Eva al desnudo


Después de ver “Eva al desnudo” hoy en pantalla grande, mi cabeza se ha quedado con una lluvia de meteoritos dentro. Miles de ideas y situaciones reales me llegan a la cabeza, conozco a algunas como Eva, vampiros humanos disfrazados de inocentes victimas del mundo. Y por supuesto también esta Karen, de las que hay en mas cantidad que Eva, menos mal por otra parte.

Para quien no haya visto la película, o que le pase como a mi que la vio hace muchos años y no se acuerda. Tal vez seria una buena idea que no siguiera leyendo estas lineas e intentará por lo menos alquilarla en DVD o verla on line. Si por el contrario se acuerda del argumento, o simplemente no se va a molestar en verla por primera vez o de nuevo. Y en este momento no puede parar de seguir leyendo… Ahí va el esqueleto de la trama:

Karen, una la mujer de un escritor de teatro de éxito, ve dia tras dia a la misma mujer bajo la lluvia. Un dia esta le habla y le confiesa su completa adoración a la actriz principal; Margo. Karen se apiada de su devoción y como es una mujer con buenas intenciones, (de esas que quieren hacer todos los días de papa Noel por la vida). Decide como buen hada hacerle a la niña perdida bajo la lluvia realidad su sueño. Eva es presentada a Margo y la encandila endulzándole el oído y dando mantequilla a su inconmensurable ego. Se sabe la vida completa de cada uno de la habitación, les recita sus éxitos y protesta contra las malas criticas que también ha leído.

Para el espectador su conocimiento de la vida cada uno, esa mirada perdida melómana, se te antoja freeky y enseguida piensa que desde luego hay gato encerrado.

Eva se va adentrando en la vida de cada uno, desde lo que parece en principio una adoración enamoramiento, a un apropiamiento con armas sutiles, casi invisibles en todo momento… menos los chantaje o ataques directos donde saca realmente las uñas. Que como buena estratega y mala de la película, realiza bajo ningún testigo. Como los buenos manipuladorxs, maltratadorxs, que nadie pueda dar fe de un hecho tremendo, de perder las formas, amenazar o coaccionar de alguna forma. Será siempre la palabra de alguien que tomará el papel de mas fuerte, ( ¿fuerte porque no lleva mascara? ), frente a la victima del sistema, el mundo, las circunstancias y la vida. Frente al corderito que sonríe, baja la voz, nunca se enfrenta directamente con nadie. Pero dejaría pálido al mas pintao con su agenda oculta.

Desde luego la manipulación es un arte, muy parecido a la seducción y quizás paralelo. Con la diferencia de que la manipulación esta movida por la ambición bien sea de poder, dinero o estatus. Y la seducción esta movida por amor y deseo.

Al final el cordero florece, después de estudiar cada uno de sus objetivos, vampirizarlos y absorberlos. A las mujeres, como buen ejemplo de arquetipo de mujer misógina, compite con ellas. Si las admira, las estudia y copia para después eliminarlas. Si puede utilizarlas, les endulza primero, después cuando tiene información vital la chantajea, las humilla y las maltrata.



Es cine es un espejo cóncavo de la vida real, de cómo se construyen las relaciones. En que se basan las alianzas en los trabajos, en la universidad, en los institutos, en los colegios… en cualquier grupo humano hay muchos arquetipos humanos por los que guiarse o seguir.

Me alegro mucho de no ser del club de “lxs buenistxs” y pensar que todo el mundo es bueno. Es cierto que creo en el ser humano, es cierto que llevo muchos años sobreviviendo en un sistema áspero, que tiene unas normas que difícilmente no te hacen daño y a veces si que te laceran.
Solo puedo hablar desde mi experiencia, desde lo que he vivido en estos 35 años de existencia, donde he tenido que aprender a mantener una coherencia entre mis ideales y el bombardeo diario que te imponen de que la vida es una carrera hacia el éxito, caiga quien caiga mordiendo a tus semejantes, manipulando…

Como cualquier persona tengo ego, como no. Y también me gustan los cumplidos, mentiría si dijera otra cosa. Y esta noche de domingo, cuando mi cabeza es una tormenta imparable, pues son muchas las palabras atrancadas dentro de mi cabeza, bullendo como una espumante poción mágica del doctor franquestein. Muchas emociones en los últimos tiempos, decepciones, renuncias y nuevas conquistas. Tal vez simplemente estoy borracha de mis propias ideas… y masco un poco de hierba sentada en este papel blanco y hablándole a un exterior desconocido, a algo indefinible al otro lado del teclado, que se haya encontrado con esto en su mail o en google.

Me siento feliz, por haberme salvado del lavado de cerebro y esta programación deshumanizante, que arranca el corazón a las personas, en pos de un nombre o un éxito. También me siento feliz por no ser como Karen en la película, una mujer plana con buenas intenciones, que cualquiera le saca una lagrimita y le toma el pelo. Ella solo quiere ser buena y en su inocencia le abre la puerta al lobo y lo sienta a comer en la mesa. El mundo esta lleno de grandes desastres provocados por buenistas, con buenas intenciones y poca inteligencia.
Me salve, me salve de ambas formas de estar en el mundo. Seguro que habrán miles de mas. Coherencia, que palabra tan controvertida y difícil. Mas difícil si cabe que “utopía” sobre todo en este cotidiano donde “utopía” es una palabra que empezará a ser denominada como arcaicismo. De tan poco presente que esta ahora en nuestra bien pensante forma de estructurar todos los grupos sociales y políticos, llenos de palabras ambiguas y bien sonantes como: ajustes, daños colaterales, recorte presupuestario, ERE, minoría, desplazados, conflicto bélico, inestabilidad emocional, escasos recursos… Maquillaje, en las palabras, eufemismos, para quitarle peso a las personas, a los hechos… para esconder toda la mierda debajo de la alfombra y dormir todxs mas tranquilos por las noches.

¿Qué como me salve? Que buena pregunta, me encanta que me la hagas, como ves estoy encantada de hablarte de mi. No me hace falta manipular, ni dorarle la píldora a nadie. Pues ya que con tanto tacto me has hecho esta pregunta y has llegado hasta este renglón con curiosidad, morbo o cinismo… cualquier motivación es buena. Te lo digo en serio.

