Reflexiones para el último dia del año


* * * Propósitos para el 2013 * * *

Rodearme de gente real, clara, valiente, cercana, transparente.

Sembrar libertad, proteger mis limites/respetar los de otrxs.

Escribir más, corregir, soñar, leer, desconectar, dibujar, crear en general.

Ir más al campo, montar más en bicicleta, ocuparme de la materia, salir de mi cabeza.

Querer a quien más me quiera.

Sentir mi cuerpo, cuidarlo.

Disfrutar mi mundo (más)

Ser feliz y hacer feliz a otrxs en la medida de lo “posible”

^-^*
*** Cosas que aprendí en el 2012***

La soledad solo existe si la buscas

Todo el mundo comparte los mismos miedos fundamentales y las mismas necesidades

Siempre volveremos a aquellos lugares dondes somos queridxs

El mundo gira por imanes

Hay que aprender a regular los reflejos

La amistad y el amor se mide por la capacidad de “cuidado”. Y la amistad cuando es verdadera es “indestructible” solo necesitas un canal y un espacio de encuentro para que todo fluya eterno.

Lo que no esta, no “existe”

Los fantasmas se alimentan de nuestros agujeros negros, sin unos los otros desaparecen

No es fácil mirarse en los espejos, aun asi es imprescindible

Querer a la gente que te quiere en todas tus facetas y no pretende cambiarte

Ser franca, solo si quieres a alguien, si no evitar

Sonreir es más fácil que pelear

Lo que no me concierne, decididamente es harina de otro costal

Levedad, que maravillosa bendición

La ignorancia también enseña

La gente pequeña te enseña a veces desde la inocencia cosas vitales para la supervivencia que la gente con "experiencia" a olvidado

Descubrir todos los dias piedras preciosas y seguir pensando que la vida es “maravillosa”

Es mas importante sentir y estar vivx que abstraerse en burbujas abstractas

Lxs perrxs verdes molan, más cuando eres unx de ellxs, asi que es mejor ir en manada

^-^*

VIDEOFLYER >Fiesta Nochevieja en La Eskalera Karakola 20012-13




Esta Nochevieja no te quedes en casa, hemos preparado una fiesta alegre, con música hortera, divertida que vaya desde el calorreo, disco... bailable

Abrimos puertas a la una, como en otras ocasiones, traete la bebida puesta & nosotrxs ponemos los vasos, el hielo & ambiente. Te pedimos 5€ de colaboración con el proyecto.

Djs
1h- Mdme. Omelette
2h- Juanita Kin
3h- Reduane Zuprima
4h- Lacanija
5h- L.S.D



Kasa Pública de Mujeres La Eskalera Karakola
c/ Embajadores 52, local B

VIDEOFLYER >Fiesta Nochevieja en La Eskalera Karakola 20012-13 from La Eskalera Karakola on Vimeo.

Domingo 30/12/12- 17h Cuentacuentos "Mares & Amares" con Ana Griott

El próximo domingo 30 de Diciembre a las 17h contaremos con el cuentacuentos para todxs los públicos "Mares y amares" con Ana Griot - Cristina Herreros, en la karakola. Bienvenidxs todxs de 0 -99 o + años

Puedes venir con tus pekes, tomar una caña, vino...


#a#



El sentido de las fotos

Una amiga no hace mucho me pregunto, porque me gustaba tanto hacer fotos. Y le conte que hace unos años yo nunca hacia fotos, tal vez si viajaba, retrataba la gente, pero para recordarla despues. No tengo ninguna aspiración profesional, ni artistica a traves de la fotografia. Sin embargo en el 2003, perdi a una de las personas que mas he querido en mi vida, un amigo, hermano, con el que me crie desde los doce años: Alejandro. Fue muy triste, porque se murio en una piscina porque el socorrista no estaba donde tenia que estar y le dio un paro cardiaco. Era una de esas relaciones cotidianas, con las que compartes cosas pequeñas, realmente las imprescindibles. Y cuando se murio, en mitad de mi duelo, me di cuenta de que nunca le habia tomado una foto. Siempre habia dado por hecho, que estaria ahí inalterable, intocable, en mi presente. Posteriormente consegui robar alguna foto de “él” para que no se me olvidara su cara. Y para mi las fotos son eso, una carrera por atrapar un momento, una emoción, una memoria... por simplemente volver a recordar y re-vivir, re-flexionar sobre lo vivido. 

Si soy una fan incondicional de Truman Capote, es porque a traves de sus textos disecciona la realidad, las personas, todo lo que le rodea... el no escribe, hace fotos con palabras. 

