K te den caña?? Nooo ke vuelven las cañas¡¡¡
K te den caña?? Nooo ke vuelven las cañas¡¡¡
Próximo viernes 3 de Septiembre a partir de las 21.30h
en el local B
http://www.facebook.com/event.php?eid=149207661770858&ref=nf
Guerra Vs Porno; Obscenidad, censura y cuerpos.
Ayer vi la película de Larry Flynt, no, no la había visto antes. Y no porque no la conociera, simplemente no me había llamado la atención verla. Creo que el personaje público dista mucho de como se le retrata en la película, si bien se habla de su ética y de su lucha por los derechos a la libertad de expresión, leyendo diversas entrevistas reales en internet y videos llego a la conclusión que realmente era un hombre de negocios con una vocación completa por su trabajo y un deseo de reconocimiento social y respeto enormes. Sin embargo he querido escribir un post sobre la película, porque se que si hubiera conocido a este señor en la vida real, me hubiera caído muy mal, fuera y dentro de la película se ve que es machista, violento, egoísta, egomaniaco... Pero lo que realmente me fascina, es el proceso de ficción, como se ha contado la historia, como se ha “novelado” y como se crea un “héroe”, como se pueden manipular nuestras emociones, pensamientos y posicionamientos políticos, gracias a unos buenos ingredientes que mezclan: presentación de situaciones injustas, abuso de poder, débiles versus fuertes, una historia de amor, personaje limites … Si nos quedamos solo en la película, solo en ese pequeño documento de ficción, realidad novelada, casi nos dan ganas de poner a Larry Flynt a la misma altura que Martin Luther King... y quizás lo único que tengan en común, son un montón de “ies” en el nombre. Por ello no puedo sino admirar el guion escrito por Scott Alexander y Larry Karaszewski, pues la trama y la historia están magistralmente construidas y consiguen su objetivo.
La película esta producida por Oliver Stone, especialista en cine critico y político, creo firmemente, que utiliza y bien a LF como una excusa, un personaje para poner en tela de juicio la sociedad hipócrita donde vivimos que censura el sexo y la libertad de los cuerpos, cuando nos expone a una contemplación obscena continua y repetida de otros cuerpos, mutilados y muertos, producto de las guerras. El porque las guerras e imágenes de guerra están mas normalizadas en nuestro cotidiano que las imágenes sexuales de intercambio de fluidos de nuestros cuerpos, seria una muy buena pregunta. Siempre salen a relucir el tema de las mentes inocentes de los niñxs, cuando actualmente no hay censura en las televisiones publicas respecto a la dureza de las imágenes de guerra y violencia, ya sean en noticias diferidas, o en series de alto contenido violento. Quizás al igual que en esta escena de la película,
(que me gustaría que fuera real, si alguien lo sabe que me lo cuente). Cuando nos acostumbramos a un consumo masivo de violencia gratuita y sin embargo no sabemos relacionarnos con nuestros cuerpos, de una forma sana y sexualmente libre. Casi todo el mundo ha visto las películas de Tarantino, pero podríamos poner la difusión de estas al mismo nivel que otras como Shortbus, Soñadores, Ken Park o la vieja Emmanuelle... ¿¿...???
(que me gustaría que fuera real, si alguien lo sabe que me lo cuente). Cuando nos acostumbramos a un consumo masivo de violencia gratuita y sin embargo no sabemos relacionarnos con nuestros cuerpos, de una forma sana y sexualmente libre. Casi todo el mundo ha visto las películas de Tarantino, pero podríamos poner la difusión de estas al mismo nivel que otras como Shortbus, Soñadores, Ken Park o la vieja Emmanuelle... ¿¿...???
Frente a la opción de la censura completa quisiera que existiera realmente una política publica de televisión, con programas de educación sexual reales, donde estuvieran representadas todas las opciones de identidad u orientación sexual, de una forma mas abierta de pensamiento, donde los cuerpos dejaran de esconderse y aprendiéramos a relacionarnos mejor con ellos, dar placer y recibir placer. Se que últimamente me quedo con esta idea, pero no veo otra forma de vivir la vida, si no es con deseo.
Y si me gustaría que se tuviera una postura mas critica frente a la violencia, porque la violencia no son solo las guerras, es el cotidiano, es estar abocados a vivir dentro de unas formas, estar paseando por la vida y pareciendo cosas que no eres, cosas en las que no crees, en pos de una supuesta normalidad. Es que las personas “no normales” no encuentran trabajo... no me extraña que vivamos en un momento en el que hay una completa dependencia de las drogas legales, (prozac, diacepan, lexatin...) y de las sinteticas, (mdma, cocaina, xtasis, pop...). ¿Cuantos depresores del sistema nervioso necesitaremos para llegar a viejos? ¿ Cuanta alineación, para simplemente estar flotando en un limbo sin sentido, que la ausencia de dolor, te hace imaginar y hasta creer que eres “tontamente feliz”, cuando lo que estas es “tontamente dopado”?. Donde nos quedaría, si no estamos despiertas todo lo que nos revuelve,lo que nos hace actuar, el dolor, la indignación y la rabia, canalizadas son muy productivas y creativas.