Pues la primera razón, es que mis padres no son así y ellos lo heredarían de alguien. Alguien los educaría de esa forma. Mi abuela materna la señora Enriqueta, aborrecía la sensiblería y la falta de carácter. Las mentiras y la impostura. Pero era generosa y ayudaba en lo que podía al prójimo. No ponía la otra mejilla, pero no era vengativa. Mi mama heredo casi todo aunque le encantan los culebrones. Nadie es perfecto. Mi abuela paterna la señora Rosita, le toco una vida demasiado dura para andarse con mascarás y en todavía hoy el peor barrio de Bogotá. Convive en paz con todo el mundo, tiene una tiendita donde vende desde café y licor a jabón y lejía. Nunca ha confiado en nadie y sola se obligo a que sus hijos estudiaran en la universidad en un barrio donde todos lo vecinos se rebuscaban la vida, de muchas formas. Mi papa heredo esa desconfianza primera y cultivo una fascinación por diseccionar a las personas psicológicamente. Fruto de sus lecturas en los años sesenta de psicólogos sociales y otros. Cuando yo tenia alrededor de 10 años me dio una de las mejores lecciones de mi vida, me dijo: - Muchas veces te vas a encontrar con gente, que cada vez que abre la boca tiene problemas, su vida es horrible y nada tiene sentido. Victimas de todo y sin herramientas. Todo el mundo estará contra ellos.-

Yo lo miraba concentrada, mientras me impacientaba y le inquiría.- Aja??:-

Prosiguió:- Tu primer impulso natural de empatia, será de protegerlas, compadecerte de su situación. Y quedarte profundamente preocupada. Sin embargo, esa persona después de que te lo haya contado, pensara en otra cosa. Y se ira feliz. Si se cruza con otra persona volverá a interpretar la escena de nuevo. De esa siembra surgirá alguien que haga de “salvador bienintencionado” y le resuelva la vida.
Piénsalo bien, nunca le cuentes todos tus problemas a nadie, nunca te expongas como victima y sobre todo no dejes la responsabilidad de tu destino en manos de la compasión de otros. Cada unx tiene que escribir su propia historia.
Y también desconfía de las personas que cuando te hablan bordan una tragedia, posiblemente se están colocando como victimas y aunque fuera cierto, es muy complicado ayudar a personas que desean ser dependientes. Normalmente hay muchas personas en el mundo que viven verdaderas tragedias, la dignidad estriba en que nunca te lo contaran para ser compadecidas y si lo hacen solo será cuando te tengan mucha confianza.-

Con lo años comprobé que la teoría que me contó mi papa era completamente cierta. Nos hemos encontrado con muchas victimas con una vida mucho mejor que miles de personas. Y también con personas maravillosas y fascinantes, que saben luchar y afrontar la vida con honestidad, ética y valor. Aunque sus condiciones y vida hayan sido adversas.

Finalmente, también me salvo estudiar ética y filosofía durante toda la secundaria. No tener nunca vacaciones y si carné de biblioteca… hoy me hace poder afirmar que si creo ser honesta, con ego, digna y vampira, también pero solo de letras.

Comienza el nuevo curso en la KPM


Buenas a todxs,

Pues con los primeros vientos ya llego el nuevo curso y las clases pa apuntarse en la KPM > Kasa Publica de Mujeres la Eskalera Karakola. (C/Embajadores 52)

Con la buena acogida que tuvieron las clases de conversación de ingles el año pasado este año volvemos a la carga, no en vano estuvimos de clase hasta mediados de agosto. Para quien no lo sepa nuetrxs profxs siempre son nativxs.

Y también, debido a la demanda, volvemos a retomar las clases de baile, esta vez los jueves y con dos profesoras muy experimentadas y simpáticas.



Así que empezamos A PARTIR DEL 21 de septiembre…

LUNES

21h –22h Clases de conversación de ingles, los lunes de septiembre nuestro profesor será Cris y el lunes 5 de Octubre será Sophia Kramer, nuestra profa del año pasado. Empezamos el lunes 21. (local A)

JUEVES

20h-21.30h Clases de Baile: Ritmos caribeños. Una hora y media todos los jueves pa tomarte la vida con mas sabor y desentumecer el esqueleto. La diversión esta asegurada. Profesoras titulares: Bania Urima & Margarita Uru y de apoyo Asor. (local A)

Formato de talleres: 12e xmes (2e para contribución con el proyecto y 10e para las profesoras)

Inscripciones e información, en el mail > asor96rosa@yahoo.es
O directamente los lunes o los jueves pasando por
La KPM La Eskalera Karakola,
C/ Embajadores, local 52
http://www.sindominio.net/karakola/



Y en la KPM Eskalera karakola siguen participando este año...

***AZien**** Agencia de asuntos precarios todas a100¡¡. Porque... ¿cómo vives?, ¿a cuánto te vendes?, ¿cómo te ponen? ¡¡aZien, aZien, aZien!! La Agencia de Asuntos Precarios TodasaZien trata de enfrentar la soledad y el aislamiento en los que vivimos la precariedad cotidiana para contribuir a crear redes de cooperación y auto-organización vital y política.

ACTUALMENTE LA AGENCIA TODAS A A100¡¡ se ha dividido en dos patas:

1º Domesticas> Más información en el articulo >
Se acabó la esclavitud¡¡¡
2º Foro por la vida independiente> Más información en el texto> Cuando una alianza se hace imprescindible
Si quieres más información, escribe a:
- aCien@listas.sindominio.net
- todas.a.cien@gmail.com


Domesticas se vuelve a reunir el domingo 26 de septiembre a las 17h. Local A.
Foro por la vida independiente se vuelve a reunir el domingo 20 de septiembre a las 17h. Local A.