Tengo la certeza, de no tener mucho tiempo, y aunque viviera 120 años, seguiria siendo poco tiempo, por eso colecciono momentos, esas pequeñas cosas que me hicieron feliz fugazmente, que llamaron mi atención mas que otras. Es cierto que no hago muchas mas fotos por pudor. Y que fotografio mas a quien mas cerca tengo, con quien tengo mas confianza. 

Asor Rosa

Mestizxs que bailan


Nuestra sangre, nuestra cultura, nuestro sentir es una hibridación... somo mestizos. La conexión con el cuerpo, la naturaleza, se hace mas evidente a través de la música y el baile...

El baile en ese momento, no es solo un baile, es un latido, es un sentir.

Somos de carácter alegre, la alegria es una elección rebelde, contestaria... que nos hará siempre más fuertes.

Orgullosa de mi tierra, de mis raices, de la dulzura, calor y sabor de mi gente.

Asor Rosa



Kñas viernes 12 de Octubre en colaboración con Guacamayo


Próximo viernes 12 de Octubre, conmemoración del "No descubrimiento de Ámerica", contaremos con la colaboración GuacamaYo con Eskalera Karakola... Kñas & mas pá empezar el viernes. Con DJs Andrés Ramírez, Kazike En Estadode Trance música es "tropical" y "reggae".
Habrá empanadas & algun aperitivo.
Para todxs los públicos...♡\(・∀ ♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡┏((=°エ°=))┛ホイ♪┗((=°エ°=))┓ホイ♪┏((=°エ°=))┛ホイ♪Nota:La recaudación de las kñas & bebidas tienen como fin la autogestión del espacio. ┏((=°エ°=))┛ホイ♪┗((=°エ°=))┓ホイ♪┏((=°エ°=))┛\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ

Comienzan las clases en la KPM La eskalera Karakola


La Eskalera-Kara-KolaComienzan las clases en la KPM La eskalera Karakola

Clases de conversación de ingles, clases de italiano y clases de baile: Salsa

LUNES:
仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ
CLASES DE ITALIANO-LUNES 20H-21H Clases de italianoEl próximo lunes comenzamos curso, con clases de iniciación al Italiano en la karakola.
En breve publicaremos la presentación de la profe, porque quiere hacer estas clases en la karakola...
Adelantamos que se llama Rosalba, oriunda de Cerdeña & activista.
Empezamos este lunes 1 de octubre a las 20h, se ruega puntualidad.
仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ仲良し(*・∀・)/♡\(・∀・*)だよ
El próximo lunes comenzamos curso:con clases de conversación de ingles en la karakola. En breve publicaremos la presentación de la profe, porque quiere hacer estas clases en la karakola...
Adelantamos que se llama Sara, viene de Chicago y es muy simpática.
Las clases de conversación, como inicialmente se han planteado y funcionado, no hacen hincapie ni en gramatica... ni en apuntes, textos... etc . Sino en escuchar, ir haciendo oido, participar e ir mejorando y avanzando en la comprensión del idioma.
Empezamos este lunes 1 de octubre a las 21h, se ruega puntualidad.
\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ\(^∀^)メ(^∀^)ノ
♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ
Clases de baile: Salsa
El próximo viernes, seguimos con nuestras clases de salsa en la karakola, ya van casi 4 años. Y mas de 10 en lavapies, porque empezamos con estas clases en la DINAMO.
La profesora Margarita, esta titulada de forma oficial, tiene grupos de alumnos en todo Madrid, pero un especial cariño a su grupo de los viernes en la karakola.
Empezamos este viernes 5 de octubre a las 20.30h, se ruega puntualidad.
*:—☆—:*:—☆:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆—:*:—☆:*:—☆—:*:—☆—:
PRECIO SIMBOLICO PARA TODAS LAS CLASES: Precio: 12€ mes (10€ para la profe +2€ colaboración para la karakola) Interesadxs presentarse puntualmente en las clases ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ♪(ノ´∀`*)ノ

Secuelas


Secuelas




De repente un dia te das cuenta, esta ahí, estas en crisis con una cosa concreta, tangible, apresable, compleja y sencilla. Un dia te sientas y te atreves a nombrar, eso que se enquisto en el fondo de tu cuerpo, de tu boca, de tus labios, eso que no te has atrevido a nombrar en miles de meses y esta ahi palpitando en la boca como una lagartija que se resiste a morir. Eso, tangible, es como un veneno que se ha extendido por todo tu cuerpo, bloquendote para actuar, hablar. No para todos los espacios, ni en todos los sentidos, pero si en un sentido único real en los afectos. Un dia te miras en el espejo la espalda con un espejo pequeño que te ayuda a verte y ves esa herida, no profunda, pero de las que arden subiendo desde la cintura al omoplato en diagonal. Reconoces en ese momento:“Entonces lo que me pasaba era esto”, sientes un alivio profundo, las lagrimas fluyen a borbotones y te relajas.