Y si me gustaría que se tuviera una postura mas critica frente a la violencia, porque la violencia no son solo las guerras, es el cotidiano, es estar abocados a vivir dentro de unas formas, estar paseando por la vida y pareciendo cosas que no eres, cosas en las que no crees, en pos de una supuesta normalidad. Es que las personas “no normales” no encuentran trabajo... no me extraña que vivamos en un momento en el que hay una completa dependencia de las drogas legales, (prozac, diacepan, lexatin...) y de las sinteticas, (mdma, cocaina, xtasis, pop...). ¿Cuantos depresores del sistema nervioso necesitaremos para llegar a viejos? ¿ Cuanta alineación, para simplemente estar flotando en un limbo sin sentido, que la ausencia de dolor, te hace imaginar y hasta creer que eres “tontamente feliz”, cuando lo que estas es “tontamente dopado”?. Donde nos quedaría, si no estamos despiertas todo lo que nos revuelve,lo que nos hace actuar, el dolor, la indignación y la rabia, canalizadas son muy productivas y creativas.
Volviendo a esta escena en la que se compara lo “obsceno de la pornografía” frente a lo “obsceno de las guerras”, reiteraría que también hay algo “obsceno” en querer crear replicantes uniformados, sin voz, sin pensamiento, sin opiniones, sin cuerpo y sin deseo. En esta época que todo el mundo va al psicologo-psiquiatra, para no sentir tanto, para manejar esto o aquello, pienso que también eso es obsceno, encerrados en trabajos, metros, buses, hipotecas, casas, consultas, especialización de las relaciones, internet, chats, facebook...
Somos carne de cañón del sistema, porque lo “real”, si existe, no es lo mismo un
oso del messenger dando un abrazo que un “abrazo de oso real” en persona, porque para empezar, te hueles, sientes el calor, el amor, el cariño.
Tener un espacio de encuentro, ver una película con amigxs, ir a un parque, participar en una asociación o colectivo, salir a la calle, mojarte bajo la lluvia... sonreír a un/x desconocidx... Sentir, desear, follar, cagar, hablar, tocar, acariciar, morder, querer,amar, discutir, argumentar, manifestarse, cocinar, ir al cine, bailar, cantar... todo eso que podemos hacer con las manos, con el cuerpo, con la cabeza, con el corazón, contagiándonos con otrxs, es lo que nos hace humanos... todo lo que nos aleja de nuestro cuerpo, nos hace desaparecer, nos convierte en replicantes, en imágenes abstractas, en hologramas... y a una persona la podrás castigar y encerrar en una cárcel, pero para encerrar un holograma, solo hace falta un disco duro.
Asor Rosa


Asor Rosa
OTROS:
Definición en la Wiky de Obsceno
- Que ofende las reglas morales comúnmente aceptadas, en especial en materia de sexualidad.
- Mas visible que lo visible, eso es lo obsceno, lo repetido, lo excesivamente expuesto.
Libros:
El posestructuralismo en la filosofía política francesa contemporánea:presupuestos, críticas y proyecciones |
CRITICA A LA PELICULA; http://articulosconsalsa.blogspot.com/2010/08/el-escandalo-de-larry-flynt.html
Kate Millet, paso el pasado Marzo por Madrid,
Kate Millet, paso el pasado Marzo por Madrid, aunque muchas intentamos entrar en la conferencia que dio, eramos tantas que no fue posible y nos quedamos con las ganas de verla, o yo diria mejor dicho de admirarla.
Algunas que si estuvieron, dieron todo tipo de versiones sobre como habia sido el acto, desde las decepcionadas profundas porque ella no hablo de su libro de politica sexual, a las enternecidas y molestas, porque esta mujer llena de vida a sus 75 años, se empeñara en dar consejos de abuela, como vivir el presente, no quedarse solo en la ideas y amar mucho.
Hoy encontre esta foto hecha por Laura, (ladyfest), y me enterneció verla parada enfrente de mi segunda casa. El día que fue a la Karakola, fue casi de sorpresa y fueron pocas, las grupies femme-nistas de Kate, que se enteraron. Aunque no la vi, tener una certeza como una foto, pecando de fetishista, me hace ilusion. Sobre todo imaginarnos a nosotras que llevamos 14 años juntas, llegar alguna vez a esa edad y seguir pensando en cambiar cosas.
Según wikipedia -> http://es.wikipedia.org/wiki/Kate_Millett
Y en una entrevista de los años 80, habla del acoso policial al que se sometió a John Lennon, por sus declaraciones publicas en contra de la guerra y a favor del movimiento pacifista.