***Transyster***Link* Grupo de radio. Los lunes de 19h-20,30h. Local A.
Transyster es un proyecto de radio por internet. Transyster pretende convertirse en un espacio para la experimentación radiofónica desde el que poder meter la calle en la radio y sacar la radio a la calle.
Para contactarlas: transyster@gmail.com
radiotransyster@gmail.com

Y Puedes escuchar sus programas online en>
http://www.sindominio.net/karakola/spip.php?rubrique20


***Grupo de Genero Malaya***.Feminismo y Antipatriarcado Los lunes a las 20,30h. Local B. Contacto: kathy_xy@gmx.de


Grupo de Consumo Karakolekka. Martes de 20:00 a 22:00h
Karakolekka es un grupo de consumo biológico, que se reune para repartir alimentos suculentos.Una alternativa al modelo consumista tradicional.Puedes contactar con nosotras en: karakoleka@gmail.com

Grupo de Consumo "Caracola jueves". Cada Jueves de 7 a 10 de la noche.
El objetivo del grupo es obtener productos ecológicos con el mínimo de intermediarios, manipulaciones e impacto ambiental, fomentando el consumo responsable. Damos gran prioridad a los productos locales y de temporada, así como las relaciones entre los miembros, frente a la despersonalización del consumo en grandes superficies.
Si estás interesado/a en conocernos puedes venir cualquier Jueves o contactar con:
Francisco fcardosomateo@gmail.com

Noches de Ramadán 2009


Del 9 al 13 de septiembre

Casa Árabe organiza Noches de Ramadán 2009, que este año contará con conferencias, conciertos, proyecciones de cine y actividades para jóvenes y niños, que se celebrarán tanto en la sede de la institución en Madrid, como en una carpa instalada el Parque Casino de la Reina en Lavapiés, en la Filmoteca Española y en diferentes centros y asociaciones culturales de la ciudad.

Como en anteriores ediciones, Noches de Ramadán 2009 contará con una carpa en el Parque Casino de la Reina de Lavapiés donde se celebrarán los conciertos. Las proyecciones de las películas serán en la Filmoteca Española (programación septiembre 2009) y en la sede de Casa Árabe en Madrid, mientras que las conferencias divulgativas tendrán lugar en diferentes centros culturales de la ciudad, incluyendo la sede de Casa Árabe. Por último, las actividades para el público infantil y juvenil tendrán lugar en diferentes puntos de Lavapiés.

Conferencias


Noches de Ramadán 2009 se inicia, el miércoles 9 de septiembre, con la conferencia “La noche y el día: abstinencia y festejo en el mes del Ramadán”, en la que la antropóloga Sol Tarrés, de la universidad de Huelva, analizará los aspectos culturales y sociales del Ramadán. Tras la conferencia, miembros de comunidades musulmanas marroquí, senegalesa y bangladeshi compartirán con el público los cantos religiosos conocidos como Amdah Ramadán. La actividad tendrá lugar a las 20:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62) y los asistentes podrán también degustar té y dulces del Ramadán en la cafetería de Casa Árabe.

La conferencia "¿Qué es el Ramadán? Ayuno, festejos y costumbre", presentará, de modo divulgativo, los aspectos sociales y culturales del período del Ramadán, así como los elementos fundamentales de esta festividad religiosa. Las charlas concluirán con una degustación de té y de dulces típicos del Ramadán. Esta conferencia se celebrará los días:

Sábado 12 de septiembre: Centro Comunitario Casino de la Reina (c/ Casino, 3) a las 19:00 horas.
Miércoles 16 de septiembre: Centro Cultural Cánovas del Castillo de Usera (c/ Antonio Salvador, 21) a las 19:00 horas.
Jueves 17 de septiembre: Centro Cultural Santa Petronila de Villaverde (c/ María Martínez Oviol, 12) a las 19:00 horas.
Viernes 18 de septiembre: Centro Cultural El Pozo Tío Raimundo de Vallecas (Avda. Glorietas, 19) a las 19:00 horas.
Lunes 21 de septiembre: Centro Municipal de las Artes de Alcorcón (Avda. Pablo Iglesias, s/n) a las 19:00 horas.

Música


Todos los conciertos tendrán lugar en el Parque Casino de la Reina de Lavapiés a partir de las 22:00 horas, y la apertura de las puertas será una hora antes. La entrada es libre hasta que se complete el aforo. Antes de los conciertos se podrán ver, en el Parque Casino de la Reina, tres marionetas gigantes de la compañía Le Caramantran, que irán acompañadas de una fanfarria de percusiones árabes a cargo del grupo Issawa.

Jueves 10 de septiembre: Hamid El Kasri (Marruecos)
Viernes 11 de septiembre: Afel Bocoum & Alkibar (Mali)
Sábado 12 de septiembre: Natacha Atlas & The Mazeeka Ensemble (Egipto)

Cine


La programación de cine de Noches de Ramadán 2009 incluye dos documentales y dos largometrajes, que serán proyectados en versión original subtitulada al español:

Jueves 10 de septiembre: Ciclo de documentales "Música e islam": Sufi Soul. La música mística del islam y Voces de Marruecos
Viernes 11 de septiembre y lunes 14 de septiembre: Française
Sábado 12 de septiembre: Bab Aziz

Para niños


El periódico del Ramadán.
Juegos y cuentos tradicionales de Marruecos.
Taller de caligrafía árabe.
Cuentacuentos. Compañía Bernes: El sabio Moyut.
La linterna mágica.
Torneo de fútbol.


Consulta el detalle de programación en www.casaarabe-ieam.es



Fuente:http://www.espormadrid.es/2009/09/noches-de-ramadan-2009.html
http://www.youtube.com/watch?v=-PNv4yP0du4


Ese sitio que se llama Cine Dore

http://e-ducativa.catedu.es/50008460/bitacora/upload/img/cine_dore_filmoteca_espanola_0.jpg

Pues si, gratamente la programacion de la filmoteca para esta última semana de agosto es impresionante. La semana pasada volvi a engancharme con vicio y ansia a este espacio que funciono como punto de encuentro durante tantos años...

Recomiendo esta seleccion de peliculas, si algun@ es tan friky del cine como la q suscribe, creo q no quedara nada decepcionad@... En fin besos y buen verano. Asor

MARTES 25 de Agosto 21.30 Si aún no la ha visto...
Sala 1 Xiang ri kui / Sunflower (Zhang Yang, 2005). Int.: Joan Chen, Sun Hai Ying, Liu Zi Feng. China. VOSE. 129' . Segunda proyección día 29. La Revolución Cultural toca a su fin. El pequeño Xiang Yang se reencuentra con su padre, al que no ve desde que se marchó a trabajar a un campo de trabajo.



MIERCOLES 26 de Agosto 22.00 Si aún no la ha visto...

