K te den caña?? Nooo ke vuelven las cañas¡¡¡
K te den caña?? Nooo ke vuelven las cañas¡¡¡
Próximo viernes 3 de Septiembre a partir de las 21.30h
en el local B
http://www.facebook.com/event.php?eid=149207661770858&ref=nf
Guerra Vs Porno; Obscenidad, censura y cuerpos.
Ayer vi la película de Larry Flynt, no, no la había visto antes. Y no porque no la conociera, simplemente no me había llamado la atención verla. Creo que el personaje público dista mucho de como se le retrata en la película, si bien se habla de su ética y de su lucha por los derechos a la libertad de expresión, leyendo diversas entrevistas reales en internet y videos llego a la conclusión que realmente era un hombre de negocios con una vocación completa por su trabajo y un deseo de reconocimiento social y respeto enormes. Sin embargo he querido escribir un post sobre la película, porque se que si hubiera conocido a este señor en la vida real, me hubiera caído muy mal, fuera y dentro de la película se ve que es machista, violento, egoísta, egomaniaco... Pero lo que realmente me fascina, es el proceso de ficción, como se ha contado la historia, como se ha “novelado” y como se crea un “héroe”, como se pueden manipular nuestras emociones, pensamientos y posicionamientos políticos, gracias a unos buenos ingredientes que mezclan: presentación de situaciones injustas, abuso de poder, débiles versus fuertes, una historia de amor, personaje limites … Si nos quedamos solo en la película, solo en ese pequeño documento de ficción, realidad novelada, casi nos dan ganas de poner a Larry Flynt a la misma altura que Martin Luther King... y quizás lo único que tengan en común, son un montón de “ies” en el nombre. Por ello no puedo sino admirar el guion escrito por Scott Alexander y Larry Karaszewski, pues la trama y la historia están magistralmente construidas y consiguen su objetivo.
La película esta producida por Oliver Stone, especialista en cine critico y político, creo firmemente, que utiliza y bien a LF como una excusa, un personaje para poner en tela de juicio la sociedad hipócrita donde vivimos que censura el sexo y la libertad de los cuerpos, cuando nos expone a una contemplación obscena continua y repetida de otros cuerpos, mutilados y muertos, producto de las guerras. El porque las guerras e imágenes de guerra están mas normalizadas en nuestro cotidiano que las imágenes sexuales de intercambio de fluidos de nuestros cuerpos, seria una muy buena pregunta. Siempre salen a relucir el tema de las mentes inocentes de los niñxs, cuando actualmente no hay censura en las televisiones publicas respecto a la dureza de las imágenes de guerra y violencia, ya sean en noticias diferidas, o en series de alto contenido violento. Quizás al igual que en esta escena de la película,
(que me gustaría que fuera real, si alguien lo sabe que me lo cuente). Cuando nos acostumbramos a un consumo masivo de violencia gratuita y sin embargo no sabemos relacionarnos con nuestros cuerpos, de una forma sana y sexualmente libre. Casi todo el mundo ha visto las películas de Tarantino, pero podríamos poner la difusión de estas al mismo nivel que otras como Shortbus, Soñadores, Ken Park o la vieja Emmanuelle... ¿¿...???
(que me gustaría que fuera real, si alguien lo sabe que me lo cuente). Cuando nos acostumbramos a un consumo masivo de violencia gratuita y sin embargo no sabemos relacionarnos con nuestros cuerpos, de una forma sana y sexualmente libre. Casi todo el mundo ha visto las películas de Tarantino, pero podríamos poner la difusión de estas al mismo nivel que otras como Shortbus, Soñadores, Ken Park o la vieja Emmanuelle... ¿¿...???
Frente a la opción de la censura completa quisiera que existiera realmente una política publica de televisión, con programas de educación sexual reales, donde estuvieran representadas todas las opciones de identidad u orientación sexual, de una forma mas abierta de pensamiento, donde los cuerpos dejaran de esconderse y aprendiéramos a relacionarnos mejor con ellos, dar placer y recibir placer. Se que últimamente me quedo con esta idea, pero no veo otra forma de vivir la vida, si no es con deseo.