Kumbia queers
El jueves 4 de agosto, estuvieron tocando en Lavapies y nos dejaron completamente enamoradas, con su energia, las letras y los nuevos temas. Tocaron casi de rebote, porque Madrid no estaba en sus planes.
En el nuevo disco fusionan no solo musica punk con ritmos latinos y de kumbia, sino también mezclan música surf, los arreglos están logrados y el disco, tanto como el directo es vibrante.
*:)
Si tienen oportunidad de verlas, se lo recomiendo mucho
Asor
*:) Hoy ha sido un dia muy feliz
Mi cuerpo esta lleno de champan, las ideas corren a grandes burbujas, he atravesado tuneles del tiempo, me he visto pequeña y me he visto en 10 y 20 años mas tarde. He comprobado la fuerza del amor, que atraviesa mas allá del cariño impuesto y las relaciones de fichar.
Hoy descubrí una vez mas, que no hay mejor gasolina para mi cuerpo que el pensamiento. Me he nutrido, me he hinchado como un globo enorme y he ido andando a una altura considerable del suelo. Me he reído tanto... Hoy, ese espejo era posible, hoy verme y escucharme en otros labios ha sido maravilloso, recuperar una broma antigua y romper a carcajadas, como niñxs.
Tengo la lengua tensa y veloz, todos los poros de mi piel rezuman, como puede ser de embriagante un día, la intensidad, lo volatil... y lo que permanece. La conciencia de un hedonismo asentado, de una mirada limpia y un enjambre de afectos, amistad, que te arropa sin asfixiarte. El renunciar, a la vida programada pero sin embargo hacer listas de pendientes y crear pequeñas rutinas, para poder crear y crecer en otros sentidos, poder alcanzar la luna y ser simplemente lo que se soñó.
Desear amantes y no parejas, siendo mas complejo lo primero que lo segundo, siendo en si mismo un compromiso y un pacto de placer. Renunciando a ser “la mujer” de nadie, a cambio de tener siempre la alfombra roja y muchas frutas acidas derramandose por las comisuras de mis labios...
Recibir placer y dar placer, risas, felicidad, intensidad... verdadero amor. Conversaciones interminables de cafes y galletas de avena. Donde ambxs construimos un universo complejo con estructuras que se amoldan a nuestros cuerpos.
Recibir placer y dar placer, risas, felicidad, intensidad... verdadero amor. Conversaciones interminables de cafes y galletas de avena. Donde ambxs construimos un universo complejo con estructuras que se amoldan a nuestros cuerpos.
Hoy me acuesto niña, pequeña, sonriendo.
Mañana me deslumbrare con los tonos verdes de los arboles, disfrutare fascinada de la Jam Sesion de Jazz & Swing, los pies descalzos, tocando tierra, los ojos abiertos, bebiendo la vida .
Y soñare, soñare, soñare.
Gracias mundo,
Buenas noches...
*:)
Asor Rosa
Poemas de Anne Sexton
Demon
A young man is afraid of his demon and puts his handover the demon's mouth sometimes...- D. H. Lawrence
I mentioned my demon to a friend
and the friend swam in oil and came forth to me
greasy and cryptic
and said,
'I'm thinking of taking him out of hock.
I pawned him years ago.'
Who would buy?
The pawned demon,
Yellowing with forgetfulness
and hand at his throat?
Take him out of hock, my friend,
but beware of the grief
that will fly into your mouth like a bird.
My demon,
too often undressed,
too often a crucifix I bring forth,
too often a dead daisy I give water to
too often the child I give birth to
and then abort, nameless, nameless...
earthless.
Oh demon within,
I am afraid and seldom put my hand up
to my mouth and stitch it up
covering you, smothering you
from the public voyeury eyes
of my typewriter keys.
If I should pawn you,
what bullion would they give for you,
what pennies, swimming in their copper kisses
what bird on its way to perishing?
No.
No.
I accept you,
you come with the dead who people my dreams,
who walk all over my desk
(as in Mother, cancer blossoming on her
Best & Co. tits-
waltzing with her tissue paper ghost)
the dead, who give sweets to the diabetic in me,
who give bolts to the seizure of roses
that sometimes fly in and out of me.
Yes.
Yes.
I accept you, demon.
I will not cover your mouth.
If it be man I love, apple laden and foul
or if it be woman I love, sick unto her blood
and its sugary gasses and tumbling branches.
Demon come forth,
even if it be God I call forth
standing like a carrion,
wanting to eat me,
starting at the lips and tongue.
And me wanting to glide into His spoils,
I take bread and wine,
and the demon farts and giggles,
at my letting God out of my mouth
anonymous woman
at the anonymous altar.
Cigarettes And Whiskey And Wild, Wild Women
Perhaps I was born kneeling,
born coughing on the long winter,
born expecting the kiss of mercy,
born with a passion for quickness
and yet, as things progressed,
I learned early about the stockade
or taken out, the fume of the enema.