El primer paso, es nombrarlo, ponerlo ahí solo con tus amigas mas amigas, con las que no tienes que mantener la compostura, porque no huyen ante lo real, compañeras de vida, guerreras de muchas batallas, las que estan aunque huelas mal, aunque estes de mal humor, aunque seas vieja o joven, aunque a veces no te entiendas, aunque a veces no te entiendan. A las que puedes contarles completamente todo sin miedo, sin tabus, sin tapujos. Son muchos años, te ven como un todo, la parte oscura y la no oscura. Por fin, consigues nombrarlo, vomitarlo, aunque se atraganta en la garganta, esta quemando por salir, te esta liberando nombrarlo, el dolor presente en todos estos meses brota... las raices se extienden y ves los frutos, ves las consecuencias de ese veneno.

Y la historia es simple, hace un tiempo me envenenaron, me comi una manzana podrida, yo tan orgullosa y fuerte que me creo, no le di importancia vomite dos meses, me enferme y pense que habia sanado. Pero no era cierto, esa manzana habia dejado semillas y estas extendiendose en el lateral de mi espalda, aquel que nunca me paro a mirar, porque a duras penas me miro al espejo solo para peinarme. No fui consciente de que las raices, los tallos habian desgarrado tenuemente la carne, era un dolor suave, constante de espalda, enquistado, sin embargo no me podia dar cuenta de cuanto me dolia, de cuanto habia de daño. Y es que esa manzana podrida que me comi e intente vomitar, dejo sus semillas, ese veneno habita todavia en mi y tengo que ser capaz de extirparlo.

Los efectos secundarios del veneno, como todas las drogas, altera tu consciencia y percepcion del mundo, este desde que contamino mi sangre, me ha echo dudar de mi percepcion de las emociones, por un lado me ha creado una incredulidad, por otro una barrera, finalmente estoy sedada ante lo que me sucede y entonces, justo por eso “no lo quiero nombrar” . Dudo de lo habita en mi, de lo que pienso, dudo de todo.

Pero como dudo, solo me queda un camino, preguntar, aclarar, limpiar, hasta que la herida vaya sanando y pueda volver a confiar en mi intuicion, en las señales, en la quimica.


Inner cracks
Asor Rosa

Bailas


Bailas
si
como una barca ondulando mis ondas con otras

bailas
si
como un rio fluyendo caudaloso ruidoso

bailas
si
como una tormenta cayendo inclemente sin tiempo

bailas
si
como un huracan devorando el suelo sin miedo

bailas
si
como una rapaz razgando el firmamento

bailas
si
como una noche caliente vibrante eterna


Asor Rosa

Verano o el encuentro con el desarrollo

Este verano frenético esta siendo un día continuo lleno de ventanas, poco a poco le voy dando forma al como quiero hacer las cosas, dentro de todos mis proyectos creativos en "proceso" me estoy centrando en la demanda. En lo que se me requiere, que en este momento esta centrado en ilustración, con lo que mi parte compulsiva se ha obsesionado con todo el proceso de creación de imágenes. Es lo que tiene tener una mente intensa, ahora voy en la calle, en todas partes y veo lineas, elipsis, formas... todo el mundo se empieza a deconstruir en formas mas simples, representables. Lo cual me da cierta estabilidad, tranquilidad... representar al mundo, hacer una imagen mas amable, o un mundo a mi tamaño, me relaja.  

Una cadena de acontecimientos, me mantiene activa frente a la tableta, frente al cuaderno, me molesta despegarme del ordenador, que me distraigan, las pasiones son absorventes. Sin embargo mi parte empática, me recuerda del otro mundo, también mío, el que comparto con otrxs, los afectos... así que me obligo a no desatenderlo, a estar y participar. Y lo cierto es que lo disfruto, me llena, porque los afectos alimentan de otra forma, te sacan de ti, te hacen ponerte en la piel de otrxs, o por lo menos intentarlo.


