Con algunas cosas abiertas y sonriendo...


Quize contar, dibujar...


Aventuras en el baño... nuevo capitulo de la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
"Sin cabeza" un cuento
"Pesadilla"un dibujo
"Luz" algo parecido a un poema.

Me encontre por ahi...


* 2046 - Todos los recuerdos son trazos de lágrimas>>Articulo de opinion sobre la pelicula de Wong Kar Wai
Minivideo : MANIFESTACIÓN POR EL DERECHO A LA VIVIENDA (30SEPT2006). BCN en blogueando/navegando encontre....

La historia de “Frijolito”



En esta semana hace un año Frijolito se murió. Y con su muerte se desencadenaron un aluvión de desastres naturales que abrieron un abismo insalvable entre su madre biológica y su otra madre; Yo. Mucha gente podría decirme que si nunca llego a nacer, como puedo considerarme madre de un “algo” que nunca nació. Como si el hecho del deseo, del proyecto y de las miles de horas pasadas y habladas imaginándote en ese papel, no le hubieran dado a ese hecho un poco de corporeidad y de realidad… ¿Como tendría que considerarme?¿una “No madre”? Porque mi primer y único intento de ser madre se frustro y me dejo tan agotada emocionalmente que me veo completamente incapaz de concebir de nuevo esta idea.

Frijolito estuvo a punto de llegar a los tres meses de gestación, pero se quedo suspendido entre un sueño, una promesa y un bebe.


Fue un embarazo delicado, cuando se presentaron sangrados seguidos fuimos a urgencias a confirmar nuestras sospechas, la enfermera nos pregunto antes de pasar a la ecografía;

- ¿Esta aquí el padre?-
- No, no hay padre…-

Silencio.

- ¿Es usted familiar de la paciente?.-

Y haciendo de tripas corazón, pues en estas preguntas en las que una vez mas te sientes negada como participe de algo, respondes…

- Si, soy su compañera.-

Su compañera, porque decir su mujer, es un apelativo que no te suena, su novia suena a algo inmaduro y “la otra madre” conlleva muchas connotaciones que en ese momento no estas con fuerzas de explicarle a nadie. Y compañera, pues si, estoy aquí en lo mismo, es también mi preocupación, mi dolor, mi miedo a perder el embarazo… esa mujer que mi mira con miedo también soy yo, pues la quiero tanto que es una parte de mi y por mas esfuerzos que llevo haciendo en todo este ultimo mes para apoyarla o subirle el animo ella esta completamente lejos, muerta de miedo… Y en ese miedo compartido y cada vez mas lejos la una de la otra. Si soy su compañera, porque todo lo que pasa en este momento también me concierne, me pertenece. Y no quiero tener que justificarme ante nadie ni de mi dolor, ni de mi amor, ni de mi miedo, ni de mi perdida.


A punto de que se te salten las lagrimas y la enfermera opte por pudor mirar para otro lado. Pues para ella es la primera vez se enfrenta a esta situación. Esta claro que esta consternada y no sabe tampoco que hacer al igual que tu pues ninguna de las dos tiene ningún referente en el cual apoyarse. Tímidamente pregunta:

- ¿Quiere pasar?.-
- Si.-

Una vez dentro, tomadas de la mano, miramos al monitor en silencio, mientras el medico nos confirma nuestras sospechas.

- No encuentro el latido.-

Y moviendo el aparato una vez mas en el monitor, mas por nosotras que no hemos dicho nada que porque él no lo tenga claro.

- Aquí es donde tendría que estar, pero no hay latido.-

No hay latido y no quedan palabras de consuelo, no queda ninguna palabra que llene este abismo. Volviendo en el taxi lloramos de rabia y en silencio. Y esa noche no dormimos nada, permanecemos abrazadas esperando que amanezca sin hablar.

Al día siguiente la operación duro apenas unos minutos, el tiempo que tardo en desmoronarse todo a nuestro alrededor.

Parecia como si nunca hubiera existido Frijolito, ese ser que quisimos llamar así porque fue un sueño, una promesa y no llego a ser un bebe.

Es terrible cuando nos damos cuenta que por muchas cosas que hayamos vivido en la vida, hay millones de ellas de las que no conocemos nada. Como desde el principio de toda la gestación, me di cuenta de que no tenia referentes en los que apoyarme para las miles de dudas y miedos que me surgían sobre como llevar una maternidad compartida entre dos mujeres. Sobre como apoyar a la otra cuando tu no eres la madre biológica y la otra esta viviendo cambios tan fuertes en su cuerpo, humor y sensaciones. Por ser mujer lo entiendes y compartes en cierta forma. Pero eres plenamente conciente que esa pequeña burbuja de células que se esta implantando en el cuerpo de tu compañera es solo suya biológicamente e intransferible aunque de alguna forma fantasees con que te la preste un rato y como dos personas que llevan una mochila se turnen equitativamente para cargarla. Con la diferencia que no es una mochila.