By two or three I learned not to kneel,
not to expect, to plant my fires underground
where none but the dolls, perfect and awful,
could be whispered to or laid down to die.
Now that I have written many words,
and let out so many loves, for so many,
and been altogether what I always was—
a woman of excess, of zeal and greed,
I find the effort useless.
Do I not look in the mirror,
these days,
and see a drunken rat avert her eyes?
Do I not feel the hunger so acutely
that I would rather die than look
into its face?
I kneel once more,
in case mercy should come
in the nick of time.
Again and Again and Again
You said the anger would come back
just as the love did.
I have a black look I do not
like. It is a mask I try on.
I migrate toward it and its frog
sits on my lips and defecates.
It is old. It is also a pauper.
I have tried to keep it on a diet.
I give it no unction.
There is a good look that I wear
like a blood clot. I have
sewn it over my left breast.
I have made a vocation of it.
Lust has taken plant in it
and I have placed you and your
child at its milk tip.
Oh the blackness is murderous
and the milk tip is brimming
and each machine is working
and I will kiss you when
I cut up one dozen new men
and you will die somewhat,
again and again.
Anne Sexton
Adiccion a Internet
_______ I
Navego en un barco de teclas
colecciono historias datos poemas
buceando palabras
buscando buscando buscando
Antes de internet
hacia lo mismo en la biblioteca
raton feroz
leia leia leia
_______ II
Me enfermo y bebo
de la pantalla palpitante blanca
donde el cursor
extension de mi pulsion
se estremece
bajo el ritmo de mi adiccion
y pensamiento.
Estoy en celo eterno
avidez de historias
curiosidad compulsiva
afán de investigación obsesivo
dame un cabo de una cuerda
te devolveré una red de pesca
Asor Rosa
Raunbow- Emilie Simon .... es maravillosa¡¡¡
http://www.youtube.com/watch?v=UJGI1_XWiQo
Well I said that we should run away
And live to fight another day
when I see the devil running free
I'm holding on to you and me
And live to fight another day
when I see the devil running free
I'm holding on to you and me
And the sun goes down when he's around
He just sets us up to put us down
Well I know we're not the only two
I'm just like you
He just sets us up to put us down
Well I know we're not the only two
I'm just like you
Take my hand now
I'm not sure I can deal with it
Take my hand now
I'm not sure I can deal with it
Take my hand now
I'm not sure I can deal with it
Take my hand now
I'm not sure I can deal with it
Take my hand now
Are you gonna be the same
When they make you change your name
They just break us day by day
Into millions of small pieces of rainbow
When do you think it will rain?
I really wish it could rain now
Take my hand and see
We're still part of the rainbow
When they make you change your name
They just break us day by day
Into millions of small pieces of rainbow
When do you think it will rain?
I really wish it could rain now
Take my hand and see
We're still part of the rainbow
Well you hate yourself when you feel so weak
You hurt yourself and then you bleed
Well I know you could change it all
If you really would
You hurt yourself and then you bleed
Well I know you could change it all
If you really would
Are you gonna be the same
When they make you change your name
They just break us day by day
Into millions of small pieces of rainbow
When do you think it will rain?
I really wish it could rain now
Take my hand and see
We're still part of the rainbow
When they make you change your name
They just break us day by day
Into millions of small pieces of rainbow
When do you think it will rain?
I really wish it could rain now
Take my hand and see
We're still part of the rainbow
Are you gonna be the same
When they make you change your name
Are you gonna be the same
When they make you change your name
When they make you change your name
Are you gonna be the same
When they make you change your name
When people get strange I just run
You should know it, you should know
When people get strange all around
You should know it, you should know
When people get strange I just hide
You should know it, you should know
You should know it, you should know
You should know it, you should know
When people get strange all around
You should know it, you should know
When people get strange I just hide
You should know it, you should know
You should know it, you should know
Conversaciones entre yo-yo
Y un día vendré a preguntarte que recuerdas de la noche. Y te diré que recuerdo que la noche que es agridulce, que la noche es un laberinto y dentro nos sumergimos por un momento que parece no terminar nunca. Te diré que encontré una madeja de hilo para no perderme nunca mas.
Y un día vendré a mirarte al espejo y reconocerme en esa otra que soy yo y se pervierte a si misma en un vestido diferente cada mañana. Vendré a ver tus ojeras moradas y querré tomarte en mis brazos a través del frio cristal. Querré que poses tu cabeza en mi pecho, que es el tuyo y tu te sonaras todos esos litros de lagrimas en esta sabana tan nuestra que es nuestra cama. Porque tu, que soy yo, y yo que soy tu. Nos negamos a bailar, en la misma pieza. Madeja revuelta, callo en el corazón y palabras mudas.