Por eso este verano, estoy aprendiendo desarrollando y creciendo. Descubriendo como hacer politica practica desde el dibujo, como posicionarte - apoyar tambien desde ahi. Uno de mis últimos dibujos ya ha dado la vuelta en redes sociales, apoyando el derecho de expresión y las PUSSY RIOT. (http://www.facebook.com/photo.php?fbid=394106910643928&set=o.382639225124030&type=3&theater


Poesia desde los márgenes & Jornada Erótico Festiva

II Jam Poética Desde los Márgenes
Edición especial Semana del Orgullo: Todxs somos rarxs

Lunes 25 de Junio a las 21h
La noche boca arriba, C/ Salitre 30

POESIA
Pepa
Nines B. Rodriguez
Marta Suarez
Diana J.Torres
Anabel Verdin acompañada a la guitarra por Elisa Peña
Asor


Lectura del cadaver exquisito con las palabras seleccionadas por el público en la anterior edición

Pequeño homenaje a la poeta & ensayista Lesbiana Monique Wittig

Organiza: Hipólito García Fernández "Bolo"
Coordina: Poesia desde los márgenes





Miercoles 27 de Junio del 2012
(^_-)☆
JORNADA ERÓTICO FESTIVA EN LA KARAKOLA


♡ 18h Taller de eyaculación femenina
a cargo de Diana Junyent
Coste 6€ +1€ para la karakola
Inscripciones y consulta becas:
pornoterrorismo@gmail.com
LOCAL A


♡ 21.30h.- Presentación corto porno lesbio animación plastilina. Realización en plastilina por Ester, animación digital Suki & banda sonora de Rosa Lamela

♡ 22h.- Una noche con las Baker. Performance gastronómica con las Baker Sister.
LOCAL B












Viernes 29 de Junio Kñas a cargo de Svastika Dj & Teddy DJ 
22h-24h 
ウェーブ!!\(≧▽≦)/\(≧▽≦)/ウェーブ!!(*・∀・)/♡\(・∀・*)┏((=°エ°=))┛ホイ♪┗((=°エ°=))┓ホイ♪┏((=°エ°=))┛ホイ♪Nota: Toda la recaudación del espacio de las kñas & otros espacios temporales van para la exclusiva autogestión del espacio. Ni las personas que organizamos las kñas, ni las invitadas a pinchar, reciben ningún tipo de dotación económica.
┏((=°エ°=))┛ホイ♪┗((=°エ°=))┓ホイ♪┏((=°エ°=))┛ホイ♪

Todxs somos rarxs- Exposición colectiva en la karakola


Domingo 6 de Mayo 2012
Jornada de puertas abiertas den- tro del circuito de “Los artistas del Barrio”

Exposiciones
Elena 8 Esther Martín Monica Alvarez Suki Clara Gigantes Mio Garcia Nesca Olga Ligea Woodi Forlano Asor

HORARIO INICIAL
13h-Apertura puertas
16h- Mdme Ommelette DJ 
18h- Presentación Fanzine Club Imberbe 
19h- Performance Juanita Kin 20h- Slam poetico desde los márgenes.

Tambien participa
CockMagnet - queer for dummies-
Revista queer, colaborativa & principalmente online.




Invitación al Slam de Poesia Domingo 6 de Mayo 20h
Todxs somos rarxs- Dentro del circuito "Los artistas del barrio"
¿Eres una pieza sin puzzle? ENCAJEMONOS!
¿Eres un renglon torcido? TORZAMONOS!
¿Te sientes fuera de algo? SALGAMOS FUERA!
¿Eres de lxs que chirrian? CHIRRIEMOS!
¿Hay algo que ocultas y no sabes que? DESNUDEMONOS!
¿Sientes que aunque hablas el mismo idioma nadie te entiende? ENTENDAMONOS!

Ven a perder la verguenza con nosotrxs!
19,30h inscripciones por orden de llegada


Se iniciará con un homenaje a Alejandra Pizarnik, trae tu poema favorito 


KASA PUBLICA DE MUJERES LA ESKALERA KARAKOLA
CALLE EMBAJADORES 52 LOCAL B


La Eskalera Karakola es un centro que alberga diversos proyectos, todos impulsados por un deseo político de compartir espacios y vidas, de pensar mejor, de desafiar y reinventar el mundo desde
una mirada feminista.



Que bonito seria...

... que dejáramos que se cayeran todas las máscaras, etiquetas, discursos, palabras, los grandes nombres, las grandes metáforas, las grandes causas, las pequeñas... y solo quedará carne.

Seria bonito, no vestirse con tanto artificio, ni hablar para "no comunicarse", para "no entenderse". En vez de tender puentes desde la palabra, excavar abismos, erguir fronteras.

Lo único que me importa es intentar verme al espejo y saber que quiero y porque lo quiero, ubicarme dentro del propio orden de mis cosas y seguir creciendo, respetando e "intentando" entender a lxs otrxs.

