Un grupo de Activistas se encierran en la Delegación del gobierno de Madrid para exigir que no se deporte a unos ciudadanos Bengalíes
Esta semana tome varios aviones...
... y para entretener el tiempo en las esperas, en la tienda de prensa del aeropuerto de barajas me encontré con un especial sobre Dita Van Teese, en una revista para hombres. La cara de la dependienta cuando me la compre fue indescriptible y la de los ejecutivos que hacían cola detrás de mí también. ( *:) *:D Jajajaja... )
Hacia mucho tiempo, que no tenia tiempo para sentarme a escribir… quizás he estado muy absorbida por la vorágine del presente mas inmediato.
Pero hoy pude escaparme de todo y publicar por aquí:
Espejismos____ reflexiones en el aeropuerto.
Flirt 1 ____ historia de una no-historia de amor.
Comic: El amor a los veinte_____un dibujo
Me encontre por ahí...
ZeDosBois: Para crear y mirar. un articulo sobre un centro de encuentro para artistas en Lisboa
Alicia Keys-A Woman's Worth Video
**-**
_________________*;) Asor Rosa____
escuchar musica y bailar tiene que ver con la felicidad..
Como se hizo el video musical Vallenato Tecno y porque lo quiso hacer su creador...
El autor del video Samim, comenta que basicamente en este momento todas la culturas del mundo se estan encontrando en lo que el llama "Grand big melage"* (una gran mezcla). Y al final toma influencias de cuatro regiones del mundo y las cuelga en internet para ver que sucede. Y dice que es alucinante cuando en eso pones algo de asia, algo de occidente, algo de africa sobresaliendo... porque el lenguaje se convierte en universal.
Yo escuche el video hace 20 dias bailando en una discoteca, no me podia creer que el estribillo de esta musica tecno fuera un vallenato, ni menos mi pareja de baile tambien colombiana. Pero lo cierto es que si nosotras nos pusimos super contentas y lo bailamos. El resto de la discoteca, que bien puede ser que no tenga ningun vinculo emocional con el vallenato, pero si con el tecno o los tambores de fondo, tipo batucada. No paraban de bailar y si que creo que es cierto, lo que afirma uno de los colaboradores de Samin, que la musica y el baile estan muy relacionadas con la felicidad. Que bailar nos hace felices y eso es universal a todas la culturas.
Mas informacion de Samim:
http://www.robidog.com/
http://www.youtube.com/user/samimbiatch
El video musical Vallenato Tecno entero
El autor del video Samim, comenta que basicamente en este momento todas la culturas del mundo se estan encontrando en lo que el llama "Grand big melage"* (una gran mezcla). Y al final toma influencias de cuatro regiones del mundo y las cuelga en internet para ver que sucede. Y dice que es alucinante cuando en eso pones algo de asia, algo de occidente, algo de africa sobresaliendo... porque el lenguaje se convierte en universal.
Yo escuche el video hace 20 dias bailando en una discoteca, no me podia creer que el estribillo de esta musica tecno fuera un vallenato, ni menos mi pareja de baile tambien colombiana. Pero lo cierto es que si nosotras nos pusimos super contentas y lo bailamos. El resto de la discoteca, que bien puede ser que no tenga ningun vinculo emocional con el vallenato, pero si con el tecno o los tambores de fondo, tipo batucada. No paraban de bailar y si que creo que es cierto, lo que afirma uno de los colaboradores de Samin, que la musica y el baile estan muy relacionadas con la felicidad. Que bailar nos hace felices y eso es universal a todas la culturas.
Mas informacion de Samim:
http://www.robidog.com/
http://www.youtube.com/user/samimbiatch
El video musical Vallenato Tecno entero
Este puente me lo he pasado...
...una parte en la cama con Jeannette Winterson y su libro de "Power Book", que en este momento me ha sentado como una medicina necesaria para mis emociones.
JW es una visionaria del amor y tiene una prosa tan sencilla y palpitante que conmueve leerla. Una vez le deje "La niña del faro" a una amiga, que me lo devolvió espeluznada comentando que esa autora estaba de la olla. Quizás si, quizás no. Creo que es solo un punto de vista. Las emociones no son racionales y en gran medida nos acercan a ese mundo desconocido y abismal donde no tenemos control sobre los hechos, que es el mundo de los afectos. Todos estamos dentro de esa red de afectos, compromisos, fidelidades, amores y desamores. En esa red donde esta presente como no el deseo, como motor de vida. Y también el miedo, como represor e instinto de muerte. Cuando llevas muchas tiritas acuestas en un malherido corazón, el miedo te paraliza y a veces prefieres anclarte en un pasado doloroso y conocido a lamerte las heridas, que saltar al vacío y pasar pagina. Cuando esto segundo es a lo que te empuja tu deseo de vivir y seguir explorando y creciendo.
¿Quién no ha estado nunca en uno u otro lado? Quien no ha sentido nunca que la vida no tiene sentido y que todo lo que importaba ha pasado. Pero sin embargo, la vida te demuestra una y otra vez que nunca será así, que la belleza es infinita y los seres bellos también y que el dia que menos te lo esperes, estarás despistada y una mujer hermosa e inteligente se cruzara en tu camino, se colara en tus días y en tus noches, quizás en el primer momento de una forma virtual. Pero dependiendo cual de los dos motores gane: El deseo o el miedo. Dejaras que se materialice en una mujer de carne y hueso con la que desayunar alguna vez, o dejaras que se evapore en el espacio común de lo virtual, la enviaras a la papelera del ordenador, marcarás sus mails como “spam” y resetearas el disco duro si hace falta.