Sala 1 Quando sei nato non puoi più nasconderti (Cuando naces... ya no puedes esconderte, Marco Tullio Giordana, 2005). Int.: Alessio Boni, Michela Cescon, Rodolfo Corsato. Italia / Francia. VOSE. 115'
"Quería hacer una película sobre el presente e inspirarme en uno de los fenómenos que más nos afectan: la irrupción de la inmigración en nuestras vidas. Una de las cosas que más han modificado la fisonomía de nuestras ciudades y el tejido de nuestras relaciones. Quería hablar sobre nuestra capacidad, o incapacidad, para asumir su presencia" (Marco Tullio Giordana).
Segunda proyección día 29.






JUEVES 27 de Agosto- 22.30 Si aún no la ha visto... Sala de verano
Fast Food Nation (Fast Food Nation, Richard Linklater, 2006). Int.: Greg Kinnear,Patricia Arquette, Bobby Cannavale. EE UU y GB. VOSE. 114'
"El tema de la salud es un asunto de clase. Si eres de clase media puedes sentarte y discutir estos temas en cualquier contexto social, pero si eres de clase baja no hablas ese idioma, no hay tiempo para profundizar demasiado en estos temas. Así que si quieres comer sano, eres elitista" (Richard Linklater ).
Segunda proyección día 28.




VIERNES 28 de Agosto. 22.20 Si aún no la ha visto... Sala de verano
Tuya de hun chi (La boda de Tuya, Wang Quan'an, 2006). Int.: Yu Nan, Bater, Senge. China. VOSE. 95'

"Tuya (una extraordinaria Yu Nan) es una campesina cuyo estado de salud la aboca a un divorcio -y posterior matrimonio de conveniencia- contemplado como estrategia de superviviente: necesita un nuevo esposo que le ayude en las labores cotidianas, pero no está dispuesta a renunciar a la convivencia con su marido inválido. En la película de Quan'an hay, por tanto, una subterránea comedia de costumbres que el contexto antropológico de la trama desarticula desde el principio para dar paso a otra cosa: un western sentimental -casi un Ford oriental y feminista-, con heroína dispuesta a llevar las riendas de una situación adversa contra todo obstáculo, y, sobre todo, un ejemplar ejercicio de cine humanista que no exilia ni la emoción, ni el humor, ni la épica cotidiana" (Jordi Costa). (tambien proyeccion el jueves 27 22.20h. sala 1)


SABADO 29 de Agosto. 22.20 Si aún no la ha visto... Sala de verano
L'Enfer (El infierno, Danis Tanovic, 2005). Int.: Emmanuelle Béart, Karin Viard, Marie Gillain. Francia, Italia, Bélgica y Japón. VOSE. 98'

"Krzysztof Kieslowski finalizó poco antes de morir, junto con su guionista Krzysztof Piesiewicz, el proyecto de una trilogía, El paraíso, El Infierno, El purgatorio. Danis Tanovic aceptó la propuesta de su productor para realizar el segundo de los guiones, El Infierno. La historia narra el fracaso vital de tres hermanas que no han podido superar el trauma de presenciar, de niñas, el suicidio de su padre tras propinar una paliza a su madre,dejándola inválida" (Miguel Ángel Pastor).




DOMINGO 30 de Agosto.18.00 Si aún no la ha visto... Sala 1
Man cheng jin dai huang jin jia (La maldición de la flor dorada, Zhang Yimou, 2006).
Int.:Chow Yun Fat, Gong Li, Jay Chou. China. VOSE. 114'
"En La maldición de la flor dorada no se trata ya de rodar hermosos paisajes o diseñar complejas coreografías de lucha, sino de mostrar un derroche de lujo oriental que termina resultando obsceno. Es por aquí por donde el film de Zhang puede ser más atacado, pero también más defendido. Porque en esa pornografía de la riqueza, en ese fetichismo por las superficies, adquiere su último sentido, encuentra su radical opción estética:
mostrar a unos personajes oprimidos por el perverso sistema que ellos mismos han generado, aplastados por un entorno cuyo hiperbólico refinamiento desprende ponzoñosas miasmas" (Roberto Cueto).





http://www.elpais.com/recorte/20090121elpmad_7/LCO340/Ies/Cafe_Filmoteca_Espanola.jpg

Viendra l'amour


http://i1.fc-img.com/CTV02/Comcast_CIM_Prod_Fancast_Image/31/591/1202152665175_1emmanuelle-mif_408_209.jpgSilvia Kristel, en la pelicula Emmanuelle (1974)


Esta semana pegue por aqui:

AUTOPRODUCCIONES




Un acorde de tango.- Poema -crónica de la fiesta "Les we can", se lo dedico a mi
amigo Juan.

Baila para mi.- Poema para las que no bailan o lo hacen en su cabeza o solo horizontalmente.

Lo invisible.-
Un relato cotidiano.

ME ENCONTRE POR AHI

Canciones que me llenaron de plumas *;) la cabeza...

Cancion de la pelicula Emmanuelle.


La loba, la nueva cancion de Shakira.


Un articulo en la red que recoge las opiniones de esta escritora que me encanta;

La democracia occidental es una farsa. Nawal el Saadawi.
-




CITAS ESTA SEMANA


Por petición popular, por fin Somoslas, el aclamado club indiegay (y heterofriendly) de Barcelona, se traslada en primicia a Madrid en colaboración con Eclecticlub.

Una noche divertida y sin complejos, en la que los mejores talentos a uno y otro lado de la meseta os harán bailar sin parar!
La sin par ROBERTA MARRERO reina de las cabinas del underground nacional.
El inefable SOUVER DJ, exquisitez hecha pop.
El impresionante FERDIYEI, alma mater de la fiesta.
Además contaremos con los grandes, que digo enormes LOUD NEIGHBOR con su directo gamberro y arrollador.
Os lo vais a perder? Yo de vosotros no lo haría!

Lista de invitados escribiendo en el muro o por mail.
Hasta las 2:30 entrada libre o 2 copas x 15€, luego 10€ con copa.
Sin lista 10 € hasta las 2:30, luego 12€

Nota importante:

Yo no recibo comisiones, ni copas, ni nada por el estilo de las convocatorias a eventos que mando. Siempre tienen que ver con amigas y gente conocida que me lo mandan y lo remito y doy difusione porque personalmente me parece interesante lo que hacen.


