Mostrando entradas con la etiqueta Obsceno sexo porno pornografia guerra cuerpos sexualidad opiniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obsceno sexo porno pornografia guerra cuerpos sexualidad opiniones. Mostrar todas las entradas

Guerra Vs Porno; Obscenidad, censura y cuerpos.




Ayer vi la película de Larry Flynt, no, no la había visto antes. Y no porque no la conociera, simplemente no me había llamado la atención verla. Creo que el personaje público dista mucho de como se le retrata en la película, si bien se habla de su ética y de su lucha por los derechos a la libertad de expresión, leyendo diversas entrevistas reales en internet y videos llego a la conclusión que realmente era un hombre de negocios con una vocación completa por su trabajo y un deseo de reconocimiento social y respeto enormes. Sin embargo he querido escribir un post sobre la película, porque se que si hubiera conocido a este señor en la vida real, me hubiera caído muy mal, fuera y dentro de la película se ve que es machista, violento, egoísta, egomaniaco... Pero lo que realmente me fascina, es el proceso de ficción, como se ha contado la historia, como se ha “novelado” y como se crea un “héroe”, como se pueden manipular nuestras emociones, pensamientos y posicionamientos políticos, gracias a unos buenos ingredientes que mezclan: presentación de situaciones injustas, abuso de poder, débiles versus fuertes, una historia de amor, personaje limites … Si nos quedamos solo en la película, solo en ese pequeño documento de ficción, realidad novelada, casi nos dan ganas de poner a Larry Flynt a la misma altura que Martin Luther King... y quizás lo único que tengan en común, son un montón de “ies” en el nombre. Por ello no puedo sino admirar el guion escrito por Scott Alexander y Larry Karaszewski, pues la trama y la historia están magistralmente construidas y consiguen su objetivo.


La película esta producida por Oliver Stone, especialista en cine critico y político, creo firmemente, que utiliza y bien a LF como una excusa, un personaje para poner en tela de juicio la sociedad hipócrita donde vivimos que censura el sexo y la libertad de los cuerpos, cuando nos expone a una contemplación obscena continua y repetida de otros cuerpos, mutilados y muertos, producto de las guerras. El porque las guerras e imágenes de guerra están mas normalizadas en nuestro cotidiano que las imágenes sexuales de intercambio de fluidos de nuestros cuerpos, seria una muy buena pregunta. Siempre  salen a relucir el tema de las mentes inocentes de los niñxs, cuando actualmente no hay censura en las televisiones publicas respecto a la dureza de las imágenes de guerra y violencia, ya sean en noticias diferidas, o en series de alto contenido violento. Quizás al igual que en esta escena de la película, 


 (que me gustaría que fuera real, si alguien lo sabe que me lo cuente). Cuando nos acostumbramos a un consumo masivo de violencia gratuita y sin embargo no sabemos relacionarnos con nuestros cuerpos, de una forma sana y sexualmente libre. Casi todo el mundo ha visto las películas de Tarantino, pero podríamos poner la difusión de estas al mismo nivel que otras como Shortbus, Soñadores, Ken Park o la vieja Emmanuelle... ¿¿...???

Frente a la opción de la censura completa quisiera que existiera realmente una política publica de televisión, con programas de educación sexual reales, donde estuvieran representadas todas las opciones de identidad u orientación sexual, de una forma mas abierta de pensamiento, donde los cuerpos dejaran de esconderse y aprendiéramos a relacionarnos mejor con ellos, dar placer y recibir placer. Se que últimamente me quedo con esta idea, pero no veo otra forma de vivir la vida, si no es con deseo. 


Y si me gustaría que se tuviera una postura mas critica frente a la violencia, porque la violencia no son solo las guerras, es el cotidiano, es estar abocados a vivir dentro de unas formas, estar paseando por la vida y pareciendo cosas que no eres, cosas en las que no crees, en pos de una supuesta normalidad. Es que las personas “no normales” no encuentran trabajo... no me extraña que vivamos en un momento en el que hay una completa dependencia de las drogas legales, (prozac, diacepan, lexatin...) y de las sinteticas, (mdma, cocaina, xtasis, pop...). ¿Cuantos depresores del sistema nervioso necesitaremos para llegar a viejos? ¿ Cuanta alineación, para simplemente estar flotando en un limbo sin sentido, que la ausencia de dolor, te hace imaginar y hasta creer que eres “tontamente feliz”, cuando lo que estas es “tontamente dopado”?. Donde nos quedaría, si no estamos despiertas todo lo que nos revuelve,lo que nos hace actuar, el dolor, la indignación y  la rabia, canalizadas son muy productivas y creativas.

Volviendo a esta escena en la que se compara lo “obsceno de la pornografía” frente a lo “obsceno de las guerras”, reiteraría que también hay algo “obsceno” en querer crear replicantes uniformados, sin voz, sin pensamiento, sin opiniones, sin cuerpo y sin deseo.  En esta época que todo el mundo va al psicologo-psiquiatra, para no sentir tanto, para manejar esto o aquello, pienso que también eso es obsceno, encerrados en trabajos, metros, buses, hipotecas, casas, consultas, especialización de las relaciones, internet, chats, facebook... 

Somos carne de cañón del sistema, porque lo “real”, si existe, no es lo mismo un oso del messenger dando un abrazo que un “abrazo de oso real” en persona, porque para empezar, te hueles, sientes el calor, el amor, el cariño. Tener un espacio de encuentro, ver una película con amigxs, ir a un parque, participar en una asociación o colectivo, salir a la calle, mojarte bajo la lluvia... sonreír a un/x desconocidx... Sentir, desear, follar, cagar, hablar, tocar, acariciar, morder, querer,amar, discutir, argumentar, manifestarse, cocinar, ir al cine, bailar, cantar... todo eso que podemos hacer con las manos, con el cuerpo, con la cabeza, con el corazón, contagiándonos con otrxs, es lo que nos hace humanos... todo lo que nos aleja de nuestro cuerpo, nos hace desaparecer, nos convierte en replicantes, en imágenes abstractas, en hologramas... y a una persona la podrás castigar y encerrar en una cárcel, pero para encerrar un holograma, solo hace falta un disco duro.




Asor Rosa

OTROS:
Definición en la Wiky de Obsceno

  1. Que ofende las reglas morales comúnmente aceptadas, en especial en materia de sexualidad.
  2. Mas visible que lo visible, eso es lo obsceno, lo repetido, lo excesivamente expuesto.
Antónimos: púdico, recatado

Libros: 

El posestructuralismo en la filosofía política francesa contemporánea: 

presupuestos, críticas y proyecciones


 
-----BEGIN GEEK CODE BLOCK----- Version: 3.1 #asor/GIT/B$/L/H dx s+:+ a+ c++ BSDP L+e+++ W+++ O+++ M++ PS++ PE- - Y+ R+ !TV B++ G E+ R- Z ------END GEEK CODE BLOCK------