMAL en Donostia
-
GAZA AMAL en Donostia, talleres y presentación.
Adi! El próximo *lunes 7* y *martes 8* estaré en Donosti en el #Komikilabea
en la *Kultur Etxea de Intxaurr...
-
Por qué tú
Por qué él
Por qué un sin nosotros, siempre el vacío, lo hueco, la nada.
¿En dónde estás? Mis casualidades te buscan en esta y en todas mis vida...
Expo in CMYK kld
-
Jeg udstiller tegninger i CMYK kld Galleri & Butik i Jægersborgade 51 i
København fra den 6. september til 6. oktober. Fernisering fredag 6.
september kl...
-
Lleva tus promesas vacías a la esquina
a ver si prostituyéndolas
ganas un mendrugo de credibilidad.
Ilustración: Nelson Ponce y Yusell
:: culo de botella...
Procuro olvidarte
-
Sara entra por una de esas puertas giratorias como las de los hoteles.
Supone que quieren que sea así, que parezca que es un hotel, pero la
recepción no en...