Esta fiesta es de musica electronica, si no es tu fuerte abstente de ir. No se admiten reclamaciones. *;)
Besos

Asor

Proposiciones e ideas que tengo sobre...


... porque son importantes los espacios especificos para mujeres.

Participe en esta charla por casualidad y porque amigos comunes me llevaron a conocer a Tez y como bien dicen por ahi, tambien a mi me lio pa hacer algo... tampoco me hace falta mucho pa apuntarme a un bombardeo. En cualquier caso el espacio del Dragon y la gente del colectivo me encantaron por partes iguales.

Muchas gracias, si leen estas lineas por invitarme a participar.
bsos

Asor


La importancia de crear espacios de encuentro para mujeres lesbianas. Autogestión frente a consumo rosa. from cntgraficasmad on Vimeo.

Fiestas Gurlz este finde

Viernes 3 de Julio

ESPIRAL POP
Desde las 23h- 3 AM .- Musica 60´y 701
Entrada Libre + consumisiones precios populares.
Chicas Pinxan.
C/ San Andres 23



Sabado 4 de Julio

No necesitamos espectaculos burlesque, porque nosotras somos el espectaculo¡¡
Las Xicas de la Clit power se unen por fin en Madrid con las Soy Tomboi de Bilbao, la fiesta promete y reunira a lo mejorcito de su casa...
No hay dress code, pero si vienes disfrazada será mas divertido...

SoyTomboy + Digital Ladies presentan:

LES WE CAN!


El sábado 4 de julio, a partir de la 1 de la noche y hasta las 6, en la Sala Caracol (C/ Bernardino Obregón, 18. Madrid)

Actuaciones en directo de:
FERAL aka Mc Kinky (
www.myspace.com/feralfromcantankerous)
VOYEUR DESTROYEUR (www.myspace.com/voyeurdestroyeur)
AKATE - Teatro performance

Dj's:
BEGOÑA Dj (www.myspace.com/begona)
JAWATA (www.myspace.com/jawata)
AMAIA de Clit Power (www.myspace.com/amayaclit)

Vj's
Vj MAC (www.myspace.com/errormac)
AGNES LA SUCIA

Entradas: 12 euros anticipada (+ consumición) o 15 euros en taquilla (+ consumición)

Puntos de venta anticipada:

MADRID:
- La Juguetería (Travesía de San Mateo, 12)
- Librería Berkana (C/ Hortaleza, 64)
- Kaixo Taberna (C/ Barcelona, 12)

PAMPLONA:
- Bar Aldapa (C/ Aldapa, 1)

BILBAO:
- Belaza Gallery (Plaza de Arrikibar, 5)

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN:
- La Juguetería (Usandizaga, 5 -Gros-)



www.myspace.com/soytomboi

Con fronteras no hay orgullo

MANIFIESTO : Con fronteras no hay orgullo.

27-28 JUNIO MILITANTE

Link spot invitacion> http://www.youtube.com/watch?v=c-9yQkkXk28


Día Internacional por la Liberación Sexual

... migrante precaria, transexual sin derechos, acosada policialmente en las calles, la ley de extranjería se endurece (más), lxs (pseudo)socialistas lo promueven, los sindicatos mayoritarios lo apoyan, lxs trabajadoras sexuales son perseguidas y deportadas, ... ¿ORGULLO... para quién?:

MANIFESTACIÓN

CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO!

S- 27 de Junio, 19:30 h Plaza Jacinto Benavente- Atocha

Transexuales, transgénero, lesbianas, bisexuales, gays, queer, heteros ... POR LA CIUDADANÍA, CONTRA LA LEY DE EXTRANJERÍA Y LA REPRESIÓN A LXS MIGRANTES

+ info: http://confronterasnohayorgullo.blogspot.com/

Organiza: ASAMBLEA ORGULLO MIGRANTE LGTBQ
PROGRAMACION JORNADAS

Sábado 27 de Junio
11:00 h -Taller de Historias de Vida LGTBQ Migrante. Lugar: EPA. Patio Maravillas, c/Acuerdo nº8 (Metro: Noviciado o Plaza de España)
14:00 h - Comida Popular. Lugar: EPA. Patio Maravillas.

19,30h - MANIFESTACIÓN: "CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO; lesbianas, gays, trans, bisexuales y heteros por la ciudadanía, contra la ley de extranjería y la represióna lxs migrantes" Pza. Jacinto Benavente - Atocha (Pza. Museo de Arte Reina Sofía)

22.30h - Fiesta!. Lugar: Centro Social "La Embajada". C/Embajadores 29. Metro: Lavapiés

Domingo 28 de Junio

Lugar: Kasa Publica de mujeres La Eskalera Karakola, C/ Embajadores 52. Metro:Lavapiés

13:00 h Brunch LGBTQ
17:00 h Taller de estrategias de resistencia
19:00 h Cocktel fin de jornadas
****************************************************************************
manifiestO:


CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO
Lesbianas, Gays, Trans, Bisex, Queer y Heteros
contra la ley de extranjería y la represión a lxs inmigrantes.

El derecho a existir es un derecho conectado íntimamente con el derecho a la expresión y a la palabra. Hoy estos derechos nos son vulnerados continuamente gracias a las fronteras y los límites impuestos por este sistema globalizado heteropatriarcal y capitalista, que deja fuera de sus márgenes a todas aquellas que no queremos obedecer a sus normas de exclusión.

Por eso, hoy queremos denunciar esas fronteras que nos excluyen, que nos exilian porque no tenemos una documentación que nos acredite como ciudadanas, las denunciamos para poder vivir y movernos libremente por el espacio. Queremos denunciar la negación del derecho de asilo para todas las personas perseguidas por cuestiones de género o identidad sexual, como sucede en Latinoamérica en donde personas no heterosexuales son hostigadas por “escuadrones de la muerte” y grupos paramilitares que llevan a cabo la llamada “limpieza social”. Lo que denominan “violación curativa” es una forma de convertir lesbianas o mujeres con sexualidades no normativas en blanco del odio social en muchos países del mundo. Así mismo, en muchos países de África y Asia, aún hoy mantener relaciones consensuadas con personas del mismo sexo es considerado un delito, castigado con cárcel o pena de muerte. Devolver a sus países de origen a estas personas que han sido perseguidas, es enviarles a una muerte segura (simbólica o material). Esto ocurre con muchas personas portadoras del VIH que no pueden acceder a medicación de manera oportuna ya que está en manos de un mercado genocida.