Para mi el conocimiento es una herramienta, no un fin en si mismo, ni una marca de pedigree. Prefiero ser una perra callejera más, que hacer rocambolescos puzzles con el lenguaje. Mi fin es comunicar-me, otra herramienta más.

Y si, tengo empatía y me gusta
soy sociable y me gusta +

No quiero subirme a ninguna torre y rodearla de cocodrilos, para que me contemplen, sin que nadie se atreva a llevarme la contraria, ni a llegar hasta donde estoy.

A veces me repliego, si, porque el oxigeno, necesita de un tiempo de pausa en mitad del tiempo.

Quiero andar a pie, por la misma calle sin asfaltar y llena de barro en la que jugaba enfrente de la casa de mi abuela en Bogotá.

Marcha de las Bolleras: Estas también son mis calles

“Marcha de las Bolleras: Estas también son mis calles.” Discurso de Paris Lees, periodista y escritora, activista transexual inglesa. Por primera vez una mujer transexual toma la palabra en un mitin de lesbianas.

Aquí la traducción de Akntiendz Chik del discurso de Paris Lees invitada especial en la Marcha de las Bolleras el 31 de marzo de 2012 en Londres, no se lo pierdan! La versión original en idioma inglés puede encontrarse en el blog de Paris Lees “La Ultima de las Bohemias Sobrias” (The Last Of the Clean Bohemians)

“Marcha de las Bolleras: Estas también son mis calles.

“El día de ayer, las mujeres gay, bi y queer y sus amigos marcharon a través del centro de Londres por primera vez en más de 20 años -y yo tuve el honor de unírmeles.

“Muchas cosas maravillosas se dieron en La Marcha de las Bolleras: Los fantásticos discursos, los cantos -los espectadores casuales que nos expresaban su apoyo cuando pasábamos delante de ellos bailando y proclamando nuestra “bollerez” [queerness.] El mejor momento, sin embargo, vino cuando pasamos delante de tres tipos hetero de aspecto fornido. (Asumo que eran hetero.) La mirada de incredulidad en sus rostros era una delicia, superada sólo cuando uno de ellos dijo: “¡No sabía que hubieran tantas lesbianas!” Sí, ése era el punto, amigo. Visibilidad de las bolleras.

“También fue un evento satisfactoriamente incluyente, y no podría haberme sentido más bienvenida. Qué sobrecogedor estar de pie en Soho Square y anunciarme públicamente de esta manera. Y qué liberador. Como alguien lo señaló más tarde, esta ha sido probablemente la primera vez que una mujer transexual toma la palabra en un mitin de lesbianas en el Reino Unido. Las cosas pueden cambiar y de hecho cambian, amigas: nunca perdamos de vista eso. A continuación mi discurso.

“¿Hay alguna bollera por aquí el día de hoy?

"¡Estupendo!

“Ahora, me gustaría decirles quién soy.

“Soy la chica que tiene miedo de contarle a su madre acerca del flechazo que siente por otra chica. Yo soy la que rara vez ve su vida reflejada en la televisión. Soy la mujer que se siente incómoda porque no es como todas los demás que están en el bar. Soy una de las chicas que forman la pareja que se acaba de besar, la pareja a la que el resto de la gente del restaurante está mirando ahora. Y soy la solitaria, cuya familia desaprueba lo que ellos llaman mi “estilo de vida.” Soy una bollera, damas.

“También soy una mujer trans. Y soy un hombre trans. Soy una bollera, un maricón, un chico gay, un bi, una lesbiana butch, una mujer heterosexual, una lesbiana lipstick, un chico lindo: Soy cualquiera a quien alguna vez lo hayan hecho sentir incómodo por su cuerpo, su mente o su sexualidad. Yo soy todas ustedes y todos somos todos.

“Sólo alcancé el final de la cola de los años 80, y ni siquiera era tan política entonces. Estaba estaba más interesada en los dibujos animados del osito Superted que en los derechos de los homosexuales entonces. Pero admito que siento algo de nostalgia por una época que me perdí. Aquellas de ustedes que recuerdan las marchas de resistencia lesbiana de hace más de 20 años – yo las saludo, como saludo a cualquiera que alguna vez haya tomado una posición contra el patriarcado, la misoginia o la discriminación.

“Muchas mujeres no encajan nítidamente dentro de los compartimientos que la sociedad tiene listos para ellas, compartimientos como el género, el sexo y la sexualidad. Estas etiquetas sólo cuentan una parte de la historia de una persona. Le pregunté a mis seguidores en Twitter qué nombre debería aparecer en este discurso y una me dijo que debía hablar sobre la recuperación de la palabra “bollera” [o “tortillera”] y de lo amplia, fuerte y hermosa que es esa palabra. A muchas personas les disgusta, “bollera” y sin embargo esa es la palabra que nos ha traído hasta aquí hoy.