Asor Rosa
Não vá embora.
http://www.youtube.com/watch?v=kZLco42H5X8
Composição: Marisa Monte
Por isso não me deixe nunca, nunca mais
Por isso não vá, não vá embora
Por isso não me deixe nunca, nunca mais
Não vá embora
E no meio de tanta gente eu encontrei você
Entre tanta gente chata sem nenhuma graça
Você veio
E eu que pensava que não ia me apaixonar
Nunca mais na vida
Entre tanta gente chata sem nenhuma graça
Você veio
E eu que pensava que não ia me apaixonar
Nunca mais na vida
Eu podia ficar feio e só peridido
Mas com você eu fico muito mais bonito, mais esperto
E podia estar tudo agora dando errado pra mim
Mas com você dá certo
Mas com você eu fico muito mais bonito, mais esperto
E podia estar tudo agora dando errado pra mim
Mas com você dá certo
Por isso não vá embora
Por isso não me deixe nunca, nunca mais
Por isso não vá, não vá embora
POr isso não me deixe nunca, nunca mais
Por isso não me deixe nunca, nunca mais
Por isso não vá, não vá embora
POr isso não me deixe nunca, nunca mais
Eu podia estar sofrendo, caido por ai
Mas com você eu fico muito mais feliz, mais desperto
Eu podia estar agora sem você
Mas eu não quero, não quero
Por isso não vá emboraMas com você eu fico muito mais feliz, mais desperto
Eu podia estar agora sem você
Mas eu não quero, não quero
Por isso não me deixe nunca, nunca mais
Por isso não vá, não vá embora
Por isso não me deixe nunca, nunca mais
La otra noche
La otra noche no hice fotos, estaba tan absorta en vivir el momento que olvide cualquier atisbo de cazar instantes para la memoria. Quizas bajo el cielo y la noche, bailando, solo queda bailar.
Cinco mujeres, entrelazadas por la vida, compartiendo un momento, descansando del camino, vivendo simplemente en la piel, en lo cotidiano, en lo sencillo, en lo imprescindible.
No eche en falta nada, no me fui a mis otros planetas, simplemente estuve baile, jugue, cocine, comi y observe deleitada la belleza del cariño.
Poemas de Jairo Aníbal Niño: Preguntario
Jairo Aníbal Niño
Preguntario
Preguntario
- 6CONEJOS
El hombre que todos los días
soñaba con conejos
abrió las alas de la ventana
y atisbó el aire seco de la noche.
Se desnudó lentamente
se metió entre las sábanas
como una criatura que se sumerge
en un pozo de hierba
y lloró largamente
porque en la radio habían anunciado
la destrucción total de la cosecha de zanahorias.
- 12¿PORQUÉ LAS JIRAFAS TIENEN EL CUELLO TAN LARGO?
Las jirafas tienen el cuello tan largo
porque necesitan mordisquear las altas hojas de los árboles
para tener la ilusión de que se alimentan de ventanas.
- 13¿QUÉ ES EL BUHO?
Albenázar Pantoja, eminente biólogo de Cartagena de Indias,
descubrió que el búho, simplemente es un gato al que le crecieron los ojos.
En unos papeles encontrados en su laboratorio y que estaban semidevorados por las polillas, aclara el asunto de las alas. Allí consigna
que gracias a su tesón y a su preocupación por el estudio de los búhos,
en alguna parte de la noche le fue dado el privilegio de contemplar el misterioso vuelo de los gatos.
- 14¿CÓMO SE PASA AL OTRO LADO DEL ESPEJO?
Para pasar al otro lado del espejo, se necesita del valor temerario
de un niño de siete años, de su facultad para convertir el azul en quetzal
y la nube en garza. El sabe que tiene que ascender por la vertiente más peligrosa del espejo, trepar cuidadosamente para no tropezar con el brillo, afianzar con firmeza el pie para evitar hundirse en la garganta de los
reflejos, y eludir el encuentro cegador con los ojos de su doble. Entonces llegará a la cúspide y pasará al resplandor del otro lado, descendiendo
por la parte oscura de la luna.
- 16LA GIOCONDA
Una vez en Barranquilla existió un hombre que dedicó su vida a
estudiar el fenómeno de la sonrisa de la Gioconda.
Luego de muchos años de estudio e investigaciones, descubrió que Leonardo no pintó sobre el rostro de la mujer ninguna sonrisa. De su pincel surgió un rostro adusto con ojos del dulce color de las nubes del vino. Es el espectador quien al mirarla y quererla sonríe primero. Ella lo hace después.
¿Quien es Jairo Anibal Niño?
Nació en Moniquirá, Boyacá, en 1941. Incursionó primero en las artes plásticas y en la pintura. Fue miembro del grupo de pintores La Mancha. Posteriormente fue actor, director de teatro, titiritero y dramaturgo. Ha sido profesor universitario y director de grupos universitarios de teatro. Sus obras |El golpe de Estado, El monte Calvo y |Las bodas del hojalatero o |El baile de los arzobispos, han sido merecedoras de varios premios. Entre sus guiones para cine se destacan |Efraín González, ganador en el concurso de guiones para largometraje argumental convocado por Focine, y |El manantial de las fieras.