Las fronteras que hoy denunciamos se construyen y refuerzan día a día gracias a la deliberada represión de las personas migrantes en nuestras calles y en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES). Actualmente se esta preparando una reforma que endurece aún más la actual Ley de Extranjería y estamos aquí para rechazarla de antemano. No nos olvidamos de aquellos que, subvencionados por este régimen pretenden representarnos a lxs trabajadorxs y a las personas LGTBQ avalando esta reforma con un apoyo activo, los primeros, y un vergonzoso silencio, los segundos. Si esta ley se aprueba y los CIES no se cierran, habrán contribuido a silenciar la violación de derechos humanos fundamentales con acciones como redadas policiales semanales en parques, locutorios y bocas de metro, además de las vejaciones, palizas y torturas que se producen dentro de los propios centros. Los CIES, son la versión autóctona de un campo de concentración como Guantánamo y desgraciadamente son muchos los que se extienden a lo largo de todo el territorio español.

Pero si hablamos de fronteras también debemos mencionar las que hay dentro del propio territorio del estado español. Aquellas fronteras sutiles que nos obligan a emigrar a las ciudades para poder “entender”, para poder existir sin la fragmentación a que nos obliga un entorno social y familiar que nos silencia y nos destierra.

Al interior de estas fronteras el consumo también condiciona nuestros cuerpos, determinando su forma, atravesando nuestra identidad y exigiendo que nuestros afectos se inscriban dentro de una marca registrada. No queremos habitar un ghetto comercial donde sólo se existe siendo un gay-trans-lesbiana de fin de semana. Donde las relaciones se mercantilizan y solo se tiene acceso a este supuesto “existir” a través del dinero. No queremos consumir para finalmente ser consumidos por el mismo engranaje que nos oprime.

Fronteras las hay también entre lo que significa tener un género construido libremente y otro impuesto, diagnosticado por quienes detentan el poder científico. Las personas trans o quienes desobedecemos a los dictados del género queremos llenar de significado nuestros cuerpos y nombrarnos como queramos. No queremos al “gran padre” vigilante de nuestra construcción de género, ni queremos decidir entre las dos únicas opciones que nos da el binarismo mujer-hombre en el que no nos ubicamos. Exigimos que el Gobierno respalde los derechos de las personas transgénero y transexuales sin tratar como enfermedad lo que es diversidad. No somos enfermas: somos diversas.

Por último denunciamos que también hay fronteras que marcan nuestro día a día, en el que la visibilidad se convierte en un privilegio de un restringido grupo social. Transitamos diariamente en esta sociedad machista, homófoba y transfóbica donde a pesar de las leyes que nos protegen tenemos que invisibilizarnos dentro de la cadena de producción, en la lucha diaria por la supervivencia. En el trabajo, en muchos barrios y en muchas calles no encontramos referentes ni espacios no violentos, donde el ser visibles no sea considerado una provocación y excusa para la violencia verbal o física. Seguimos siendo objeto de chistes y caricaturas en los medios de comunicación que distan mucho de dar una imagen positiva que apoye a nuestra diversidad. Todavía no existimos en lo cotidiano. Estamos fuera, al margen de la programación heterosexual del espacio, los cuerpos y los trabajos. Por ello hoy víspera del 28 de Junio y 40 aniversario de la revuelta de Stonewall, dia que reivindicamos libre del mercado y por la liberación sexual tomamos las calles y seguiremos haciéndolo para que la diversidad no sea un motivo de precariedad. Y estamos aquí y gritamos:

¡¡DERECHOS PARA TODAS!!
¡¡TODAS SOMOS MIGRANTES!!
¡¡CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO!!

Manifestación:
Con fronteras no hay orgullo.
Sábado 27 de Junio 19,30h
Pza. Jacinto Benavente – Atocha

ORGANIZA: Asamblea de Orgullo migrante.
COLABORAN: Acera del Frente, Las Feas, Gurlz Brunch de la Eskalera Karakola,
APOYAN Y SE ADHIEREN AL MANIFIESTO: Las Lilas, Ciclobollos, CNT-ARTES GRÁFICAS, Jóvenes +QUNI2, CAUSANA, ReS,EHGAM (Euskal Herriko Gay-Les Askapen Mugimendua) , RQTR (U. Complutense); *La Promotora (Red de Profesores de la Facultad de CCs. Políticas y Sociología UCM); Maribolheras Precarias (Galiza); El Grito de las Brujas, Las Tejedoras y Crecul, Ecologistas en Acción, Izquierda Anticapitalista, Colectivo 1984, ACSURAS, Federación Mujeres Jovenes, Mujeres Jóvenes de Madrid, STONEWALL Aragón, ESOA El Dragón,
la Xarxa de dones .....

Adhesiones al manifiesto escribir a:

confronterasnohayorgullo@gmail.com





MANIFIESTO : Con fronteras no hay orgullo.

27-28 JUNIO MILITANTE


Día Internacional por la Liberación Sexual

... migrante precaria, transexual sin derechos, acosada policialmente en las calles, la ley de extranjería se endurece (más), lxs (pseudo)socialistas lo promueven, los sindicatos mayoritarios lo apoyan, lxs trabajadoras sexuales son perseguidas y deportadas, ... ¿ORGULLO... para quién?:

MANIFESTACIÓN

CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO!

S- 27 de Junio, 19:30 h Plaza Jacinto Benavente- Atocha

Transexuales, transgénero, lesbianas, bisexuales, gays, queer, heteros ... POR LA CIUDADANÍA, CONTRA LA LEY DE EXTRANJERÍA Y LA REPRESIÓN A LXS MIGRANTES

+ info: http://confronterasnohayorgullo.blogspot.com/

Organiza: ASAMBLEA ORGULLO MIGRANTE LGTBQ
PROGRAMACION JORNADAS

Sábado 27 de Junio
11:00 h -Taller de Historias de Vida LGTBQ Migrante. Lugar: EPA. Patio Maravillas, c/Acuerdo nº8 (Metro: Noviciado o Plaza de España)
14:00 h - Comida Popular. Lugar: EPA. Patio Maravillas.