“Me gustaría agradecer a mis colegas de DIVA (revista para lesbianas): Eden, Louise y Jane. Estas maravillosas escritoras son inteligentes, divertidas y apasionadas al hacer una revista para todas las mujeres gay, bi y queer. También estoy muy orgullosa de mi propia revista, META, que está escrita por y para para todos aquellos que se ven afectados por las normas sociales de género. Y yo no podría sacar adelante META sin la ayuda de mi directora adjunta Roz Kaveney. Ella es mi bollera adjunta.

“Trabajar para DIVA me ha enseñado mucho sobre la cultura lesbiana – sobre todo, que sí hay una cultura lesbiana! El equipo se compone de mujeres con talento, de 18 a 80 años, mujeres que están creando cosas nuevas, iendo más allá de los límites, viviendo su vida y amando esa vida.

“Se da, sin embargo, una falta de visibilidad de las mujeres trans en la comunidad de bolleras. Muchas, incluida yo misma, hemos sufrido abusos de parte de los otros colores del arco iris. Nunca olvidaré cómo me sentí cuando tiraron de mi top hacia abajo y resultó que era una lesbiana de Brighton que quería saber si mis senos eran reales. Me imagino que no se pudo aguantar las ganas.

“De igual manera no puedo olvidar lo que le pasó a una amiga que participaba en el Ogullo del año pasado caminaba a través de esta misma plaza y por estas mismas calles en que nos encontramos ahora. Ella acababa de llevar a cabo su transición de hombre a mujer y los comentarios que recibía iban desde “Tú no eres una verdadera mujer, qué estás haciendo aquí,” hasta, “No te sabes maquillar bien para ser un drag queen.” Este último comentario viniendo de un chico gay, pero me entienden la idea.

“Con esta situación en mente, estoy especialmente contenta de estar hoy aquí, y agradezco a las organizadoras por haberme invitado.

“Así que, solidaridad. Orgullo. Hacerlo por las chicas. Cualquiera que hayan sido sus razones para venir a la marcha de hoy, enhorabuena. Ustedes han tomado la decisión de ser visibles, de ser oídas, a ser parte de las cosas que están sucediendo. Para las personas que son tan a menudo excluidas, esto es algo muy importante.

“Yo era la niña que sentía miedo de caminar por la calle y supo arreglárselas por su propia cuenta. No el día de hoy sin embargo. Estoy aquí para marchar con ustedes, hermanas. Me gustaría terminar con una cita de Drew, del Canal 4 de televisión, del conocido programa “Mi Verano Transexual.” Ella no es lesbiana pero sus palabras podrían servirnos de inspiración a todas cuando dice: “¡Estas también son mis calles!”

“Son también nuestras calles, damas.

“Así que, marchemos por esas calles.”
____________________________________
Paris Lees del proyecto Trans Media Watch (conocido entre otras cosas por llevar a los tabloides británicos a juicio ante la opinión pública por su cisexismo y su transfobia.) Editora de la revista META de temas trans, columnista de la revista DIVA para lesbianas, también publica en The Guardian y la BBC. Su blog “La Ultima de las Bohemias Sobrias” (The Last Of the Clean Bohemians) —

Entonces la felicidad era esto



Entonces la felicidad era esto


Tumbarte una tarde de sábado con tus hermanas bajo una cobija, ver una peli, hablar de todo y de nada. Mi mama leyendo o un libro, el periodico o contandote sobre la carta de un jefe indio a Europa. Mi papa, trayendonos café y te, charlando, riendose sobre las locuras que se nos ocurren. Cosas tan cotidianas como comentar, que todavia la gente se sorprende cuando nos ve a las 5 juntas. La felicidad era esto, ser una mas del monton, una mas adormilada, despeinada... disfrutando del momento, es como una fotografia, con un paisaje que se consigue con la comida, los olores y los personajes.

La felicidad tambien es caminar sin prisa para mi casa, pasear tranquilamente a Uaja, dejar que huela todos los pivotes, hablar de politica con mi compañera de piso Rosalba, mientras se seca el pelo y se arregla para salir. Quedarme 10 minutos de un sábado pensando si me arreglo o simplemente voy desaliñada, al final gana el pelo revuelto. Buscar a mi amiga Patri en su casa y otra conversación sobre feminismo mientras a su vez tambien ella se seca el pelo. El secador es uno de los aparatos que nunca quise tener para mi uso personal, tengo uno en casa porque una vez tuve que bañar a mi gata y tenia que secarla rápido, para que no se enfermara.

