lunes 20FEB-CAFE TEATRO de POESIA BOLLERA

CAFE TEATRO de POESIA BOLLERA: ENTRADA LIBRE ^-^ * Hoy a las 20h en la sala triangulo: Lectura arrebatada, bollera, obrera y banal de versos. Participan: Cia. Human Trash, Txus Garcia, Beatriz Gimeno, Maria Castrejon, Laura G.


FIESTA DE CARÑAVAL: VIERNES 17 FEB

FIESTA DE CARÑAVAL
Fiesta de apoyo al colectivo Meplanto. Disfrázate de lo que se te ocurra que contenga la letra Ñ: piÑa, muÑec@, ÑoÑ@, GaÑán... Y si no vienes apaÑad@, podrás travestirte de la peÑa de Meplanto. Habrá DJs, piñata pirata, bailes, rifa de cesta ecológica, gin toÑics...


Meplanto es un colectivo de experimentación y acción política, donde confluye lo urbano, lo periférico y lo rural, la política de lo cercano, un colectivo comprometido a luchar contra el sistema capitalista y contra el heteropatriarcado. Llevamos una huerta en Perales de Tajuña, con trabajo colectivo, que nos cubre las necesidades de verduras y hortalizas respetando la producción de temporada. Queremos construir relaciones de calidad entre nosotras, basadas en la confianza y el apoyo mutuo, crear redes, montar grupos de aprendizaje colectivo, autogestionarnos la salud, hacer acción política callejera... A partir de las 10h en el CSO Casablanca (c/Santa Isabel 23).
http://www.diagonalperiodico.net/FIESTA-DE-CARNAVAL.html

Recortando vidas


Recortando vidas from AberturaVaginal on Vimeo.

UNA MAREA VIOLETA CONTRA LOS RECORTES Y EL SISTEMA.

Madrid febrero 2012

Como participantes del la Comisión de Feminismos Sol del 15M-Madrid:

DENUNCIAMOS los recortes sociales que se están produciendo desde el Gobierno Central y Autonómicos del Estado español -orquestados por las medidas económicas de la UE e instituciones económicas internacionales-.

En concreto aquellos recortes centrados en políticas de igualdad, en presupuestos de Ayuntamientos y en subvenciones a Organizaciones de Mujeres que provocan el cierre de Centros de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia, Centros Municipales de Atención a las Mujeres, Bibliotecas de Mujeres, Centros de Orientación, Asesoría Jurídica, Institutos de la Mujer, etc.
Dichos recortes se dan dentro de un marco general de cierre y privatización de los servicios públicos, propio de las políticas económicas neoliberales globales. Amparándose en una supuesta y fingida “recuperación” de la crisis -producida por el propio sistema- ahora pretenden que esos servicios vuelvan a recaer en el ámbito privado, en las familias -es decir, en las mujeres- y en el marco del trabajo no remunerado, no reconocido e invisibilizado. Por otra parte, estos recortes y la privatización de los servicios traerá como consecuencia -entre otras- las diferencias entre aquellas mujeres que puedan pagar los servicios porque tengan ingresos económicos altos frente a las mujeres precarias y con bajos ingresos (de clase), así como diferencias étnicas ya que mujeres migrantes y sin papeles lo tendrán mucho más difícil.

Es URGENTE abrir un debate de toda la sociedad para un cambio radical (de raíz) del sistema, y no reformas temporales ni tibias tiritas. Para ello invitamos a todas las personas organizadas o no a favorecer este debate y participar en él.

Mientras tanto, EXIGIMOS:

- Abrir los Centros cerrados y revitalizar los servicios de atención, prevención y educación

- Desaparición del Senado, reducción de los presupuestos de Defensa y presupuestos militares, de Fomento, en los gastos de la Casa Real y otros en vez de generar recortes en cuestiones sociales como educación, sanidad, empleo, etc.

- Terminar, en este estado declarado aconfesional, con los privilegios de la Iglesia católica (presupuestados más de 13 millones mensuales para el 2012, además de beneficios fiscales, etc.) y no permitir que sus preceptos morales (y los de otras religiones) se reflejen en la legislación, en el devenir de nuestras vidas y la consecución de nuestros derechos.

- Fijar salarios máximos para las elites políticas y económicas y que los ricos paguen sus impuestos.

- Reducir la jornada laboral con iguales derechos y fomentar el reparto equitativo de trabajos -remunerados o no- entre mujeres, hombres y personas trans.

- Cumplir, como mínimo, las distintas leyes en todas las comunidades del Estado español (Igualdad, Violencia, Dependencia, Extranjería, etc.), así como dotación de presupuestos reales y acordes, su desarrollo, revisión y mejora en diseño e implementación.

- Que el Estado asuma su papel de garante de los derechos de la ciudadanía y a través de medidas legales e impositivas obligue a responder a bancos, grandes empresas y poderes financieros ante la crisis por ellos generada.

- Que el Estado y todos los agentes sociales asuman su responsabilidad para garantizar a las mujeres -y personas que se nombran como tal- una vida plena sin violencias, con presupuestos y medidas reales para su correcta consecución y en diálogo real con colectivos y organizaciones feministas.

Nosotrxs también estaremos el próximo 10 de febrero de 2012, a las 19.30 en la Puerta del Sol.

CONTRA LOS RECORTES! CONTRA EL SISTEMA CAPITALISTA Y PATRIARCAL!
PORQUE SI NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODXS

Comisión de Feminismos Sol del 15M-Indoma Madrid DIFUSIÓN!!!!!!!!          

Audre Lorde

"Hemos sido socializadas para respetar más el miedo que nuestras propias necesidades de lenguaje y definición y mientras esperamos en silencio por ese lujo final que es el no tener miedo, el peso del silencio nos ahogará...y por supuesto que tengo miedo, porque la transformación del silencio en lenguaje y en acción es un acto de auto-revelación, y eso siempre parece estar lleno de peligros." (AUDRE LORDE)

HUMOR GRÁFICO FEMINISTA

 
-----BEGIN GEEK CODE BLOCK----- Version: 3.1 #asor/GIT/B$/L/H dx s+:+ a+ c++ BSDP L+e+++ W+++ O+++ M++ PS++ PE- - Y+ R+ !TV B++ G E+ R- Z ------END GEEK CODE BLOCK------