19,30h - MANIFESTACIÓN: "CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO; lesbianas, gays, trans, bisexuales y heteros por la ciudadanía, contra la ley de extranjería y la represióna lxs migrantes" Pza. Jacinto Benavente - Atocha (Pza. Museo de Arte Reina Sofía)

22.30h - Fiesta!. Lugar: Centro Social "La Embajada". C/Embajadores 29. Metro: Lavapiés

Domingo 28 de Junio

Lugar: Kasa Publica de mujeres La Eskalera Karakola, C/ Embajadores 52. Metro:Lavapiés

13:00 h Brunch LGBTQ
17:00 h Taller de estrategias de resistencia
19:00 h Cocktel fin de jornadas
****************************************************************************
manifiestO:


CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO
Lesbianas, Gays, Trans, Bisex, Queer y Heteros
contra la ley de extranjería y la represión a lxs inmigrantes.

El derecho a existir es un derecho conectado íntimamente con el derecho a la expresión y a la palabra. Hoy estos derechos nos son vulnerados continuamente gracias a las fronteras y los límites impuestos por este sistema globalizado heteropatriarcal y capitalista, que deja fuera de sus márgenes a todas aquellas que no queremos obedecer a sus normas de exclusión.

Por eso, hoy queremos denunciar esas fronteras que nos excluyen, que nos exilian porque no tenemos una documentación que nos acredite como ciudadanas, las denunciamos para poder vivir y movernos libremente por el espacio. Queremos denunciar la negación del derecho de asilo para todas las personas perseguidas por cuestiones de género o identidad sexual, como sucede en Latinoamérica en donde personas no heterosexuales son hostigadas por “escuadrones de la muerte” y grupos paramilitares que llevan a cabo la llamada “limpieza social”. Lo que denominan “violación curativa” es una forma de convertir lesbianas o mujeres con sexualidades no normativas en blanco del odio social en muchos países del mundo. Así mismo, en muchos países de África y Asia, aún hoy mantener relaciones consensuadas con personas del mismo sexo es considerado un delito, castigado con cárcel o pena de muerte. Devolver a sus países de origen a estas personas que han sido perseguidas, es enviarles a una muerte segura (simbólica o material). Esto ocurre con muchas personas portadoras del VIH que no pueden acceder a medicación de manera oportuna ya que está en manos de un mercado genocida.

Las fronteras que hoy denunciamos se construyen y refuerzan día a día gracias a la deliberada represión de las personas migrantes en nuestras calles y en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES). Actualmente se esta preparando una reforma que endurece aún más la actual Ley de Extranjería y estamos aquí para rechazarla de antemano. No nos olvidamos de aquellos que, subvencionados por este régimen pretenden representarnos a lxs trabajadorxs y a las personas LGTBQ avalando esta reforma con un apoyo activo, los primeros, y un vergonzoso silencio, los segundos. Si esta ley se aprueba y los CIES no se cierran, habrán contribuido a silenciar la violación de derechos humanos fundamentales con acciones como redadas policiales semanales en parques, locutorios y bocas de metro, además de las vejaciones, palizas y torturas que se producen dentro de los propios centros. Los CIES, son la versión autóctona de un campo de concentración como Guantánamo y desgraciadamente son muchos los que se extienden a lo largo de todo el territorio español.

Pero si hablamos de fronteras también debemos mencionar las que hay dentro del propio territorio del estado español. Aquellas fronteras sutiles que nos obligan a emigrar a las ciudades para poder “entender”, para poder existir sin la fragmentación a que nos obliga un entorno social y familiar que nos silencia y nos destierra.

Al interior de estas fronteras el consumo también condiciona nuestros cuerpos, determinando su forma, atravesando nuestra identidad y exigiendo que nuestros afectos se inscriban dentro de una marca registrada. No queremos habitar un ghetto comercial donde sólo se existe siendo un gay-trans-lesbiana de fin de semana. Donde las relaciones se mercantilizan y solo se tiene acceso a este supuesto “existir” a través del dinero. No queremos consumir para finalmente ser consumidos por el mismo engranaje que nos oprime.

Fronteras las hay también entre lo que significa tener un género construido libremente y otro impuesto, diagnosticado por quienes detentan el poder científico. Las personas trans o quienes desobedecemos a los dictados del género queremos llenar de significado nuestros cuerpos y nombrarnos como queramos. No queremos al “gran padre” vigilante de nuestra construcción de género, ni queremos decidir entre las dos únicas opciones que nos da el binarismo mujer-hombre en el que no nos ubicamos. Exigimos que el Gobierno respalde los derechos de las personas transgénero y transexuales sin tratar como enfermedad lo que es diversidad. No somos enfermas: somos diversas.

Por último denunciamos que también hay fronteras que marcan nuestro día a día, en el que la visibilidad se convierte en un privilegio de un restringido grupo social. Transitamos diariamente en esta sociedad machista, homófoba y transfóbica donde a pesar de las leyes que nos protegen tenemos que invisibilizarnos dentro de la cadena de producción, en la lucha diaria por la supervivencia. En el trabajo, en muchos barrios y en muchas calles no encontramos referentes ni espacios no violentos, donde el ser visibles no sea considerado una provocación y excusa para la violencia verbal o física. Seguimos siendo objeto de chistes y caricaturas en los medios de comunicación que distan mucho de dar una imagen positiva que apoye a nuestra diversidad. Todavía no existimos en lo cotidiano. Estamos fuera, al margen de la programación heterosexual del espacio, los cuerpos y los trabajos. Por ello hoy víspera del 28 de Junio y 40 aniversario de la revuelta de Stonewall, dia que reivindicamos libre del mercado y por la liberación sexual tomamos las calles y seguiremos haciéndolo para que la diversidad no sea un motivo de precariedad. Y estamos aquí y gritamos:

¡¡DERECHOS PARA TODAS!!
¡¡TODAS SOMOS MIGRANTES!!
¡¡CON FRONTERAS NO HAY ORGULLO!!

Manifestación:
Con fronteras no hay orgullo.
Sábado 27 de Junio 19,30h
Pza. Jacinto Benavente – Atocha

ORGANIZA: Asamblea de Orgullo migrante.
COLABORAN: Acera del Frente, Las Feas, Gurlz Brunch de la Eskalera Karakola,
APOYAN Y SE ADHIEREN AL MANIFIESTO: Las Lilas, Ciclobollos, CNT-ARTES GRÁFICAS, Jóvenes +QUNI2, ReS,EHGAM (Euskal Herriko Gay-Les Askapen Mugimendua) , RQTR (U. Complutense); *La Promotora (Red de Profesores de la Facultad de CCs. Políticas y Sociología UCM); Maribolheras Precarias (Galiza); El Grito de las Brujas y Las Tejedoras.