Y si me gustaría que se tuviera una postura mas critica frente a la violencia, porque la violencia no son solo las guerras, es el cotidiano, es estar abocados a vivir dentro de unas formas, estar paseando por la vida y pareciendo cosas que no eres, cosas en las que no crees, en pos de una supuesta normalidad. Es que las personas “no normales” no encuentran trabajo... no me extraña que vivamos en un momento en el que hay una completa dependencia de las drogas legales, (prozac, diacepan, lexatin...) y de las sinteticas, (mdma, cocaina, xtasis, pop...). ¿Cuantos depresores del sistema nervioso necesitaremos para llegar a viejos? ¿ Cuanta alineación, para simplemente estar flotando en un limbo sin sentido, que la ausencia de dolor, te hace imaginar y hasta creer que eres “tontamente feliz”, cuando lo que estas es “tontamente dopado”?. Donde nos quedaría, si no estamos despiertas todo lo que nos revuelve,lo que nos hace actuar, el dolor, la indignación y la rabia, canalizadas son muy productivas y creativas.
Y si me gustaría que se tuviera una postura mas critica frente a la violencia, porque la violencia no son solo las guerras, es el cotidiano, es estar abocados a vivir dentro de unas formas, estar paseando por la vida y pareciendo cosas que no eres, cosas en las que no crees, en pos de una supuesta normalidad. Es que las personas “no normales” no encuentran trabajo... no me extraña que vivamos en un momento en el que hay una completa dependencia de las drogas legales, (prozac, diacepan, lexatin...) y de las sinteticas, (mdma, cocaina, xtasis, pop...). ¿Cuantos depresores del sistema nervioso necesitaremos para llegar a viejos? ¿ Cuanta alineación, para simplemente estar flotando en un limbo sin sentido, que la ausencia de dolor, te hace imaginar y hasta creer que eres “tontamente feliz”, cuando lo que estas es “tontamente dopado”?. Donde nos quedaría, si no estamos despiertas todo lo que nos revuelve,lo que nos hace actuar, el dolor, la indignación y la rabia, canalizadas son muy productivas y creativas.
Volviendo a esta escena en la que se compara lo “obsceno de la pornografía” frente a lo “obsceno de las guerras”, reiteraría que también hay algo “obsceno” en querer crear replicantes uniformados, sin voz, sin pensamiento, sin opiniones, sin cuerpo y sin deseo. En esta época que todo el mundo va al psicologo-psiquiatra, para no sentir tanto, para manejar esto o aquello, pienso que también eso es obsceno, encerrados en trabajos, metros, buses, hipotecas, casas, consultas, especialización de las relaciones, internet, chats, facebook...
Somos carne de cañón del sistema, porque lo “real”, si existe, no es lo mismo un
oso del messenger dando un abrazo que un “abrazo de oso real” en persona, porque para empezar, te hueles, sientes el calor, el amor, el cariño.
Tener un espacio de encuentro, ver una película con amigxs, ir a un parque, participar en una asociación o colectivo, salir a la calle, mojarte bajo la lluvia... sonreír a un/x desconocidx... Sentir, desear, follar, cagar, hablar, tocar, acariciar, morder, querer,amar, discutir, argumentar, manifestarse, cocinar, ir al cine, bailar, cantar... todo eso que podemos hacer con las manos, con el cuerpo, con la cabeza, con el corazón, contagiándonos con otrxs, es lo que nos hace humanos... todo lo que nos aleja de nuestro cuerpo, nos hace desaparecer, nos convierte en replicantes, en imágenes abstractas, en hologramas... y a una persona la podrás castigar y encerrar en una cárcel, pero para encerrar un holograma, solo hace falta un disco duro.
Asor Rosa


Asor Rosa
OTROS:
Definición en la Wiky de Obsceno
- Que ofende las reglas morales comúnmente aceptadas, en especial en materia de sexualidad.
- Mas visible que lo visible, eso es lo obsceno, lo repetido, lo excesivamente expuesto.