- Déjame a Frijolito un rato y lo llevo yo, para que no te pese, para que no estés sola en esto… ¿no ves que mi cuerpo esta abierto a llevarlo al igual que el tuyo? Yo también lo puedo cuidar. No estas sola en esto yo estoy aquí todo el tiempo. Solo que no me ves porque tus ojos miran hacia dentro de tu cuerpo y yo te miro a ti y quisiera ver mas…-

Tal vez de esa forma fuera mas fácil o tal vez no. Porque ahora estoy convencida que por mucho que yo fuera una mujer, que la amara, que estuviera pendiente de ella y del embarazo cada momento del día… la vinculación entre la madre biológica y el ser que se esta gestando, en este caso Frijolito, es un vinculo mucho mas fuerte y profundo del que uno pueda imaginar si no lo ha vivido biológicamente.
Y por mucho que uno intente comprenderlo es imposible compartir una emoción que nace desde el cuerpo…

Ese día en el hospital perdimos todo, no solo perdimos el embarazo, sino que nos perdimos también a nosotras y el recuerdo de lo que nos unía no hace sino acrecentar el dolor.

Esta semana es el aniversario de la muerte de Frijolito y frente al vacío de un sueño frustrado, frente a la asepsia de un hospital, frente a una situación tan fría y tan deshumanizada, que mas parecia que nos hubieran sacado una muela…

Frente a las frases hirientes que la gente cercana repite sin descanso y mas bien te están hundiendo un poco más;

“Es mejor así, eso era que no venia bien”
“la naturaleza es muy sabia, mejor que haya sucedido ahora a que hubiera nacido con problemas de salud”

“Pues a lo mejor es que no estaban preparadas para ser madres”

“Visto, lo visto es lo mejor que podía pasar pues vuestra relación no tenia futuro”

“Todavía no era un bebe”…


A veces la gente con buenas intenciones y que de hecho te quiere no se da cuenta de lo duros que son estos comentarios cuando estas pasando por un momento así.
Desde hace un año he leído mucho sobre los sentimientos que te acompañan después de un aborto y en casi todos los artículos recalcan que el sentimiento es casi igual para la madre, (en este caso madres), como si hubiera perdido a un ser querido que conociera durante toda la vida.

Esta semana me desperté una mañana llorando después de un sueño en el que buscaba a Frijolito por el suelo. Me senté a tomar café y al mirar al calendario, me di cuenta que había pasado un año. Y por primera vez, sentí que hace un año no tuvimos un aborto, (palabra con la que no identifico lo que sucedió, aunque sea el nombre medico), hace un año murió Frijolito y todavía nos duele…

Frente al frio y la soledad de esa muerte, hemos decidido plantar una higuera durante esta semana, exorcizando la perdida con un árbol robusto y lleno de vida que pueda seguir creciendo.

Esta claro que al no tener referentes, tendremos que improvisarlos sobre la marcha…

Y la ropa no se me seca nuncaaaa....


Quize contar, dibujar...


* Un avion sin piloto... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Un dia..." en Cuentos
* "Japo"en Muchosdibujos
* "Arbol" en Señales de humo, poesía y más...

Me encontre por ahi...


* Encuesta: ¿Es usted homofobo? >> en Articulos
* Minivideo de la presentacion del Libro: El eje del mal es heterosexual ... en blogueando/navegando encontre....
* * Colombia: Violencia y narracion en alertas derechos humanos
COLOMBIA ES PASION


Mis hermanas volvieron de Colombia, hace no mucho. Y como no, volvieron revueltas pues no es fácil crecer con una identidad dividida entre dos culturas. Ahora con la llegada de nuevo a Madrid a su casa, a su espacio se encuentran desubicadas y algo perdidas pues su mirada, como la de cualquier viajero, ha cambiado.

Navegando me encontré con este video promocional de Colombia, “Colombia es pasión”, y hace un tiempo le estoy dando la vuelta a la misma idea de porque los colombianos en general somos tan intensos, pasionales…

Mi hermana Margarita me decía ayer durante la comida - Vas en el metro en Madrid y todos son caras largas. Gente amargada. En cambio en Colombia la gente es mas alegre, siempre vive el momento y sonríe…– La intensidad la da ese vivir el momento y vivir la vida con pasión. Disfrutar de esas pequeñas cosas cotidianas que te hacen feliz.

Los colombianos, pueden vivir el momento, porque hay siempre una amenaza latente, una inestabilidad política y social que fomenta que se agudicé esa pasión por vivir y otras cualidades como ser avispado y aprender e inventar quimeras para poder sobrevivir. Cuando se disponen de pocos recursos se agudiza el ingenio. Y es verdad. Creo que cuando no tienes nada, tienes mas coraje para soñarlo y desearlo todo. Desde chiquito aprendes a luchar y eso es normal en ti, lógico y parte de tu personalidad. Te caes y te vuelves a levantar con las mimas.