Adhesiones al manifiesto escribir a:

confronterasnohayorgullo@gmail.com





Agenda Gurlz Brunch Junio 2009

Animate mujer y despega el culo del sofa!!!

Les presentamos la programacion de Junio que como siempre es un mes muy ajetreado por la cantidad de eventos entorno al Orgullo LGTBQ.

Este año nos hemos unido con otros colectivos para preparar un orgullo militante que cuestiona la situacion de las personas sin papeles. Y las animamos a que participen y nos apoyen con esto.

thanks

*;)

Las Gurlz

Direcciones >>

CSO. EL DRAGON . Av Daroca, 90 ///

Matadero Madrid Centro de creación contemporánea Paseo de la Chopera, 14

KPM La Eskalera Karakola. C/Embajadores 52


Mas informacion en>>> http://www.sindominio.net/karakola

“I love you babe”



Ana Jacinta sintió que el mundo se abría en dos mitades perfectas cuando Felicia la beso por primera vez. Hacia solo una semana que habían empezado a trabajar juntas, hacia solo una semana que Ana Jacinta se levantaba dos horas antes para cambiarse cinco veces de ropa antes de decidirse, con el color del labial pasaba tres cuartos de lo mismo. Su mama a la segunda mañana la miro picaramente con una café entre las manos, mientras con su pregunta la hacia caer en la cuenta de lo que le estaba sucediendo:
- ¿Y como se llama el varón mija? –
- ¿Qué varón mama? Ni que pan caliente…-
- Ahí Mija, uno no se viste y arregla tanto, si no hay amor por medio… ¿O es que a usted le gustan las mujeres?.-
- Ahí, mama que cosas tiene… ¿De donde saca eso?.-
- A pues ahora eso es de lo más común, mire no mas la televisión, la protagonista de Café esta súper embolatada con la guionista de la serie….-
- Bueno, pues yo solo estoy indecisa, porque en la empresa donde voy a trabajar estos días la gente va muy arreglada.-
- Ah, bueno, pues si usted va siempre muy decente.-

Varón, no, Ana Jacinta habia tenido un novio con el que iba al cine, se comían dos bolsas de palomitas fritas, se reían mucho, salían a bailar y después de dos años en los que nunca hicieron ninguno de los dos ningún amago de pasar a mas. Rodrigo, le confeso que igual se metía a seminarista, que sentía una llamada de la fe… Ana Jacinta, le dijo que tranquilo y decidió seguir con el plan cine y palomitas por su cuenta. Trabajar, estudiar, cuidar a mama y cine. No se quejaba de su vida. Era tranquila y cómoda. Esa mañana cuando se sentó enfrente de Felicia y esta le estuvo haciendo un recuento de los libros del ultimo año… la miro a los ojos y Felicia le sonrió de una forma que nunca antes le habia notado:
- Ana Jacinta, ¿Esta usted bien?
- Si, ¿Por qué pregunta?
- No es que parece que se hubiera ido a la luna…
- Perdone doctora, me despiste, seguimos…

Pero las cosas fueron a peor, la noche anterior habia soñado que Felicia la arrinconaba en la oficina y la besaba. Por eso esa mañana habia llegado con la firme decisión, de pedirle a Felicia que solicitara un cambio de auditor a su empresa. Ella en esas condiciones no podía seguir trabajando. Felicia, se habia quedado callada y mientras se levantaba y le ponía una mano en el hombro, le dijo:
- A usted le pasa, otra cosa, porque no vamos a comer juntas y me lo cuenta.

De nada sirvieron sus excusas, Felicia la llevo a un restaurante pequeño, de comida casera donde la conocían. Y sonriéndole pidió dos aguardientes. Ana Jacinta, después del cuarto aguardiente ya le habia contado toda su vida. Felicia sonreía, no volvió a preguntarle directamente porque no quería seguir trabajando para ella. Después volvieron al trabajo y Felicia no volvió a tocar el tema. A la salida esa noche, le pregunto a Ana Jacinta si le apetecía caminar.

Estuvieron caminando juntas hablando de boberías como dos horas, buscando caminos alternativos para no llegar a La Soledad, que era donde Ana Jacinta vivía con su mama. Empezó a llover y se metieron en otra cantina a tomar aguardiente, en la radio, estaba sonando “ cada gota de lluvia caída, se ha llevado un poco de tu amor”… Felicia la saco a bailar, y Ana Jacinta la siguió pues el aguardiente ya le habia sacado la mitad de la timidez que llevaba encima;
– ¿Y usted quiere mucho a su marido?
– Digamos que si, pero el amor es otra cosa… ¿A estado usted enamorada alguna vez?
– No creo, que no… ¿Qué es el amor?
– Es hambre, es una sonrisa, es un deseo…
– Pues yo ahora deseo otro litro de aguardiente y seguir bailando con usted…
– No es mal plan y mas si afuera esta diluviando…

Cuando escampo llegaron borrachas y riéndose a carcajadas, así estaban en mitad de la plaza de Simón Bolívar cuando Felicia la miro y le dijo;

- Tiene una mancha debajo del ojo, espere se la limpio.

Se acerco a ella, habia tres o cuatro personas corriendo para su casa con ganas de refugiarse del frio. Ana Jacinta no sabe en que momento Felicia la abrazaba mientras le daba el primer beso de amor de su vida y ella no podía pensar en nada mas.

Ha muerto Mario Benedetti

Ha sido un compañero de viajes, caidas, amores y tiempos muertos desde siempre, de todos sus poemas siempre me quedare con este...

NO TE SALVES
.
No te quedes inmóvil al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca.
.
No te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer lo párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.
.
Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el jubilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo

Mario Benedetti
 
-----BEGIN GEEK CODE BLOCK----- Version: 3.1 #asor/GIT/B$/L/H dx s+:+ a+ c++ BSDP L+e+++ W+++ O+++ M++ PS++ PE- - Y+ R+ !TV B++ G E+ R- Z ------END GEEK CODE BLOCK------