Libros:
El posestructuralismo en la filosofía política francesa contemporánea:presupuestos, críticas y proyecciones |
CRITICA A LA PELICULA; http://articulosconsalsa.blogspot.com/2010/08/el-escandalo-de-larry-flynt.html
Kate Millet, paso el pasado Marzo por Madrid,
Kate Millet, paso el pasado Marzo por Madrid, aunque muchas intentamos entrar en la conferencia que dio, eramos tantas que no fue posible y nos quedamos con las ganas de verla, o yo diria mejor dicho de admirarla.
Algunas que si estuvieron, dieron todo tipo de versiones sobre como habia sido el acto, desde las decepcionadas profundas porque ella no hablo de su libro de politica sexual, a las enternecidas y molestas, porque esta mujer llena de vida a sus 75 años, se empeñara en dar consejos de abuela, como vivir el presente, no quedarse solo en la ideas y amar mucho.
Hoy encontre esta foto hecha por Laura, (ladyfest), y me enterneció verla parada enfrente de mi segunda casa. El día que fue a la Karakola, fue casi de sorpresa y fueron pocas, las grupies femme-nistas de Kate, que se enteraron. Aunque no la vi, tener una certeza como una foto, pecando de fetishista, me hace ilusion. Sobre todo imaginarnos a nosotras que llevamos 14 años juntas, llegar alguna vez a esa edad y seguir pensando en cambiar cosas.
Según wikipedia -> http://es.wikipedia.org/wiki/Kate_Millett
Y en una entrevista de los años 80, habla del acoso policial al que se sometió a John Lennon, por sus declaraciones publicas en contra de la guerra y a favor del movimiento pacifista.
Kumbia queers
El jueves 4 de agosto, estuvieron tocando en Lavapies y nos dejaron completamente enamoradas, con su energia, las letras y los nuevos temas. Tocaron casi de rebote, porque Madrid no estaba en sus planes.
En el nuevo disco fusionan no solo musica punk con ritmos latinos y de kumbia, sino también mezclan música surf, los arreglos están logrados y el disco, tanto como el directo es vibrante.
*:)
Si tienen oportunidad de verlas, se lo recomiendo mucho
Asor
*:) Hoy ha sido un dia muy feliz
Mi cuerpo esta lleno de champan, las ideas corren a grandes burbujas, he atravesado tuneles del tiempo, me he visto pequeña y me he visto en 10 y 20 años mas tarde. He comprobado la fuerza del amor, que atraviesa mas allá del cariño impuesto y las relaciones de fichar.
Hoy descubrí una vez mas, que no hay mejor gasolina para mi cuerpo que el pensamiento. Me he nutrido, me he hinchado como un globo enorme y he ido andando a una altura considerable del suelo. Me he reído tanto... Hoy, ese espejo era posible, hoy verme y escucharme en otros labios ha sido maravilloso, recuperar una broma antigua y romper a carcajadas, como niñxs.
Tengo la lengua tensa y veloz, todos los poros de mi piel rezuman, como puede ser de embriagante un día, la intensidad, lo volatil... y lo que permanece. La conciencia de un hedonismo asentado, de una mirada limpia y un enjambre de afectos, amistad, que te arropa sin asfixiarte. El renunciar, a la vida programada pero sin embargo hacer listas de pendientes y crear pequeñas rutinas, para poder crear y crecer en otros sentidos, poder alcanzar la luna y ser simplemente lo que se soñó.
Desear amantes y no parejas, siendo mas complejo lo primero que lo segundo, siendo en si mismo un compromiso y un pacto de placer. Renunciando a ser “la mujer” de nadie, a cambio de tener siempre la alfombra roja y muchas frutas acidas derramandose por las comisuras de mis labios...
Recibir placer y dar placer, risas, felicidad, intensidad... verdadero amor. Conversaciones interminables de cafes y galletas de avena. Donde ambxs construimos un universo complejo con estructuras que se amoldan a nuestros cuerpos.
Recibir placer y dar placer, risas, felicidad, intensidad... verdadero amor. Conversaciones interminables de cafes y galletas de avena. Donde ambxs construimos un universo complejo con estructuras que se amoldan a nuestros cuerpos.
Hoy me acuesto niña, pequeña, sonriendo.