La felicidad, es ver como la nueva gatita de Patri, Melibea, me inspecciona con curiosidad. 10 minutos mas tarde vamos tomadas del brazo paseando hacia la Berenjena.

La felicidad era tambien que una persona, a la que apenas conoces materialice tus dibujos, haga una canción con ellos y algo que salio de tu cabeza, tenga vida independiente y propia.

La felicidad es conocer gente que se toma mucho tiempo organizando y creando espacios de conocimiento para otra gente, desde la música, el baile y el cine.

La felicidad es que te pidan con un “por favor” por delante, una caña en la karakola y mientras lo hacen cada una de las 50 personas que lo hacen te sonrian con toda la cara. Y cuando se la sirvas, te den un “muchisimas gracias”, porque quizas, todavia prefiero que la gente se pase de educada.

La felicidad es estar tranquila y no dejar que nadie, te amargue el dia.

La felicidad es llegar a la Berenjena y sentirte una mas del monton, sonreir, saludar a las colegas, conectar amigxs, conversar, bromear y reir.

La felicidad es tomarte 2 vermus y al 3º elegir un vaso de agua, volver paseando por Lavapies, dejar a Patri en casa y subir la calle Amparo, la calle desierta, las 3 de la mañana. Encontrarme con Ester y una perrita boxer que esta de visita, hablar sobre estados de animo de perros y peter panes, dejarla en la puerta del Label.

La felicidad es llegar a casa e ir directamente a la cama, sin distraerme por el camino.

La felicidad es dormirte pensando en que a veces compartes con amigxs simplemente una “obsesion”; “deseo”; “ritmo”; “pasión”; “sueño”
y eso es tan fuerte, que siempre acabas volviendo a charlar e investigar sobre ello.

La felicidad es que Uaja me despierte a las 11 de la mañana el domingo y nos arreglemos para ir a la calle, dar un paseo bajo el sol, comprarle a Tato una peli de Yaki Chan por 1€. Tomar una coca cola sin hielo, charlar con Eva T.

La felicidad es quedar con alguien y saber que no viene porque esta feliz poniendo un suelo nuevo en su vida.

La felicidad es llegar a casa, cocinar un caldo de papa, una ensalada, ver un capitulo de mi nueva serie favorita: Sherlock, y quedarme dormida.

La felicidad es levantarme, arreglar toda mi casa, seguir con el cuadro empezado en la Miss Moustache y hacer tapers para toda la semana.

La felicidad es volver a bajar a Uaja, ver como se acaba el domingo en la calle y con este el mes.

La felicidad es escurrirme deslizarme tranquilamente de la realidad y estar donde quiero estar.

La felicidad es saber que quiero a unas cuantas personas, que a su vez tambien me quieren y poco a poco vamos construyendo espacios comunes para estar.

La felicidad es saber que aunque habrá mucha gente que no entienda que los “limites” son necesarios, y con los conflictos no se pueden obviar, silenciar... No me quede con la energia negativa, que lo que “incumbe” a la responsabilidad de lxs otrxs, a su etica, hacer, consciencia, me condicione a no seguir intentando mi dia a dia, desde la sinceridad y verbalizando las cosas. Enfrentar los conflictos, aclararlos, superarlos, gestionarlos... es un ejercicio de madurez y confianza, que no todxs estan o pueden hacer.

La felicidad es alejarme de las personas que siento que son agujeros negros, vampirizan, manipulan o tienen una forma curiosa de relacionarse – condicionar a otrxs.

La felicidad es saber que aunque a la iguanita linda la hayan abducido los extraterrestres, tiene tan buena estrella, que sabrá salir de esa nueva aventura ilesa.

La felicidad es no dejar que nadie entre sin tu permiso hasta el fondo de la cocina.

La felicidad es no rodearte de gente que solo sepa hablar de la vida privada de otra gente.

La felicidad para mi es, intentar hacer todo lo que me he propuesto hacer un domingo como hoy o por lo menos haber avanzado en el camino.

La felicidad es conectar con alguien y sonreir con el alma.


Buenas noches,

Asor

SlutWalk Madrid-BLOQUE ZORRA 8 MARZO 2012



también eres una ZORRA si estás leyendo esto.