Ha escrito cuentos para adultos como |Toda la Vida, conjunto de relatos cortos, y |Puro Pueblo. Entre sus obras para niños se destacan: |Zoro, ganadora del Premio Enka de Literatura Infantil en 1977. |De las alas caracolí, Dalia y Zazir, Razzgo, Indo y Zaz, entre otras; y los libros de poemas |La alegría de querer y |Preguntario.
Ocasionalmente firma sus textos con el seudónimo de Amadeo Zoro. Perteneció a diversos grupos de teatro llamados "de protesta" y al Teatro Libre de Bogotá. Ha sido director de la Biblioteca Nacional de su país.
Es conocido principalmente como dramaturgo, en cuyas piezas aborda diversos temas vinculados con la conflictiva historia contemporánea de Colombia. Por sus producciones, representadas en América y Europa, ha recibido diversos premios. Entre otros textos, merecen citarse El golpe de Estado, El monte calvo, Las bodas de lata o El baile de los arzobispos.
Gran difusión han alcanzado sus libros para niños. Zoro (1977) y De las alas caracolí (1985). Ha publicado asimismo libros de cuentos como Puro pueblo y Punto final. En 1981, bajo la dirección de Ramiro Meléndez, se filmó su guión El manantial de las fieras.
fuente: http://jairoanibalnino0.tripod.com/biografia.htm
Ha escrito cuentos para adultos como |Toda la Vida, conjunto de relatos cortos, y |Puro Pueblo. Entre sus obras para niños se destacan: |Zoro, ganadora del Premio Enka de Literatura Infantil en 1977. |De las alas caracolí, Dalia y Zazir, Razzgo, Indo y Zaz, entre otras; y los libros de poemas |La alegría de querer y |Preguntario.
Ocasionalmente firma sus textos con el seudónimo de Amadeo Zoro. Perteneció a diversos grupos de teatro llamados "de protesta" y al Teatro Libre de Bogotá. Ha sido director de la Biblioteca Nacional de su país.
Es conocido principalmente como dramaturgo, en cuyas piezas aborda diversos temas vinculados con la conflictiva historia contemporánea de Colombia. Por sus producciones, representadas en América y Europa, ha recibido diversos premios. Entre otros textos, merecen citarse El golpe de Estado, El monte calvo, Las bodas de lata o El baile de los arzobispos.
Gran difusión han alcanzado sus libros para niños. Zoro (1977) y De las alas caracolí (1985). Ha publicado asimismo libros de cuentos como Puro pueblo y Punto final. En 1981, bajo la dirección de Ramiro Meléndez, se filmó su guión El manantial de las fieras.
fuente: http://jairoanibalnino0.tripod.com/biografia.htm
Akelarre feminista: Noche de San Juan 2010 /miercoles 23J
Este miercoles como todos los años, tenemos una cita en la noche de San Juan madrugada del 23 al 24 de Junio.
Hemos estado hablando de realizar un akelarre feminista, asi que si te quieres sumar busca nuestra hoguera y puedes colaborar trayendo:
* Madera pa quemar
* Tus propios rituales personales, políticos
* Instrumentos musicales
* Algo de beber pa compartir
Quemaremos todo lo que no nos gusta de forma simbolica, en forma de deseos en papel, e invocaremos aquello que deseamos saltando la hoguera.
Hemos estado hablando de realizar un akelarre feminista, asi que si te quieres sumar busca nuestra hoguera y puedes colaborar trayendo:
* Madera pa quemar
* Tus propios rituales personales, políticos
* Instrumentos musicales
* Algo de beber pa compartir
Quemaremos todo lo que no nos gusta de forma simbolica, en forma de deseos en papel, e invocaremos aquello que deseamos saltando la hoguera.
***KDDA 23H >Hoguera parque cornisa**
Lxs esperamos¡¡
http://www.parquedelacornisa.o rg/
mapa> http://maps.google.es/maps?hl= es&client=safari&rls=en&q=parq ue+la+cornisa&um=1&ie=UTF-8&sa =N&tab=wl
Lxs esperamos¡¡
http://www.parquedelacornisa.o
mapa> http://maps.google.es/maps?hl=
Mesa- debate: Transfeminismo desde la otra orilla/ II Jornadas LGTB-Q CNT
Miércoles 16 de junio 19h. Locales CNT (Pza. Tirso de Molina 5 2º planta)
"Transfeminismo desde la otra orilla", a cargo de Leticia Rojas, Alex Aguirre y Sayak Valencia, activistas LTGB migrantes.