Sin embargo, hace poco una amiga española me decía, que envidiaba el arranque con el que ella veía muchas familias inmigrantes luchando, luchando por hacerse un espacio, por estar en familia, por tener una casa, por estudiar y darle formación y educación a sus hijos. Luchando de forma incansable. Teniendo varios trabajos, pero teniendo muy claro su objetivo. Ella que ha estado mucho tiempo deprimida y en su circulo de amistades estar “echa polvo” es lo normal. Decía que envidiaba eso, saber porque luchar y sobre todo saber luchar. Ella tenia miedo a decir lo que pensaba, mucho mas a luchar por lo que creía o quería… la pereza y el pensar “para que luchar si no servirá para nada”, como pensando que no hay una posibilidad posible de cambio. Me hacia sentir que también, esa apatía generalizada es un efecto secundario de haber crecido dentro de una sociedad donde hay muchas protecciones y colchones frente a las de los países del sur. Es como los niños de ahora, que crecen sin defensas porque están sobreprotegidos y no las desarrollan. Pues creo que es lo mismo en un pais con una realidad dura como Colombia, la gente quiere cambiar, sueña, lucha, estudia, trabaja… se pelea día a día contra el muro. Y en países como España hay un sector dentro de la gente que conozco, (no quiero generalizar), que caen en depresión porque no saben que hacer con su tiempo libre. Y tener trabajo estable, pareja estable, amigos estables y una vida estable es muy aburrido y al final vas con la cara larga en el metro.

Es cuestión de puntos de vista y de aprender a soñar, con tantos recursos como hay en el primer mundo la gente tendría que simplemente comérselo y no dejarse arrastrar por la apatía. Tener mas energias y recursos para querer cambiar las cosas a mejor. Y no aislarse cada uno en su burbuja.

Vivir en la inestabilidad mas absoluta para aprender a vivir el momento y no pensar en el mañana tampoco es la solución. Realmente, la solución, para ser sincera, no la tengo...

He colgado la ropa y puesto otra colada...


Quize contar, dibujar...


* Un amor y un primero de mayo en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* " Autoretrato " en Cuentos
* "A dos"en Muchosdibujos
* Noche calida en Señales de humo, poesía y más...

Me encontre por ahi...


* Zapping afectivo: Amores descartables >> en Articulos con salsa
* V de Vendetta - V for Vendetta - Valerie

Love Me or Leave Me

Escuchar cancion interpretada por Juana Rodriguez: pincha aqui

(1928) Walter Donaldson, Gus Kahn

Love me or leave me and let me be lonely
You won't believe me but I love you only
I'd rather be lonely than happy with somebody else

You might find the night time the right time for kissing
Night time is my time for just reminiscing
Regretting instead of forgetting with somebody else

There'll be no one unless that someone is you
I intended to be independently blue

I want you love, don't wanna borrow
Have it today to give back tomorrow
Your love is my love
There's no love for nobody else

Say, love me or leave me and let me be lonely
You won't believe me but I love you only
I'd rather be lonley than happy with somebody else

You might find the night time the right time for kissing
Night time is my time for just reminiscing
Regretting instead of forgetting with somebody else

There'll be no one unless that someone is you
I intended to be independently blue

Say I want your love, don't wanna borrow
Have it today to give back tomorrow
Your love is my love
My love is your love
There's no love for nobody else

Domingos interminables y agotadores...

He tenido unas semanitas de pararme muy poco a mirar el ombligo, razon de mas para que se me tense el cuerpo, me duela la espalda y me bloquee muchisimo para escribir... Es cierto, que mi vida a muchos niveles esta siendo intensa. Pasan muchas cosas, mucha gente... te quedas un poco seca y no quieres un compromiso mas. Por eso, mis ultimas actualizaciones han sido tan anarquicas y escasas.

Una vez más dejo colgados en esta especie de pantalla universal, un poco de lo que me llego, de lo que quise escribir... Dialogo solitario y publico, bonita conjuncion.

Salu2

*;)

Asor

Lo que me dio por crear...


* Las clases de danzas de mi mama... en la novela electrónica Memorias de una niña viajera.
* "Naufragio III" en Cuentos
* "Fragmentos de Kamasutra Lesbico"en Muchosdibujos
* Los sueños que mueren en Señales de humo, poesía y más...

Otras cosechas


* ¿Vives con Prisa?>> en Articulos con salsa
* El Blog: Maria Hierba
La calle y la noche tambien son nuestras

Acción del Eje de Genero, dentro de los 7 días de lucha social: ROMPAMOS EL SILENCIO. En la acción participaron mas de cien mujeres
 
-----BEGIN GEEK CODE BLOCK----- Version: 3.1 #asor/GIT/B$/L/H dx s+:+ a+ c++ BSDP L+e+++ W+++ O+++ M++ PS++ PE- - Y+ R+ !TV B++ G E+ R- Z ------END GEEK CODE BLOCK------