Mañana me deslumbrare con los tonos verdes de los arboles, disfrutare fascinada de la Jam Sesion de Jazz & Swing, los pies descalzos, tocando tierra, los ojos abiertos, bebiendo la vida .
Y soñare, soñare, soñare.
Gracias mundo,
Buenas noches...
*:)
Asor Rosa
Poemas de Anne Sexton
Demon
A young man is afraid of his demon and puts his handover the demon's mouth sometimes...- D. H. Lawrence
I mentioned my demon to a friend
and the friend swam in oil and came forth to me
greasy and cryptic
and said,
'I'm thinking of taking him out of hock.
I pawned him years ago.'
Who would buy?
The pawned demon,
Yellowing with forgetfulness
and hand at his throat?
Take him out of hock, my friend,
but beware of the grief
that will fly into your mouth like a bird.
My demon,
too often undressed,
too often a crucifix I bring forth,
too often a dead daisy I give water to
too often the child I give birth to
and then abort, nameless, nameless...
earthless.
Oh demon within,
I am afraid and seldom put my hand up
to my mouth and stitch it up
covering you, smothering you
from the public voyeury eyes
of my typewriter keys.
If I should pawn you,
what bullion would they give for you,
what pennies, swimming in their copper kisses
what bird on its way to perishing?
No.
No.
I accept you,
you come with the dead who people my dreams,
who walk all over my desk
(as in Mother, cancer blossoming on her
Best & Co. tits-
waltzing with her tissue paper ghost)
the dead, who give sweets to the diabetic in me,
who give bolts to the seizure of roses
that sometimes fly in and out of me.
Yes.
Yes.
I accept you, demon.
I will not cover your mouth.
If it be man I love, apple laden and foul
or if it be woman I love, sick unto her blood
and its sugary gasses and tumbling branches.
Demon come forth,
even if it be God I call forth
standing like a carrion,
wanting to eat me,
starting at the lips and tongue.
And me wanting to glide into His spoils,
I take bread and wine,
and the demon farts and giggles,
at my letting God out of my mouth
anonymous woman
at the anonymous altar.
Cigarettes And Whiskey And Wild, Wild Women
Perhaps I was born kneeling,
born coughing on the long winter,
born expecting the kiss of mercy,
born with a passion for quickness
and yet, as things progressed,
I learned early about the stockade
or taken out, the fume of the enema.
By two or three I learned not to kneel,
not to expect, to plant my fires underground
where none but the dolls, perfect and awful,
could be whispered to or laid down to die.
Now that I have written many words,
and let out so many loves, for so many,
and been altogether what I always was—
a woman of excess, of zeal and greed,
I find the effort useless.
Do I not look in the mirror,
these days,
and see a drunken rat avert her eyes?
Do I not feel the hunger so acutely
that I would rather die than look
into its face?
I kneel once more,
in case mercy should come
in the nick of time.
Again and Again and Again
You said the anger would come back
just as the love did.
I have a black look I do not
like. It is a mask I try on.
I migrate toward it and its frog
sits on my lips and defecates.
It is old. It is also a pauper.
I have tried to keep it on a diet.
I give it no unction.
There is a good look that I wear
like a blood clot. I have
sewn it over my left breast.
I have made a vocation of it.
Lust has taken plant in it
and I have placed you and your
child at its milk tip.
Oh the blackness is murderous
and the milk tip is brimming
and each machine is working
and I will kiss you when
I cut up one dozen new men
and you will die somewhat,
again and again.
Anne Sexton
Adiccion a Internet
_______ I
Navego en un barco de teclas
colecciono historias datos poemas
buceando palabras
buscando buscando buscando
Antes de internet
hacia lo mismo en la biblioteca
raton feroz
leia leia leia
_______ II
Me enfermo y bebo
de la pantalla palpitante blanca
donde el cursor
extension de mi pulsion
se estremece
bajo el ritmo de mi adiccion
y pensamiento.
Estoy en celo eterno
avidez de historias
curiosidad compulsiva
afán de investigación obsesivo
dame un cabo de una cuerda
te devolveré una red de pesca
Asor Rosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)