Manifiesto Transfeminista- transfronterizo
Transformando feminismos- transformando fronteras
Hoy queremos hablar de las barreras que nos constriñen diariamente, de las exclusiones obvias y obviadas que devienen de esas barreras, de como se instrumentalizan nuestros cuerpos, identidades, exoticidades, procedencias, nuestras ideas, nuestra pobreza... de como nos marcan y ubican siempre al otro lado de la linea, de como siempre somos lxs otrxs conquistables, materia prima, objetos de estudio, adoración e investigación. Nosotrxs lxs que suscribimos este manifiesto estamos siempre en la linea, estamos des-bordadas, pero somos sujetos de nuestra historia, de nuestras reivindicaciones, de nuestros derechos. Somos fuertes y valientes,hemos heredado miles de opresiones, nuestra piel es resistente, nuestro carácter orgulloso, nuestra voz rabiosa y potente.
Hablamos de transfeminismo para incluir todos los otros cuerpos afectos dentro de una lucha feminista autónoma y anticapitalista, aquí estamos todxs contra el patriarcado, contra la exclusión binarista arcaica de la dicotomía hombre- mujer. Sin embargo queremos recordar que las ideas no son pegatinas que nos ponemos como chapas, para ser Transfeminista primero tendrás que saber bien cuales han sido las luchas feministas, deconstruirte frente a la educación patriarcal, desaprender la programación binarista a la que has sido sujetx. No nos bastan las buenas intenciones, queremos ser autocriticxs, queremos poner en tela de juicio, queremos sembrar en tierras fértiles, no queremos asunciones superficiales, dentro de este transfeminismo como camino, tenemos que realmente construir relaciones horizontales, en las que se redistribuyan los poderes y saberes, las identidades, donde lxs otrxs no seamos mas exóticas, no impliquemos un elemento de adorno o color a desplegar.
Hablamos de transfronterizo porque el sistema económico global nos marca, excluye, castiga nuestra pobreza y precariedad... queremos cuestionar los derechos “per se” de todo el primer mundo, queremos cuestionar la persecución y acoso mediático, policial cotidiano de todxs lxs otrxs extranjerxs. Queremos verbalizar la tortura cotidiana de vivir pendiente de un documento de circulación frente a la amenaza de internamiento temporal (48h- 6meses) en un CIE. Queremos hablar esta vulnerabilidad que nos excluye todos los días, del no acceso a los medios de producción, ni a la información sobre derechos. De la construcción neo-colonial moderna de los microguethos, en nuestro barrios multiculturales, del todavía desconocimiento de nuestras emociones, de nuestras artes, de nuestros saberes . Queremos reflexionar juntas porque seguimos siendo lxs otrxs, porque siempre estamos al otro lado de la linea, parte colorida de la comunidad, queremos ser sujetos de nuestro discurso, queremos compartirlo con ustedes, queremos “ser” y no solo “existir” como un elemento quieto del paisaje, queremos no solo estar en la foto, si no también hacer las fotos. Denunciamos todas las estructuras que independientemente del tiempo, los documentos, siempre te dejan fuera y recortan tus derechos, no así tus deberes.
HOY lxs invitamxs a sumarse a transformar- transmutar- trastocar- transponer- translucir- transnochar, queremos hablar de recreación y cambio de nuestras micro-politicas, desde nuestras comunidades y manadas, desde nuestro cotidiano... Creemos que es desde el suelo, desde la tierra, desde el conocimiento y una ética individual coherente, desde donde se contagian y contaminan los cambios. Queremos ser un germen, un virus que te entre por el usb y contamine tus caricias, tus palabras, tus orgasmos y tus pensamientos. Hoy nosotrxs queremos pervertirte, re-colonizarte... nosotras las otrxs, las sudakas, las femmes, lxs intersex, lxs transexuales, lxs negrxs, lxs pobres, lxs abyectas, lxs perdidas, lxs perrxs, lxs brujxs, las malditxs, lxs indocumentxs, lxs marginadxs... desde nuestro deseo explicito de romper estructuras que nos asfixian donde no queremos hallarnos, queremos explotar mas allá de los cuerpos, sus identidades y formas. Queremos plantar, queremos llenarnos las manos de tierra y estiércol, ir mas allá de las raíces, inventarnos nuevas palabras y conceptos, ubicarnos en otro lugar no dicotomico, no excluyente.. no queremos quedarnos en la superficie, no queremos seguir siendo solo un objeto de deseo y consumo exótico.
Como Transfeministas;
Transfeminismo son estrategias políticas concretas contra la violencia, represión y exclusión de los cuerpos disidentes, ambiguos, mixtos... desde una perspectiva feminista.
Reivindicamos nuestro derecho a decidir libremente si queremos o no modificar nuestros cuerpos y poder llevar a cabo nuestra elección sin impedimentos burocráticos, políticos ni económicos, así como fuera de cualquier tipo de coerción médica. Por esto apoyamos la campaña stop 2012 por la despatolozación de la transexualidad y exigimos que se retire de los manuales de enfermedades mentales.