La otra parte del puente me la he pasado en la calle, rodeada de bolleras, digamos que casi he tenido un empacho de azúcar y hormonas. El festival de cine gay y lesbico, tiene la virtud de congregar a amigas que les pierdes la pista A.porque se casan y nunca salen, B. porque se separan y tampoco salen,
C. porque se han mudado al extrarradio y tampoco frecuentan los mismos círculos. Reuniones de ex hasta 5º grado, relaciones amistosas. Y muchas risas en las comedias y en las posteriores cañas del bar de la esquina. Hace frio y comentar las jugadas de esas protagonistas de la pantalla grande, nos devuelve a la mas tierna adolescencia.
Ayer paseando para comprar un bono de pelis con mi amiga C. nos dimos un atracon de la revista Diva y todas sus recomendaciones para una lesbian way of life y nos leímos todas las tiras cómicas del comic de las catalanas "Salidas de emergencia". Las dos leyéndolo en un café de chueca, nuestras carcajadas con algunas de las tiras cómicas hacían tambalear las lámparas del establecimiento. Que bueno es reírse de nosotras, de una misma, de lo patéticas y divertidas que son algunas situaciones, cuando no eres tu las que las vives en presente.

Es complicado admitirlo, pero estamos a finales del 2007 y todavía escasean los referentes. Todavía hay muchos espacios públicos y privados donde tu elección en los afectos, es un problema para los demás. Todavía estamos invadidos por discursos que nos dejan siempre fuera como mujeres y como lesbianas. El mundo como diría Monique Wittig, esta dominado por un poder heterosexualizado, donde se supone que la mujer es un complementario del hombre. Donde si no cumples con ese rol, no eres una mujer. Quizás MW, por eso dijo, (*y es una de mis frases favoritas); "las lesbianas no son mujeres". Al no entrar dentro de la rueda de lo que se espera de una mujer, al no ansiar una estructura convencional de familia donde tener un papel pasivo de matrona y cuidadora. O de objeto sexual e icono de consumo.
____________________________________Asor Rosa
JW es una visionaria del amor y tiene una prosa tan sencilla y palpitante que conmueve leerla. Una vez le deje "La niña del faro" a una amiga, que me lo devolvió espeluznada comentando que esa autora estaba de la olla. Quizás si, quizás no. Creo que es solo un punto de vista. Las emociones no son racionales y en gran medida nos acercan a ese mundo desconocido y abismal donde no tenemos control sobre los hechos, que es el mundo de los afectos. Todos estamos dentro de esa red de afectos, compromisos, fidelidades, amores y desamores. En esa red donde esta presente como no el deseo, como motor de vida. Y también el miedo, como represor e instinto de muerte. Cuando llevas muchas tiritas acuestas en un malherido corazón, el miedo te paraliza y a veces prefieres anclarte en un pasado doloroso y conocido a lamerte las heridas, que saltar al vacío y pasar pagina. Cuando esto segundo es a lo que te empuja tu deseo de vivir y seguir explorando y creciendo.
¿Quién no ha estado nunca en uno u otro lado? Quien no ha sentido nunca que la vida no tiene sentido y que todo lo que importaba ha pasado. Pero sin embargo, la vida te demuestra una y otra vez que nunca será así, que la belleza es infinita y los seres bellos también y que el dia que menos te lo esperes, estarás despistada y una mujer hermosa e inteligente se cruzara en tu camino, se colara en tus días y en tus noches, quizás en el primer momento de una forma virtual. Pero dependiendo cual de los dos motores gane: El deseo o el miedo. Dejaras que se materialice en una mujer de carne y hueso con la que desayunar alguna vez, o dejaras que se evapore en el espacio común de lo virtual, la enviaras a la papelera del ordenador, marcarás sus mails como “spam” y resetearas el disco duro si hace falta.
La otra parte del puente me la he pasado en la calle, rodeada de bolleras, digamos que casi he tenido un empacho de azúcar y hormonas. El festival de cine gay y lesbico, tiene la virtud de congregar a amigas que les pierdes la pista A.porque se casan y nunca salen, B. porque se separan y tampoco salen,
C. porque se han mudado al extrarradio y tampoco frecuentan los mismos círculos. Reuniones de ex hasta 5º grado, relaciones amistosas. Y muchas risas en las comedias y en las posteriores cañas del bar de la esquina. Hace frio y comentar las jugadas de esas protagonistas de la pantalla grande, nos devuelve a la mas tierna adolescencia.
Ayer paseando para comprar un bono de pelis con mi amiga C. nos dimos un atracon de la revista Diva y todas sus recomendaciones para una lesbian way of life y nos leímos todas las tiras cómicas del comic de las catalanas "Salidas de emergencia". Las dos leyéndolo en un café de chueca, nuestras carcajadas con algunas de las tiras cómicas hacían tambalear las lámparas del establecimiento. Que bueno es reírse de nosotras, de una misma, de lo patéticas y divertidas que son algunas situaciones, cuando no eres tu las que las vives en presente.
Es complicado admitirlo, pero estamos a finales del 2007 y todavía escasean los referentes. Todavía hay muchos espacios públicos y privados donde tu elección en los afectos, es un problema para los demás. Todavía estamos invadidos por discursos que nos dejan siempre fuera como mujeres y como lesbianas. El mundo como diría Monique Wittig, esta dominado por un poder heterosexualizado, donde se supone que la mujer es un complementario del hombre. Donde si no cumples con ese rol, no eres una mujer. Quizás MW, por eso dijo, (*y es una de mis frases favoritas); "las lesbianas no son mujeres". Al no entrar dentro de la rueda de lo que se espera de una mujer, al no ansiar una estructura convencional de familia donde tener un papel pasivo de matrona y cuidadora. O de objeto sexual e icono de consumo.
____________________________________Asor Rosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)