¿Te has parado a pensar cada una de las cosas que te han enseñado para evitar llamar la aten- ción, para que no te agredan? ¿Cuántas veces te han indicado en las calles,en las escuelas, en el trabajo, en casa, en los medios...cuál es tu sitio, qué debes hacer, cómo debes comportarte... y que no te salgas de la norma? Hacer lo que nos da la gana no está permitido y menos tolera- do. Cuando nos salimos de su orden social (machista heteropatriarcal y capitalista), recibimos el estigma y el castigo, cuando desobedecemos es cuando nos llaman: PUTAS, ZORRAS, GOLFAS, GUARRAS...

Párate a pensar en el lenguaje cotidiano que utilizamos, la violencia simbólica que ese lenguaje legitima. El bombardeo de imágenes utilizando nuestros cuerpos como objetos para vender, para usar y tirar.

Lo que hay detrás de una agresión es mucho más complejo, y va más allá del “agresor” y la “víctima”. Porque este sistema social “tolera” el machismo, con leyes que tratan delitos sexua- les, como si fueran relaciónes sexuales no consentidas exentas de violencia y no directamente como agresiones violentas. Cuando se “culpabiliza” a las mujeres que han sido agredidas por su falta de cuidado, su forma de vestir, su actitud desafiante.

Cuando no nos cuestionamos nuestros esquemas mentales y de gestión de los afectos y repro- ducimos roles, entrando a normalizar toda la violencia simbólica que hemos aprendido. Cuando nos separamos emocionalmente de “las víctimas de violencia”, porque en el fondo creamos la ficción de que si tenemos cuidado no nos podrá pasar a nosotras. Cuando hacemos todo eso... silenciamos la violencia.El agresor no solo es el que “agrede”, si la sociedad calla también es cómplice.

Nos han educado para obedecer, para callarnos, para ocultarnos... ¿Cuántos armarios tendre- mos que romper? No nos contaron que gran parte de las agresiones sexuales son ejecutadas por alguien que conoces, no por un desconocido. Nos educan para vestirnos con ropa “femeni- na”, pero luego nos dicen que “no debemos ponernos minifalda o ropa provocadora para evitar ser agredidas”. Da igual que lleves pantalones: las agresiones nunca están justificadas, el que “agrede” se siente con “el derecho” de agredir, ese es el verdadero problema. No son “enfer- mos”, son agresores.

Tampoco nos contaron que gran parte de las agresiones se producen a la luz del día, en tu lugar de trabajo, por la calle, en casa... que la violencia es una escalera que va desde la violencia verbal a la agresión física.

El próximo 8 de Marzo queremos invitarte al bloque de zorras, porque queremos decir NO. Que- remos decir que estamos hartas de no llamar a las cosas por su nombre. Queremos espacios seguros, las calles de noche y de día, el metro, las escuelas. Queremos relaciones sexuales libres positivas y consensuadas.

Exigimos nuestro derecho a ser libres, a vestirnos y vivir como elijamos hacerlo. Estamos hartas de tanto machismo, lesbofobia, misoginia, homofobia y transfobia.


¡No queremos más violencia! 
¡Si tocas a una nos tocas a todas! 
¡Ninguna agresión sin respuesta!


-Me llamas ZORRA-PUTAcuando te digo que:

NO quiero acostarme contigo
NO quiero cambiar mi forma de vestir, ni dejar de pasar por callejones
NO quiero ser una fiel y dulce princesa

ENTÉRATE
Llevar un vestido NO es una invitación
NO voy a obedecer
NO voy a dar explicaciones


Soy ZORRA porque no obedezco
Soy ZORRA porque respondo
Soy ZORRA porque soy libre
Soy ZORRA porque soy feminista
Soy ZORRA porque no me callo

Por mucho que te joda: Mi NO es un NO






Slut-Walk-BLOQUE ZORRAS de Madrid, se inicia como Bloque de ZORRAS dentro de la mani del 8 de Marzo, pero nuestra idea es contagiar a otras individuas & colectivos que se quieran sumar a preparar acciones directas y organizar más adelante una gran “MARCHA DE LAS ZORRAS”.
Somos un movimiento de reivindicación feminista que sale a la calle a visibilizar toda la violencia simbólica y directa que vivimos todas aquellas que no encajamos en este sistema heteropatriarcal capitalista: mujeres lesbianas, mujeres trans, mujeres intersex, mujeres bisexuales & mujeres heterosexuales.


descargate nuestro manifiesto en PDF:

 
-----BEGIN GEEK CODE BLOCK----- Version: 3.1 #asor/GIT/B$/L/H dx s+:+ a+ c++ BSDP L+e+++ W+++ O+++ M++ PS++ PE- - Y+ R+ !TV B++ G E+ R- Z ------END GEEK CODE BLOCK------