Reivindicamos el derecho a cambiar nuestro nombre y sexo en los documentos oficiales sin tener que pasar por ninguna evaluación médica ni psicológica.
Como transfronterizos;
Abogamos por una reforma completa de las políticas migratorias, en la que exista una participación real de las comunidades migrantes en las formas y medidas, que sea un vehículo de apoyo en el proceso migratorio y no elementos de criminalización
Exigimos que nuestro derecho fundamental de acceso al trabajo y una vida digna, no sea criminalizado, perseguido y castigado solo en base a la supuesta legalidad de documentos y tránsitos.
Por todo lo arriba explicado lxs invitamxs; A contagiarse con nosotrxs y expandir vilmente este virus que se esta gestando, derrocar todas las estructuras que nos oprimen, generar palenques libertarios dentro de nuestras ciudades donde se forje nuestra resistencia y autonomía frente al heteropatriarcado globalizado y capitalista que nos cercena. Y Participar en las actividades que desarrollaremos durante la semana alternativa del Orgullo LGTB-Queer; mani-fiesta-acción el día 26 en Vallekas, diversas charlas y una presencia como bloque crítico en la cabalgata comercial del 3 de julio. Se ha elegido Vallekas para visibilizar otros espacios, otros barrios, fuera de los circuitos comerciales de la cabalgata oficial. Por eso este día terminaremos en las fiestas populares organizadas por lxs compañerxs de Centro Social Seco, que llevan muchos años trabajando de forma autónoma y disidente, dando otras opciones de participación ciudadana dentro del barrio.
¡ Vivan los cuerpos e ideas disidentes¡ ¡ La transfobia nos enferma¡
¡ Hagamos de nuestras identidades y afectos un desorden global¡
¡ Abajo las fronteras, vivan las comunidades!
Firman- adhieren: Kasa Públika de Mujeres La Eskalera Karakola, Migrantes Transgresorxs, Maribolheras Precárias, Coletivo TransGaliza, Acera del Frente, Ladyfest Madrid, Impacientes.
ORGULLO CRÍTICO Trans-Les-Gay-Bisex-Queer 2010 Trans, Migrantes, Precarias: Por una Lucha Trans-Fronteriza!
Sábado 26 de Junio: MANI-FIESTA-ACCIÓN. Desde las 20h hasta la madrugá. Portazgo→ Avda. Albufera → CS Seco.
SEMANA ALTERNATIVA DEL ORGULLO: www.bloqueorgullocritico.wordpress.com
Sábado 3 de julio: BLOQUE CRÍTICO en la Cabalgata Comercial
Lo iremos actualizando con adhesiones... (adhesiones escribir;asor96rosa@yahoo.es)
ORGULLO CRÍTICO Trans-Les-Gay-Bisex-Queer 2010
Trans, Migrantes, Precarias:
Por una Lucha Trans-Fronteriza!
- Sábado 26 de Junio: MANI-FIESTA-ACCIÓN. Desde las 20h hasta la madrugá.
Portazgo→ Avda. Albufera → CS Seco.
- SEMANA ALTERNATIVA DEL ORGULLO:
Consulta las actividades en www.bloqueorgullocritico.wordpress.com
- Sábado 3 de julio: BLOQUE CRÍTICO en la Cabalgata Comercial
Mi última animación musical: The Windmills of Your Minde
Round, like a circle in a spiral
Like a wheel within a wheel.
Never ending or beginning,
On an ever spinning wheel
Like a snowball down a mountain
Or a carnaval balloon
Like a carousell that's turning
Running rings around the moon
Like a clock whose hands are sweeping
Past the minutes on it's face
And the world is like an apple
Whirling silently in space
Like the circles that you find
In the windmills of your mind
Like a tunnel that you follow
To a tunnel of it's own
Down a hollow to a cavern
Where the sun has never shone
Like a door that keeps revolving
In a half forgotten dream
Or the ripples from a pebble
Someone tosses in a stream.
Like a clock whose hands are sweeping
Past the minutes on it's face
And the world is like an apple
Whirling silently in space
Like the circles that you find
In the windmills of your mind
Keys that jingle in your pocket
Words that jangle your head
Why did summer go so quickly
Was it something that I said
Lovers walking allong the shore,
Leave their footprints in the sand
Was the sound of distant drumming
Just the fingers of your hand
Pictures hanging in a hallway
And a fragment of this song
Half remembered names and faces
But to whom do they belong
When you knew that it was over
Were you suddenly aware
That the autumn leaves were turning
To the color of her hair
Like a circle in a spiral
Like a wheel within a wheel
Never ending or beginning,
On an ever spinning wheel
As the images unwind
Like the circle that you find
In the windmills of your mind
song writers: Marilyn & Michael Bergman
The Windmills of Your Mind (performed: Dusty Springfield///Animation: Asor) from AsorRosaen LaterrazaAzul on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)